Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Ferritina
Ferritina
Generalidades de la prueba
El análisis sanguíneo de ferritina mide la cantidad de ferritina en la sangre. La ferritina es una proteína del cuerpo que se adhiere al hierro; la mayoría del hierro almacenado en el cuerpo se adhiere a la ferritina. La ferritina se encuentra en el hígado, el bazo, los músculos esqueléticos y la médula ósea. Solo una cantidad pequeña de ferritina se encuentra en la sangre. La cantidad de ferritina en la sangre indica cuánto hierro almacena su cuerpo.
Por qué se hace
Por qué se hace
El análisis sanguíneo de ferritina se hace para:
- Encontrar la causa de la anemia, especialmente de la anemia por deficiencia de hierro.
- Ver si hay inflamación.
- Ver si hay demasiado hierro (hemocromatosis).
- Verificar si está funcionando el tratamiento con hierro para aumentar o disminuir el nivel de hierro.
Cómo prepararse
Cómo prepararse
No necesita hacer nada antes de hacerse esta prueba.
Cómo se hace
Cómo se hace
El profesional de la salud que le extraiga sangre:
- Le colocará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas bajo la banda se agranden y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
- Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
- Insertará la aguja en la vena. Es posible que necesite más de un pinchazo con la aguja.
- Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
- Le quitará la banda del brazo cuando haya extraído la sangre necesaria.
- Colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al retirar la aguja.
- Presionará el lugar de inserción y luego le pondrá una venda.
Qué se siente
Qué se siente
La muestra de sangre se toma de una vena del brazo. Se coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Es posible que la sienta apretada. Es posible que no sienta en absoluto la aguja o que sienta un rápido piquete o pinchazo.
Riesgos
Riesgos
Las probabilidades de que surja un problema a partir de la extracción de una muestra de sangre de una vena son muy bajas.
- Le puede salir un pequeño moretón en el sitio. Usted puede reducir las probabilidades de que se forme un moretón al aplicar presión en el lugar durante varios minutos.
- En casos poco comunes, la vena puede hincharse después de que le tomen la muestra de sangre. Este problema se llama flebitis. Para tratarla, se puede aplicar una compresa tibia varias veces al día.
Resultados
Resultados
El análisis sanguíneo de ferritina mide la cantidad de ferritina en la sangre. La ferritina es una proteína del cuerpo que se adhiere al hierro; la mayoría del hierro almacenado en el cuerpo se adhiere a la ferritina. La cantidad de ferritina en la sangre es la misma cantidad que hay en el cuerpo.
Normal
Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará sus resultados en función de su salud y otros factores. Esto significa que un resultado que cae fuera de los valores normales enumerados aquí todavía puede ser normal para usted o su laboratorio.
Ferritinanota 1
Hombres:
|
18–270 nanogramos por mililitro (ng/mL) o 18–270 microgramos por litro (mcg/L)
|
Mujeres:
|
18–160 ng/mL o 18–160 mcg/L
|
Niños:
|
7–140 ng/mL o 7–140 mcg/L
|
Bebés de 1 mes a 5 meses de edad:
|
50–200 ng/mL o 50–200 mcg/L
|
Recién nacidos:
|
25–200 ng/mL o 25–200 mcg/L
|
Valores altos
- Los niveles de ferritina muy altos (superiores a 1,000 ng/mL) pueden significar una gran acumulación de hierro en el cuerpo (hemocromatosis). Una forma de esta afección se transmite en familias (hemocromatosis genética). Algunas enfermedades, como el alcoholismo, la talasemia y algunos tipos de anemia que hacen que los glóbulos rojos se destruyan, también pueden causar hemocromatosis. Además, si ha recibido muchas transfusiones de sangre, esto a veces puede hacer que el cuerpo almacene demasiado hierro (hemocromatosis adquirida).
- Los niveles altos de ferritina también pueden ser causados por la enfermedad de Hodgkin, leucemia, infecciones, enfermedades inflamatorias (como artritis o lupus) o una dieta con alto contenido de hierro.
- El exceso de hierro en los órganos del cuerpo, como el páncreas o el corazón, puede afectar cómo funciona el órgano.
Valores bajos
Los niveles bajos de ferritina a menudo significan que hay una deficiencia de hierro. Esto puede ser causado por pérdida de sangre a largo plazo (crónica) a causa de sangrado menstrual abundante, embarazo, insuficiente cantidad de hierro en la dieta o sangrado dentro del tracto intestinal (a causa de úlceras, pólipos en el colon, cáncer de colon, hemorroides u otras afecciones). En raros casos, puede perderse demasiado hierro por la piel (debido a una enfermedad como la psoriasis) o en la orina.
Qué afecta esta prueba
Qué afecta esta prueba
Las razones para no poder hacerse la prueba o por las que los resultados pueden no ser útiles incluyen:
- Haber tenido una transfusión de sangre en los últimos 4 meses.
- Ser una atleta femenina cuya cantidad de actividad ha cambiado su ciclo menstrual.
- Tener afecciones que causan inflamación en el cuerpo, por ejemplo, debido a una enfermedad o cirugía.
- Haber tenido una gammagrafía radiactiva en los últimos 3 días.
- Tomar medicamentos, como píldoras anticonceptivas y medicinas antitiroideas.
- La edad. Los adultos mayores pueden tener un valor más alto de ferritina.
- Consumir una dieta rica en carnes rojas.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Fischbach FT, Dunning MB III, eds. (2009). Manual of Laboratory and Diagnostic Tests, 8th ed. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
Revisado: 27 diciembre, 2021
Autor:
El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>