Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Fosfato en la orina
Fosfato en la orina
Generalidades de la prueba
La prueba de fosfato en la orina mide la cantidad de fosfato en una muestra de orina recogida durante un lapso de 24 horas (prueba de orina de 24 horas). El fosfato es una partícula cargada (ion) que contiene el mineral llamado fósforo. El cuerpo necesita fósforo para formar y reparar huesos y dientes, ayudar a que funcionen los nervios y hacer que los músculos se contraigan. La mayor parte (aproximadamente el 85%) del fósforo contenido en el fosfato se encuentra en los huesos. El resto se almacena en los tejidos del cuerpo.
Los riñones ayudan a controlar la cantidad de fosfato en el cuerpo. El excedente de fosfato es filtrado por los riñones y sale del cuerpo en la orina. Si no hay suficiente fosfato, la cantidad en la orina es menor. Los problemas en los riñones pueden causar niveles altos o bajos de fosfato en la orina. Los altos niveles de fosfato en la orina también pueden ser causados por comer alimentos ricos en fósforo, por tener altos niveles de vitamina D en el cuerpo o por tener una glándula paratiroidea hiperactiva. Algunos tipos de tumores también pueden causar altos niveles de fosfato en la orina.
Pueden hacerse pruebas para los niveles de calcio y de creatinina al mismo tiempo que una prueba de fosfato en la orina.
Por qué se hace
Por qué se hace
Puede hacerse una prueba para medir el fosfato en la orina para:
- Ayudar a diagnosticar problemas renales que afectan los niveles de fosfato.
- Ayudar a encontrar la causa de cálculos renales.
Cómo prepararse
Cómo prepararse
Muchos medicamentos pueden cambiar los resultados de esta prueba. Asegúrese de informar a su médico acerca de todos los medicamentos sin receta y recetados que toma.
Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga respecto de la necesidad de la prueba, sus riesgos, la manera en que se realizará y lo que pueden significar los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .
Cómo se hace
Cómo se hace
El fosfato en la orina suele medirse en una muestra tomada de toda la orina producida en un período de 24 horas.
Para recolectar la orina durante 24 horas:
- Comience por la mañana. En cuanto se levante, vacíe la vejiga, pero no guarde esta orina. Anote la hora en la que orinó para marcar el inicio de su período de recolección de 24 horas.
- Durante las próximas 24 horas, recolecte toda la orina. En el consultorio de su médico o en laboratorio, por lo general, le proporcionarán un recipiente grande con capacidad para alrededor de 1 galón (4 L). El recipiente contiene una pequeña cantidad de conservante. Orine dentro de un recipiente pequeño y limpio y, luego, vierta la orina en el recipiente grande. No toque el interior del recipiente con los dedos.
- Conserve el recipiente grande en el refrigerador durante las 24 horas.
- Vacíe la vejiga por última vez al final o inmediatamente antes del final del período de 24 horas. Agregue esta orina a la orina que ya está en el recipiente grande y registre la hora.
- No deje restos de papel higiénico, vello púbico, heces (excremento), sangre menstrual ni ningún otro material extraño en la muestra de orina.
Qué se siente
Qué se siente
No sentirá dolor mientras recolecta una muestra de orina de 24 horas.
Riesgos
Riesgos
No hay probabilidades de tener problemas mientras recolecta una muestra de orina de 24 horas.
Resultados
Resultados
La prueba de fosfato en la orina mide la cantidad de fosfato en una muestra de orina recogida durante un lapso de 24 horas (prueba de orina de 24 horas). El fosfato es una partícula cargada (ion) que contiene el mineral llamado fósforo.
Normales
Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará los resultados basándose en su salud y otros factores. Esto significa que un resultado que cae fuera de los valores normales enumerados aquí todavía puede ser normal para usted o su laboratorio.
Por lo general, los resultados están disponibles en 1 o 2 días.
Fosfato en la orina nota 1
Adultos:
|
0.4–1.3 gramos (g) por muestra de orina de 24 horas
|
13–42 milimoles (mmol) por día
|
Dieta restringida en calcio y fosfato:
|
Menos de 1.0 g por cada muestra de orina de 24 horas
|
Menos de 32 mmol por día
|
Muchas afecciones pueden cambiar los niveles de fosfato. Su médico hablará con usted sobre cualquier resultado anormal que pueda estar relacionado con sus síntomas y su historial médico.
Valores altos
Los niveles altos de fosfato en la orina pueden ser causados por:
- Enfermedades del riñón.
- Una glándula paratiroidea hiperactiva (hiperparatiroidismo).
- Un exceso de vitamina D en el cuerpo.
Valores bajos
Los niveles bajos de fosfato en la orina pueden ser causados por:
- Una glándula paratiroidea hipoactiva (hipoparatiroidismo).
- Enfermedad de los riñones o del hígado.
- Desnutrición grave.
Qué afecta esta prueba
Qué afecta esta prueba
Los motivos por los que es posible que usted no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles incluyen:
- Tomar ciertos medicamentos, como diltiazem (por ejemplo, Cardizem), aspirina, corticosteroides, diuréticos u hormona paratiroidea.
- Tomar una gran cantidad de antiácidos.
- No recolectar toda su orina durante el período de recolección de 24 horas.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Chernecky CC, Berger BJ (2008). Laboratory Tests and Diagnostic Procedures, 5th ed. St. Louis: Saunders.
Revisado: 8 septiembre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Alan C. Dalkin MD - Endocrinología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Calcio (Ca) en la sangre
Fosfato en la sangre
Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>