Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Hierro (Fe)

Hierro (Fe)

Generalidades de la prueba

La prueba de hierro analiza la cantidad de hierro en la sangre para ver lo bien que se metaboliza el hierro en el cuerpo. El hierro (Fe) es un mineral necesario para la hemoglobina, que es la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno. El hierro también es necesario para la energía, los músculos fuertes y la función de los órganos.

Aproximadamente el 70% del hierro del cuerpo está ligado a la hemoglobina en los glóbulos rojos. El resto está ligado a otras proteínas (transferrina en la sangre o ferritina en la médula ósea) o almacenado en otros tejidos del cuerpo. Cuando los glóbulos rojos mueren, su hierro es liberado y transportado por la transferrina a la médula ósea y a otros órganos, como el hígado y el bazo. En la médula ósea, el hierro se almacena y se utiliza como sea necesario para elaborar nuevos glóbulos rojos.

La fuente de todo el hierro del cuerpo son los alimentos, como hígado y otras carnes, huevos, pescado y verduras de hojas verdes. El cuerpo necesita más hierro en tiempos de crecimiento (como durante la adolescencia), en el embarazo, durante la lactancia materna o cuando hay niveles bajos de hierro en el cuerpo (como después de sangrar).

Los hombres adultos sanos obtienen el hierro suficiente de los alimentos que comen. Los hombres tienen reservas suficientes de hierro en el cuerpo para varios años, aun si no toman nada de hierro nuevo. Los hombres raramente presentan una deficiencia de hierro debido a su alimentación. En cambio, las mujeres pueden perder grandes cantidades de hierro debido al sangrado menstrual, durante el embarazo o durante la lactancia materna. Por ello, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de llegar a tener una deficiencia de hierro y podrían necesitar tomar un suplemento de hierro. A menudo, la deficiencia de hierro en hombres y en mujeres después de la menopausia se origina por un sangrado anormal, por lo general, del tracto gastrointestinal, como úlceras en el estómago o cáncer de colon.

La prueba de hierro analiza:

  • La cantidad de hierro ligado a la transferrina en la sangre (suero).
  • La cantidad de hierro necesario para ligar toda la transferrina. Este valor se llama capacidad total de fijación de hierro (TIBC, por sus siglas en inglés).
  • El porcentaje de transferrina con hierro ligado. Este valor se llama saturación de transferrina.
Por qué se hace

Por qué se hace

La prueba de hierro se hace para:

  • Verificar la anemia por deficiencia de hierro.
  • Verificar una afección llamada hemocromatosis.
  • Verificar el estado nutricional.
  • Determinar si está funcionando el tratamiento nutricional o de hierro.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

No tome suplementos de hierro durante 12 horas antes de hacerse una prueba de hierro.

Los niveles de hierro cambian a lo largo del día, así que es mejor hacer las pruebas de hierro por la mañana, cuando los niveles de hierro alcanzan los valores más altos.

Cómo se hace

Cómo se hace

El profesional de la salud que le extraiga sangre:

  • Le ajustará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas por debajo de la banda se agranden y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
  • Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
  • Insertará la aguja en la vena. Es posible que necesite más de un pinchazo con la aguja.
  • Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
  • Le quitará la banda del brazo cuando haya extraído la sangre necesaria.
  • Colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al retirar la aguja.
  • Hará presión en el lugar de inserción y, luego, le pondrá una venda.
Qué se siente

Qué se siente

La muestra de sangre se toma de una vena del brazo. Se coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Es posible que la sienta apretada. Es posible que no sienta en absoluto la aguja o que sienta un rápido piquete o pinchazo.

Riesgos

Riesgos

Las probabilidades de que surja un problema a partir de la extracción de una muestra de sangre de una vena son muy bajas.

  • Le puede salir un pequeño moretón en el sitio de la punción. Usted puede reducir las probabilidades de que se forme un moretón al aplicar presión en el lugar durante varios minutos.
  • En casos poco comunes, la vena puede hincharse después de que le tomen la muestra de sangre. Este problema se llama flebitis. Para tratarla, se puede aplicar una compresa tibia varias veces al día.
Resultados

Resultados

La prueba de hierro analiza la cantidad de hierro en la sangre para ver lo bien que se metaboliza el hierro en el cuerpo.

Valores normales

Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para indicar lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará los resultados en función de su salud y de otros factores. Esto significa que un resultado que esté fuera de los valores normales enumerados aquí aún puede ser normal para usted o su laboratorio.

Hierro sériconota 1

Hombres:


70–175 microgramos por decilitro (mcg/dL) o 12.5–31.3 micromoles por litro (mcmol/L)

Mujeres:


50–150 mcg/dL o 8.9–26.8 mcmol/L

Niños:


50–120 mcg/dL o 9.0–21.5 mcmol/L

Capacidad total de fijación de hierro (TIBC)nota 1

Hombres y mujeres:


250–450 mcg/dL o 45–76 mcmol/L

Saturación de transferrinanota 1

Hombres:


10%–50%

Mujeres:


15%–50%

Valores altos y bajos

Los valores de hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro (TIBC) y saturación de transferrina se usan para ver si la cantidad baja de hierro en el cuerpo se debe a una anemia por deficiencia de hierro u otra afección. Los valores también se utilizan para ver si una cantidad alta de hierro se debe a la hemocromatosis u otra afección. Otras afecciones que afectan los niveles de hierro, TIBC y saturación de transferrina incluyen:

  • Anemia hemolítica. Produce una cantidad baja de la hemoglobina que transporta oxígeno y que se encuentra en los glóbulos rojos. A menudo, los niveles de hierro son normales.
  • Talasemia. Es un trastorno de la sangre que se transmite en las familias (hereditario). Cambia la forma en que el cuerpo produce la hemoglobina. A menudo, los niveles de hierro son normales, pero los niveles de ferritina pueden ser altos si la persona ha tenido muchas transfusiones de sangre.
  • Cirrosis. Es una afección que ocurre cuando la inflamación y la cicatrización dañan el hígado.
  • Intoxicación por plomo. Se desarrolla a lo largo de meses o años de exposición a pequeñas cantidades de plomo en el ambiente.
  • Anemia por deficiencia de hierro. Ocurre cuando los niveles bajos de hierro causan una cantidad baja de la hemoglobina que transporta oxígeno en los glóbulos rojos. Los niveles de hierro son bajos, la saturación de transferrina es alta y el nivel de ferritina es bajo.
  • Artritis reumatoide. Esta forma de artritis inflama las membranas o los tejidos que recubren las articulaciones.
  • Uso excesivo de suplementos de hierro.
  • Sangrado.
  • Insuficiencia renal.
  • Infección grave.
Qué afecta esta prueba

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles por los siguientes motivos:

  • Tomar medicamentos, como píldoras anticonceptivas, corticotropina, estrógeno, aspirina y suplementos de hierro.
  • Usar algunos remedios herbarios, sobre todo hierba de San Juan y palma enana americana.
  • Tomar suplementos de vitamina B12 en las 48 horas anteriores a la prueba de hierro.
  • Haber tenido una transfusión de sangre en los últimos 4 meses.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Fischbach FT, Dunning MB III, eds. (2009). Manual of Laboratory and Diagnostic Tests, 8th ed. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles