Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Angiorresonancia magnética
Angiorresonancia magnética
Generalidades de la prueba
Una angiorresonancia magnética es un tipo de exploración por resonancia magnética que usa un campo magnético e impulsos de energía de ondas de radio para proporcionar imágenes de los vasos sanguíneos dentro del cuerpo. En muchos casos, una angiorresonancia magnética puede brindar información que no puede obtenerse con una radiografía, una ecografía ni una tomografía computarizada.
Una angiorresonancia magnética puede detectar problemas con los vasos sanguíneos que podrían estar causando una reducción en la circulación de la sangre. Con la angiorresonancia magnética pueden verse la circulación de la sangre y el estado de las paredes de los vasos sanguíneos. La prueba a menudo se usa para observar los vasos sanguíneos que van al cerebro, los riñones y las piernas. La información de una angiorresonancia magnética puede guardarse y almacenarse en una computadora para análisis adicional. También pueden tomarse fotografías de vistas seleccionadas.
Durante la angiorresonancia magnética, se introduce la parte del cuerpo a ser estudiada en una máquina de resonancia magnética. A menudo se usa material de contraste durante la angiorresonancia magnética para que los vasos sanguíneos se vean con más claridad.
Por qué se hace
Por qué se hace
Una angiorresonancia magnética se hace para detectar:
- Un bulto (aneurisma), coágulo o la acumulación de grasa y depósitos de calcio (estenosis causada por la placa) en los vasos sanguíneos que van al cerebro.
- Un aneurisma o desgarro (disección) en la aorta, la cual transporta sangre del corazón al resto del organismo.
- Estrechamiento (estenosis) de los vasos sanguíneos que van al corazón, los pulmones, los riñones o las piernas.
Cómo prepararse
Cómo prepararse
- En general, no tiene que hacer nada antes de esta prueba, a menos que el médico se lo indique.
- Infórmele al médico si se pone nervioso en espacios reducidos. Es posible que le den un medicamento para ayudarle a relajarse. Si cree que le darán este medicamento, asegúrese de tener a alguien que lo lleve a casa.
Cómo se hace
Cómo se hace
Antes de la prueba
- Usted tendrá que quitarse todos los objetos metálicos (tales como audífonos, dentaduras postizas, adornos personales, relojes y horquillas) del cuerpo. Estos objetos podrían ser atraídos por el potente imán que se usa para la prueba.
- Deberá quitarse toda o casi toda la ropa, según la zona que se vaya a examinar. (Podrían permitirle que se quede en ropa interior si no estorba). Le darán una bata para que use durante la prueba. Si le permiten que se deje puesta parte de su ropa, asegúrese de vaciar los bolsillos.
- Si usa un parche medicinal, podría tener que quitárselo. La resonancia magnética puede causar quemaduras con algunos parches.
- Podrían darle un sedante si está nervioso o no cree que pueda quedarse quieto para la prueba.
Durante la prueba
- Es posible que le pongan un material de contraste (tinte) en el brazo a través de un tubo que se llama IV.
- Se acostará en una mesa que forma parte del equipo de resonancia magnética.
- La mesa se deslizará dentro del espacio que contiene el imán.
- Dentro del equipo, usted oirá un ventilador y sentirá aire en movimiento. Quizás oiga golpecitos o chasquidos. Es posible que le den tapones para los oídos o auriculares para reducir el ruido.
- Le pedirán que permanezca quieto durante la prueba. Podrían pedirle que contenga la respiración por breves períodos.
- Es posible que esté solo en la sala de exploración. Pero un auxiliar de clínica lo observará a través de una ventana y hablará con usted durante la prueba.
Cuánto dura la prueba
La prueba suele durar entre 30 y 60 minutos, pero puede prolongarse hasta 2 horas.
Qué se siente
Qué se siente
No sentirá dolor por el campo magnético o las ondas de radio que se utilizan para la prueba de resonancia magnética. Pero es posible que se sienta cansado o dolorido por permanecer tumbado en una misma posición durante mucho tiempo.
Si se utiliza un medio de contraste, puede sentir algo de frío cuando se lo pongan en la IV.
En raras ocasiones, puede sentir:
- Hormigueo en la boca si tiene empastes dentales metálicos.
- Calor en la zona revisada. Esto es normal. Informe al auxiliar de clínica si tiene náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos, dolor, ardor o problemas respiratorios.
Riesgos
Riesgos
No se conocen efectos nocivos a causa del fuerte campo magnético usado para una resonancia magnética. Pero el imán es muy potente. Puede afectar cualquier implante de metal u otro dispositivo médico que tenga.
Riesgos por el material de contraste
En esta prueba se podría usar material de contraste que contiene gadolinio. Pero para la mayoría de las personas, el beneficio de su uso en esta prueba supera los riesgos. Asegúrese de decirle al médico si tiene problemas renales o está embarazada.
Existe una probabilidad ligera de tener una reacción alérgica si se usa material de contraste durante la prueba. Pero la mayoría de las reacciones son leves y pueden tratarse con medicamentos.
Si usted amamanta y está preocupada acerca de la seguridad del material de contraste que se usa para esta prueba, hable con el médico. La mayoría de los expertos creen que muy poco tinte pasa a la leche materna e incluso menos pasa al bebé. Pero si está preocupada, puede dejar de amamantar por hasta 24 horas después de la prueba. Durante este tiempo, puede darle a su bebé leche materna que haya guardado antes de la prueba. No utilice la leche materna que se saque en las primeras 24 horas después de la prueba. Tírela.
Resultados
Resultados
El radiólogo puede hablar con usted sobre los resultados de la angiorresonancia magnética justo después de la prueba. Los resultados completos suelen estar listos para el médico en 1 o 2 días.
Angiorresonancia magnética
Normales:
- Los vasos sanguíneos tienen un aspecto normal y la irrigación sanguínea a través de ellos no se reduce ni se detiene. No se observan coágulos ni grandes acumulaciones de placa.
- Las paredes de los vasos sanguíneos son normales. No se observan hemorragias, acumulaciones anormales de líquido, obstrucción del flujo sanguíneo ni abultamientos en los vasos sanguíneos (aneurismas).
Anormales:
- Puede observarse la obstrucción parcial o completa de un vaso sanguíneo. La obstrucción puede estar causada por un coágulo sanguíneo, la acumulación de depósitos de grasa y calcio (placa) o el estrechamiento (estenosis) del vaso sanguíneo.
- Puede observarse una protuberancia (aneurisma) en la pared de un vaso sanguíneo. Pueden observarse daños en la pared de un vaso sanguíneo.
Tras la angiorresonancia magnética puede ser necesario realizar una angiografía convencional o una angiografía por tomografía computarizada si se detecta un problema, como un aneurisma, o si puede ser necesaria una cirugía.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Resonancia magnética
Angiografía
Aneurisma aórtico
Arteriopatía periférica
Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>