Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Productos para la dentición

Productos para la dentición

Generalidades

Hay muchas maneras de ayudar a su bebé a quien le están saliendo los primeros dientes. Usted puede ayudar a aliviar la molestia ofreciéndole a su bebé objetos seguros para morder o chupar.

Anillos de dentición, mordederas y juguetes específicos para la dentición

Mordederas y juguetes muy variados están hechos de materiales que no son tóxicos y están especialmente diseñados para bebés a quienes les están saliendo los dientes. Los anillos de dentición vienen en muchos tamaños y formas diferentes. Algunos están hechos de goma firme (con o sin bultos). Usted puede poner el anillo de dentición en el refrigerador para que se enfríe. No congele el anillo o la mordedera porque pueden endurecerse mucho y pueden dañar las encías de su bebé. No use mordederas rellenas con líquido.

Limpie los anillos de dentición, las mordederas y los juguetes después de cada uso. Revise la etiqueta del paquete para ver si el objeto puede lavarse en un lavavajillas.

Nunca le cuelgue del cuello a su hijo un objeto como un anillo de dentición o un chupete (chupón). El cordón podría tensarse y estrangular a su bebé o, cuando menos, irritarle la piel.

Alimentos o líquidos fríos

Los bebés a menudo rechazan que los alimenten cuando les están saliendo los primeros dientes. Succionar llevar más sangre a las encías, lo cual aumenta la sensibilidad e hinchazón en la zona. Si su hijo está comiendo alimentos sólidos, pruebe a ofrecerle alimentos y líquidos fríos para ayudar a reducir la hinchazón y la molestia. Por ejemplo, pruebe a ofrecerle a su hijo:

  • Helados de agua. Estos pueden aliviar transitoriamente la molestia de su bebé, aunque usted tendrá que vigilar atentamente a su bebé y ayudarle a colocar el helado de agua donde le está saliendo el diente.
  • Alimentos duros y gomosos congelados como roscas de pan ("bagels") y bananas. Estos tipos de alimentos pueden darse a bebés mayores de 8 meses. Dele a su hijo trozos de alimentos gomosos que sean lo suficientemente pequeños para que los trague. Pero tenga cuidado con los tipos de alimentos que le da, mantenga a su bebé sentado de manera erguida y supervíselo en todo momento. No le dé a su bebé alimentos salados o picantes, porque pueden irritarle las encías.
  • Compota de manzana, puré de duraznos (melocotones) o yogur muy fríos.

También puede empapar una toallita limpia en agua, congelarla y dejar que el bebé la muerda.

Productos de venta libre

No use geles de dentición para niños menores de 2 años de edad. Consulte con su médico antes de usar medicamentos que entumezcan la boca para niños mayores de 2 años de edad. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) advierte que algunos de estos pueden ser peligrosos.

No use polvos para la dentición ni aspirina en las encías de su bebé. Inhalar pequeñas partículas de polvo para la dentición o de aspirina puede causar problemas pulmonares. Además, no se le debe dar aspirina a ninguna persona menor de 20 años, debido a que se la ha vinculado con el síndrome de Reye.

No use comprimidos para la dentición. La FDA advierte contra del uso de los comprimidos para la dentición. Pueden contener belladona, una sustancia tóxica que puede hacerle daño a su hijo.

No le dé alcohol a su bebé en absoluto. Revise cuidadosamente las etiquetas de los medicamentos. Evite comprar aquellos que incluyan alcohol como uno de los primeros ingredientes. Las bebidas alcohólicas, incluyendo brandy o vino con sabor frutal, pueden ser perjudiciales para su bebé cualquiera sea su cantidad.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Dentición

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles