Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Artrografía (radiografía de las articulaciones)

Artrografía (radiografía de las articulaciones)

Generalidades de la prueba

La artrografía es una prueba que utiliza rayos X para obtener una serie de imágenes de una articulación después de que se inyecta un material de contraste (como un tinte, agua, aire o una combinación de estos) en la articulación. Esto permite que su médico vea las estructuras de tejido blando de su articulación, como tendones, ligamentos, músculos, cartílago y la cápsula articular. Estas estructuras no se ven en las radiografías simples sin el material de contraste. Se usa un tipo especial de radiografía, llamado fluoroscopia, para tomar imágenes de la articulación.

La artrografía se usa para revisar la articulación con el fin de averiguar lo que causa sus síntomas o el problema en su articulación. La artrografía puede ser más útil que las radiografías regulares porque muestra la superficie de los tejidos blandos que recubren la articulación, así como los huesos de esa articulación. Las radiografías regulares solo muestran los huesos de la articulación. Esta prueba puede hacerse en la cadera, las rodillas, los tobillos, los hombros, los codos, las muñecas o la mandíbula (articulación temporomandibular).

Otras pruebas, como el examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) y la tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés), brindan un tipo diferente de información sobre una articulación. Se pueden usar junto con una artrografía o cuando una artrografía no proporciona una imagen clara de la articulación.

Por qué se hace

Por qué se hace

La artrografía se usa para detectar la causa de dolor articular continuo e inexplicable, hinchazón o algún movimiento anormal de la articulación. Puede hacerse sola, antes o como parte de otras pruebas, como el examen de MRI, la CT o la artroscopia.

La artrografía se realiza para:

  • Detectar problemas en la cápsula articular, los ligamentos, el cartílago (incluidos desgarros, degeneración o enfermedad) y los huesos de la articulación. La artrografía de un hombro se puede usar para ayudar a detectar problemas como desgarros del manguito de los rotadores.
  • Detectar crecimientos anormales o quistes llenos de líquido.
  • Confirmar que la aguja se ha colocado correctamente en la articulación antes del análisis del líquido articular, una prueba en la que se extrae una muestra de líquido articular con una aguja delgada.
  • Revisar la colocación de la aguja antes de una inyección de analgésicos, como una inyección de corticosteroides.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

Antes de realizarse una artrografía, dígale a su médico si:

  • Está o podría estar embarazada.
  • Es alérgico a cualquier tipo de material de contraste.
  • Es alérgico al yodo. El material de contraste usado en una artrografía puede contener yodo.
  • Es alérgico a algún medicamento, incluidos los anestésicos.
  • Alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (anafilaxia) a alguna sustancia, como a una picadura de abeja, o por comer mariscos.
  • Tiene asma.
  • Tiene problemas de sangrado o está tomando anticoagulantes.
  • Tiene artritis que le molesta en el momento de la prueba.
  • Tiene una infección conocida en la articulación o alrededor de ella. El material de contraste puede empeorar la infección.
  • Tiene diabetes o toma metformina (Glucophage) para tratar la diabetes.

Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento antes de la prueba. Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, el modo en que se realizará o el significado de los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

Cómo se hace

Por lo general, la artrografía es realizada por un médico que se especializa en la interpretación de radiografías (radiólogo).

Le pedirán que se quite todas las joyas u objetos metálicos del área de la articulación. Se deberá sentar o recostar con la articulación debajo de un visor de rayos X (fluoroscopio) que se conecta a una pantalla que puede mostrar imágenes radiográficas. Se limpia la piel sobre su articulación con un jabón especial y se colocan toallas estériles. Se usa un anestésico local para adormecer la piel y los tejidos sobre la articulación.

Se inserta una aguja en el área de la articulación. Se puede extraer líquido articular de modo que se pueda colocar más material de contraste (como un tinte o aire) en la articulación. Se puede enviar una muestra de líquido articular a un laboratorio para se analice con un microscopio. El fluoroscopio muestra que la aguja está colocada correctamente en la articulación. Luego, se coloca el material de contraste o el aire a través de la aguja en la articulación. Se puede inyectar tinte o aire en la articulación (artrografía de doble contraste). Luego, se extrae la aguja.

Pueden pedirle que mueva su articulación para ayudar a que se extienda el material de contraste o el aire dentro de la articulación. Las imágenes del fluoroscopio muestran si el material de contraste ha llenado toda la articulación. Manténgase tan quieto como sea posible mientras se realizan las radiografías, a menos que su médico le pida que mueva la articulación en toda su amplitud de movimiento. Las radiografías se deben realizar rápidamente, antes de que el material de contraste se extienda a otros tejidos alrededor de la articulación.

Si le harán una CT o un examen de MRI después de una artrografía, se podría mezclar una pequeña cantidad de un medicamento llamado epinefrina con el material de contraste para evitar que el material de contraste se extienda a otros tejidos.

La artrografía suele durar entre 30 y 60 minutos.

Después de la artrografía, deje reposar su articulación durante aproximadamente 12 horas. No haga ninguna actividad extenuante durante 1 o 2 días. Use hielo si aparece alguna hinchazón y tome un analgésico si tiene dolor. Si le ponen una venda o un vendaje sobre su articulación después de la artrografía, le dirán durante cuánto tiempo debe usarlos.

Qué se siente

Qué se siente

Sentirá un pinchazo o un piquete cuando le apliquen la anestesia. Puede sentir hormigueo, presión, dolor o congestión en la articulación a medida que se coloca el tinte.

Es posible que sienta que la camilla para radiografías es dura, y la sala podría estar fría.

Puede sentir un poco de dolor leve, aumento de la sensibilidad e hinchazón en la articulación después de la prueba. Las compresas de hielo y los analgésicos sin receta, utilizados según las indicaciones del envase, pueden ayudarlo a sentirse más cómodo. También puede oír rechinidos, chasquidos o crujidos cuando mueve la articulación. Esto es normal y desaparece en aproximadamente 24 horas. Dígale a su médico si tiene dolor continuo, aumento de la sensibilidad o hinchazón de la articulación.

Riesgos

Riesgos

Podría tener algunos problemas a partir de la artrografía, como:

  • Dolor articular durante más de 1 o 2 días.
  • Una reacción alérgica al tinte.
  • Daños a las estructuras dentro de su articulación o sangrando en la articulación. Sin embargo, esto es muy poco frecuente porque la aguja que se utiliza es pequeña.
  • Infección en la articulación.

Siempre existe un leve riesgo de causar daños en las células o en los tejidos por la exposición a cualquier tipo de radiación, incluidos los niveles bajos de radiación usados para realizar esta prueba. Sin embargo, el riesgo de sufrir daños a causa de los rayos X es, por lo general, muy bajo en comparación con los posibles beneficios de la prueba.

Resultados

Resultados

La artrografía es una prueba que utiliza rayos X para obtener una serie de imágenes de una articulación después de que se inyecta un material de contraste (como un tinte, agua, aire o una combinación de estos) en la articulación. El radiólogo puede hablar de los resultados iniciales con usted después de revisar todas las imágenes. Un informe detallado estará disponible para su médico en pocos días.

Artrografía

Normal:


La cápsula articular, el saco que contiene el líquido articular, es normal. El cartílago y otras estructuras de la articulación son normales.

Anormal:


El cartílago está desgastado (degeneración) o hay un desgarro en el cartílago de la articulación.

Hay un desgarro en los ligamentos o los tendones de la articulación. El desgarro puede ser parcial o total. Si hay un desgarro del manguito de los rotadores en el hombro, el material de contraste se filtrará por el desgarro.

La cápsula articular está agrandada o se ha roto. Hay un quiste articular.

Hay material anormal en la articulación. Esto podría ser un tumor, un crecimiento de los tejidos articulares o partes de hueso o cartílago.

Después de que su médico haya visto la condición del área de su articulación, podría recomendar tratamiento adicional con medicamentos, fisioterapia o cirugía.

Qué afecta esta prueba

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles por los siguientes motivos:

  • Si no puede permanecer quieto durante la prueba. Las imágenes pueden no ser claras.
  • Si hay una gran cantidad de líquido en su articulación. Esto puede afectar la propagación del material de contraste y las imágenes.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2024 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles