Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Problemas con el alcohol: Cómo dejar de beber

Problemas con el alcohol: Cómo dejar de beber

Generalidades

Si bien algunas personas pueden dejar de beber alcohol por su cuenta, otras necesitan ayuda médica para tratar el proceso físico de la abstinencia. Hable con el médico acerca de si necesita dejar de tomar alcohol con atención médica. El médico puede darle medicamentos que le ayuden a dejar de tomar alcohol de forma segura. Otros medicamentos podrían recetarse más adelante para ayudarle a mantenerse sobrio. Con la ayuda de un médico, la abstinencia del alcohol es más segura.

Si cree que está bebiendo demasiado alcohol y quiere dejarlo, tener un plan puede ayudarle a dar el primer paso. Aquí le mostramos cómo hacerlo.

  • Fije una fecha para dejar de beber.
  • Sepa cuáles son sus motivos.

    Haga una lista de sus motivos para querer dejar de beber. Sus probabilidades de lograrlo son más altas si sabe exactamente por qué quiere cambiar. Guarde esta lista para poder renovar su compromiso de vez en cuando.

  • Tenga un plan para enfrentar los obstáculos.

    Muchas cosas pueden interponerse en su objetivo de dejar de beber. Si su vida actual gira en torno al consumo de alcohol, puede que necesite pensar en hacer algunos cambios. En su plan, incluya maneras de lidiar con los obstáculos. Por ejemplo:

    • Intente pasar menos tiempo con personas que beben mucho o que le hacen pasar un mal rato por no beber. Pase tiempo con personas que apoyen su deseo de dejar de consumir alcohol.
    • Intente evitar lugares o acontecimientos que le den ganas de beber. Evite los bares donde solía beber. Planee maneras para evitar el alcohol cuando se sienta tentado.
    • Haga una lista de personas y lugares en su vida que no tengan nada que ver con el consumo de alcohol.
    • Manténgase activo. Es más fácil evitar el alcohol cuando está ocupado haciendo cosas que le gustan. Piense en cómo le gustaría pasar su tiempo libre. Por ejemplo, podría ofrecerse como voluntario, asistir a una clase que le interese o practicar algún deporte.
    • Evite la tentación deshaciéndose de todo el alcohol en su casa.
  • Pegue su plan en un lugar y compártalo.

    Pegue su plan en un lugar donde pueda verlo a menudo, como la puerta del refrigerador o el espejo del baño. Tal vez desee pegarlo en más de un lugar. También podría desear ponerlo en una tarjeta y tenerlo en su bolso o billetera.

    Comparta su plan con otras personas. Hable con los miembros de su familia y sus amigos de confianza sobre su plan. Dígales cómo pueden ayudarle a lograrlo.

  • Evalúe su progreso.

    En su plan, identifique cuándo evaluará su progreso. Pruebe un plan por 30 días de modo que la nueva conducta se convierta en un hábito.

    Revise sus motivos para dejar de consumir alcohol. Escriba los beneficios que observe. Si bebió después de haber logrado dejar de beber (recaída), no significa que ha fracasado. La recaída es común. Vuelva a empezar, y use su experiencia como ayuda para aprender cómo no salirse de su plan esta vez.

  • Cumpla con su plan.

    Después de probar este plan por 30 días, pruébelo por otros 30 días.

    No es fácil cambiar un hábito. Pero mientras más practique nuevos comportamientos, más probabilidad hay de que se conviertan en hábitos. Si prueba este plan pero no tiene éxito, hable con el médico acerca de otras maneras de dejar de beber alcohol.

  • Pruebe a ir a un grupo de autoayuda.

    Algunas personas asisten a grupos de autoayuda como ayuda para no desviarse de su plan para dejar de beber. Si tiene dudas de si un grupo de autoayuda le convendría pero le gustaría probar, vaya a un grupo al menos 3 veces antes de decidir. Pruebe otro grupo si el primero no satisface sus necesidades.

  • Dese una recompensa.

    Planifique darse un capricho cada vez que alcance uno de sus objetivos. Puede ser viendo su película favorita o simplemente disfrutando de un rato de tranquilidad a solas.

  • Considere un programa de tratamiento.

    Algunas personas podrían necesitar más ayuda para dejar de beber o reducir el consumo de alcohol. El médico podría sugerirle un programa hospitalario, donde pase la noche. O podría sugerir un programa ambulatorio, al que acuda solamente durante el día. La duración del tratamiento depende del programa.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Formulario para identificar motivos para reducir o detener el consumo de alcohol

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles