Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Calcio (Ca) en la sangre
Calcio (Ca) en la sangre
Generalidades de la prueba
Una prueba de calcio en la sangre controla el nivel de calcio en el cuerpo que no está almacenado en los huesos. El calcio es el mineral más común en el cuerpo y uno de los más importantes. El cuerpo lo necesita para construir y reparar huesos y dientes, ayudar en el funcionamiento de los nervios, hacer que los músculos se contraigan, ayudar en la coagulación de la sangre y el funcionamiento del corazón. Casi todo el calcio en el cuerpo está almacenado en los huesos.
Normalmente, el nivel de calcio en la sangre se controla de manera cuidadosa. Cuando disminuyen los niveles de calcio en la sangre (hipocalcemia), los huesos liberan calcio para restablecer un buen nivel en la sangre. Cuando aumentan los niveles de calcio en la sangre (hipercalcemia), el calcio adicional se almacena en los huesos o es eliminado del cuerpo en la orina y en las heces. La cantidad de calcio en el cuerpo depende de la cantidad de:
- Calcio que usted obtiene de los alimentos.
- Calcio y vitamina D que absorben sus intestinos.
- Fosfato en el cuerpo.
- Ciertas hormonas, incluida la hormona paratiroidea, la calcitonina y el estrógeno en el cuerpo.
La vitamina D y estas hormonas ayudan a controlar la cantidad de calcio en el cuerpo. También controlan la cantidad de calcio que usted absorbe de los alimentos y la cantidad que es eliminada del cuerpo en la orina. Los niveles de fosfato en la sangre están vinculados estrechamente con los niveles de calcio y funcionan en forma opuesta: A medida que aumentan los niveles de calcio en la sangre, los niveles de fosfato disminuyen, y lo opuesto también es cierto.
Es importante que usted obtenga suficiente cantidad de calcio en los alimentos porque el cuerpo pierde calcio todos los días. Los alimentos ricos en calcio incluyen productos lácteos (leche, queso), huevos, pescado, verduras de hoja y frutas. La mayoría de las personas que tienen niveles bajos o altos de calcio no tienen síntomas. Los niveles de calcio deben ser muy altos o muy bajos para causar síntomas.
Por qué se hace
Por qué se hace
Puede realizarse una prueba de calcio en la sangre:
- Para buscar problemas con las glándulas paratiroideas o los riñones, ciertos tipos de cáncer y problemas óseos, o inflamación del páncreas (pancreatitis).
- Para encontrar una razón para un electrocardiograma (ECG) anormal.
- Después de un trasplante de riñón.
- Para ver si sus síntomas pueden ser causados por un nivel de calcio en la sangre muy bajo. Tales síntomas pueden incluir calambres y espasmos musculares, contracción espasmódica y hormigueo en los dedos y alrededor de la boca.
- Para ver si sus síntomas pueden ser causados por un nivel de calcio en la sangre muy alto. Tales síntomas pueden incluir debilidad, falta de energía, falta de apetito, náuseas y vómito, estreñimiento, micción frecuente, dolor abdominal o dolor en los huesos.
- Como parte de un análisis de sangre de rutina.
No puede utilizarse una prueba de calcio en la sangre para verificar la falta de calcio en su dieta o para detectar la pérdida de calcio en los huesos (osteoporosis). El cuerpo puede tener niveles de calcio normales aun si su dieta no contiene suficiente calcio. Otras pruebas, tales como la de densidad ósea, verifican la cantidad de calcio en los huesos.
Cómo prepararse
Cómo prepararse
No tome suplementos de calcio entre 8 y 12 horas antes de realizarse una prueba de calcio en la sangre. Su médico le dirá si usted debe abstenerse de comer o beber antes de la prueba.
Cómo se hace
Cómo se hace
El profesional de la salud que le extraiga sangre:
- Le ajustará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas por debajo de la banda se hagan más grandes y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
- Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
- Le insertará la aguja en la vena. Es posible que necesite más de un pinchazo con la aguja.
- Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
- Le quitará la banda del brazo cuando haya recogido la sangre necesaria.
- Le colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al extraer la aguja.
- Presionará el lugar de inserción y luego le pondrá una venda.
Qué se siente
Qué se siente
La muestra de sangre se toma de una vena del brazo. Se le coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Es posible que la sienta apretada. Es posible que no sienta la punción de la aguja en absoluto o que sienta un pinchazo o pellizco rápidos.
Riesgos
Riesgos
Las probabilidades de que surja un problema a partir de la extracción de una muestra de sangre de una vena son muy bajas.
- Le puede salir un pequeño moretón en el sitio de la punción. Usted puede reducir las probabilidades de tener un moretón aplicando presión en el lugar durante varios minutos.
- En casos poco comunes, la vena puede hincharse después de que le tomen la muestra de sangre. Este problema se llama flebitis. Para tratarla, se puede aplicar una compresa tibia varias veces al día.
Resultados
Resultados
Una prueba de calcio en la sangre controla el nivel de calcio en el cuerpo que no está almacenado en los huesos.
Normales
Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará sus resultados basándose en su salud y otros factores. Esto significa que un resultado que cae fuera de los valores normales enumerados aquí todavía puede ser normal para usted o su laboratorio.
Calcio totalnota 1
Adultos:
|
8.8–10.4 miligramos por decilitro (mg/dL) o 2.2–2.6 milimoles por litro (mmol/L)
|
Niños:
|
6.7–10.7 miligramos por decilitro (mg/dL) o 1.90–2.75 milimoles por litro (mmol/L)
|
Los valores de calcio en la sangre normales son más bajos en las personas mayores.
Una prueba de calcio ionizado analiza la cantidad de calcio que no está adherido a proteínas en la sangre. El nivel de calcio ionizado en la sangre no se ve afectado por la cantidad de proteína en la sangre.
Calcio ionizadonota 1
Adultos:
|
4.65–5.28 mg/dL o 1.16–1.32 mmol/L
|
Niños:
|
4.80–5.52 mg/dL o 1.20–1.38 mmol/L
|
Valores altos
Los valores altos de calcio podrían ser causados por:
- Hiperparatiroidismo.
- Cáncer, incluido el cáncer que se ha extendido a los huesos.
- Tuberculosis.
- Hacer reposo en cama por un largo período después de una fractura.
- Enfermedad de Paget.
Valores bajos
Los valores bajos de calcio podrían ser causados por:
- Un nivel bajo de la proteína albúmina (hipoalbuminemia) en la sangre.
- Hipoparatiroidismo.
- Altos niveles de fosfato en la sangre, que pueden ser causados por insuficiencia renal, uso de laxantes y otras cosas.
- Desnutrición causada por enfermedades tales como celiaquía, pancreatitis y trastorntrastorno por el consumo de alcohol.
- Osteomalacia.
- Raquitismo.
Qué afecta esta prueba
Qué afecta esta prueba
Los motivos por los que es posible que usted no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles incluyen:
- Tomar calcio o vitamina D en cualquier forma, incluida leche, antiácidos o suplementos inmediatamente antes de la prueba.
- Tomar medicamentos tales como diuréticos. Muchos medicamentos pueden afectar los niveles de calcio en la sangre.
- Recibir diálisis.
- Tener una transfusión de sangre de gran volumen o muchas transfusiones de sangre en un corto período.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Fischbach FT, Dunning MB III, eds. (2009). Manual of Laboratory and Diagnostic Tests, 8th ed. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
Revisado: 8 septiembre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>