Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarProblemas del ritmo cardíaco y la conducción
Problemas del ritmo cardíaco y la conducción
Generalidades
¿Hay restricciones de conducción para personas con problemas del ritmo cardíaco?
Si tiene una arritmia o un desfibrilador cardioversor implantable (ICD, por sus siglas en inglés) que hagan que sea peligroso que usted conduzca, su médico podría sugerirle que deje de conducir, al menos por un corto tiempo.
Si tiene una arritmia que no le causa síntomas significativos, no tiene que limitar la conducción ni dejar de conducir.
Este tema trata sobre la conducción de vehículos privados. Para la conducción comercial, el gobierno tiene regulaciones específicas sobre la conducción cuando usted tiene ciertas afecciones médicas.
Las restricciones en el derecho a conducir dependen de varios factores. Su médico hará una recomendación en función de:nota 1, nota 2
Los síntomas que haya tenido, como desmayos.
La causa de su arritmia.
La probabilidad de que la arritmia vuelva a ocurrir.
Si la arritmia ha sido o no tratada con éxito.
Si su ICD le ha administrado un choque eléctrico para una arritmia.
¿Puede usted conducir si tiene una arritmia?
Usted puede conducir con una arritmia siempre y cuando no le cause síntomas que hagan que sea peligroso que usted conduzca.
Su médico puede sugerirle que no conduzca, al menos por un corto tiempo, si tiene síntomas, como confusión, mareos, aturdimiento o pérdida del conocimiento. Si estos síntomas ocurren mientras está conduciendo, usted podría causar un accidente.
Si su arritmia le ha hecho desmayarse (perder el conocimiento), su médico podría recomendarle que no conduzca hasta que:
La arritmia se haya tratado con éxito.
La arritmia no haya vuelto a ocurrir durante unos meses.
La causa de la arritmia se haya identificado y corregido.
Las arritmias que pueden restringir la capacidad de conducir incluyen:
Fibrilación ventricular.
Taquicardia ventricular.
Taquicardia supraventricular.
Bradicardia.
Otros motivos para los desmayos como el síncope vasovagal o la sensibilidad del seno carotídeo.
¿Puede usted conducir si tiene un ICD?
Si se le implanta un ICD (desfibrilador cardioversor implantable), no conducirá por un corto tiempo después de que le implanten el dispositivo. Dependiendo de la razón por la que se le implantó el ICD, es posible que no pueda conducir durante unos meses. Su médico le dirá cuándo puede volver a conducir. Su médico podría seguir estas pautas:nota 3
Si le implantan un ICD porque corre el riesgo de tener una arritmia potencialmente mortal (pero nunca ha tenido una), es probable que tenga que esperar unos días después del procedimiento de implante antes de volver a conducir. Esto le da tiempo para sanar. Una vez que haya sanado, usted puede volver a conducir con tal de que su ICD nunca le haya dado un choque y usted no tenga síntomas de arritmia. Pero tenga en cuenta que una arritmia puede hacer que se desmaye (pierda el conocimiento).
Si le implantaron un ICD porque ya había sufrido una arritmia potencialmente mortal, puede que tenga que esperar al menos 6 meses antes de volver a conducir.
Si tiene un ICD que le ha dado un choque para una arritmia, tal vez tenga que esperar al menos 6 meses antes de volver a conducir.
¿Puede usted conducir si tiene un marcapasos?
Usted puede conducir si tiene un marcapasos y no tiene síntomas como desmayos. Pero justo después de que le implanten un marcapasos, es posible que su médico le diga que no conduzca durante al menos una semana después de que le implanten el dispositivo. Esto le da tiempo para sanar.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
Epstein AE, et al. (1996). Personal and public safety issues related to arrhythmias that may affect consciousness: Implications for regulation and physician recommendations. A medical/scientific statement from the American Heart Association and the North American Society of Pacing and Electrophysiology. Circulation, 94(5): 1147–1166.
Shen W-K, et al. (2017). 2017 ACC/AHA/HRS guideline for the evaluation and management of patients with syncope. Circulation, published online March 9, 2017. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000499. Accessed March 30, 2017.
Epstein AE, et al. (2007). Addendum to Personal and public safety issues related to arrhythmias that may affect consciousness: Implications for regulation and physician recommendations: A medical/scientific statement from the American Heart Association and the North American Society of Pacing and Electrophysiology. Public safety issues in patients with implantable defibrillators. A scientific statement from the American Heart Association and the Heart Rhythm Society. Circulation, 115(9): 1170–1176.
Revisado: 31 julio, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles