Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Probióticos

Probióticos

Generalidades

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son bacterias que ayudan a mantener el equilibrio natural de organismos (microflora) en los intestinos. El tubo digestivo humano normal contiene alrededor de 400 tipos de bacterias probióticas que reducen el crecimiento de bacterias perjudiciales y promueven un aparato digestivo saludable. El grupo más grande de bacterias probióticas en el intestino son las bacterias del ácido láctico, de las cuales la Lactobacillus acidophilus, que se encuentra en el yogur con cultivos vivos, es la más conocida. Los hongos en forma de levadura también son una sustancia probiótica. Los probióticos también están disponibles como suplementos dietéticos.

Se ha sugerido que se usen probióticos para tratar problemas en el estómago y los intestinos. Pero solo se ha demostrado que determinados tipos de bacterias u hongos en forma de levadura (llamados cepas) funcionan en el tubo digestivo. Aún no se ha demostrado qué probióticos (solos o en combinación) dan resultados para tratar enfermedades. En este momento, ni siquiera las cepas de probióticos de eficacia comprobada para una enfermedad específica están ampliamente disponibles.

¿Para qué se usan los probióticos?

Muchas personas usan los probióticos para prevenir la diarrea, los gases y los cólicos causados por los antibióticos. Los antibióticos matan las bacterias "buenas" (beneficiosas) junto con las bacterias que causan enfermedades. Una disminución en las bacterias beneficiosas puede provocar problemas digestivos. Tomar probióticos puede ayudar a reemplazar las bacterias beneficiosas perdidas. Esto puede ayudar a prevenir la diarrea.

Una disminución en las bacterias beneficiosas también puede provocar otras infecciones, como candidiasis vaginal e infecciones de las vías urinarias, y síntomas como la diarrea provocada por enfermedades intestinales.

También es posible que se usen probióticos para:

  • Ayudar con otras causas de la diarrea.
  • Ayudar a prevenir infecciones en el tubo digestivo.
  • Ayudar a controlar la respuesta inmunitaria (inflamación), como la que ocurre en la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD, por sus siglas en inglés).

Se están estudiando los probióticos para determinar sus beneficios para el cáncer de colon, las infecciones de la piel, y el síndrome del intestino irritable (IBS, por sus siglas en inglés).

¿Son seguros los probióticos?

La mayoría de los probióticos son iguales a lo que ya existe en el aparato digestivo de una persona. Algunos probióticos se han usado durante mucho tiempo a lo largo de la historia, como los que se encuentran en los alimentos fermentados y los productos lácteos cultivados. Parece que estos no causan enfermedades. Pero es necesario realizar más estudios sobre la seguridad de los probióticos en los niños pequeños, en las personas mayores y en las personas que tienen el sistema inmunitario débil.

Al igual que sucede con cualquier suplemento dietético, tenga en cuenta que los suplementos probióticos están regulados como alimentos, no como medicamentos. Informe a su médico acerca de todo lo que toma, incluidas las bacterias específicas de su suplemento probiótico.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Medicina complementaria Suplementos dietéticos (medicamentos herbarios y productos naturales)

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles