Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Histeroscopia

Histeroscopia

Generalidades de la prueba

La histeroscopia es una forma de que el médico observe el revestimiento del útero. El médico utiliza un instrumento de observación delgado llamado histeroscopio. La punta del histeroscopio se introduce en la vagina y se desplaza suavemente por el cuello uterino hacia el interior del útero. El histeroscopio tiene una luz y una cámara conectada para que su médico pueda ver el revestimiento (endometrio) en una pantalla de video.

La histeroscopia se puede hacer para encontrar la causa de sangrado anormal o de sangrado que se presenta después de que una mujer ha pasado la menopausia. También se puede hacer para ver si algún problema en el útero le impide quedar embarazada (esterilidad). La histeroscopia se puede utilizar para extirpar crecimientos en el útero, como fibromas o pólipos.

Asimismo, su médico podría tomar una pequeña muestra de tejido (biopsia). La muestra se observa con un microscopio para detectar problemas. Otra cirugía, llamada laparoscopia, también se puede hacer al mismo tiempo que una histeroscopia si hay un problema de esterilidad.

Por qué se hace

Por qué se hace

La histeroscopia se puede hacer para:

  • Encontrar la causa de cólicos intensos o de sangrado anormal. Su médico puede pasar instrumentos con calor a través del histeroscopio para detener el sangrado.
  • Ver si un problema en la forma o el tamaño del útero o si el tejido cicatricial en el útero son la causa de la esterilidad.
  • Observar las aberturas del útero hacia las trompas de Falopio. Si las trompas están obstruidas, el médico puede abrir las trompas con instrumentos especiales que pasan a través del histeroscopio.
  • Encontrar las causas posibles de abortos espontáneos reiterados. También se pueden hacer otras pruebas.
  • Buscar y extraer un dispositivo intrauterino (DIU) mal colocado.
  • Encontrar y extirpar pequeños fibromas o pólipos.
  • Detectar cáncer de endometrio.
  • Utilizar instrumentos con calor para eliminar zonas problemáticas en el revestimiento del útero (ablación endometrial).
  • Colocar un implante anticonceptivo (como Essure) en la abertura de las trompas de Falopio como un método anticonceptivo permanente.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

Dígale a su médico si usted:

  • Está o pudiera estar embarazada.
  • Está tomando algún medicamento.
  • Es alérgica a algún medicamento.
  • Toma un medicamento para prevenir los coágulos de sangre o si ha tenido problemas de sangrado.
  • Ha recibido tratamiento por una infección vaginal, del cuello uterino o de la pelvis en las últimas 6 semanas.
  • Tiene algún problema cardíaco o pulmonar.

Es mejor hacerse una histeroscopia cuando no está teniendo su período menstrual. Si existe alguna posibilidad de que pudiera quedar embarazada, la histeroscopia se debe hacer antes de que esté ovulando para que su médico esté seguro de que no está embarazada.

No se haga lavados vaginales, no use tampones ni use medicamentos vaginales 24 horas antes de la histeroscopia.

Se le puede dar un medicamento (sedante) para que se relaje durante la prueba, o se le puede poner anestesia general, regional o local. Su médico hablará con usted sobre esto.

Si le van a poner anestesia general, tendrá que dejar de comer y beber antes de la prueba. Siga al pie de la letra las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber; de lo contrario, su cirugía podría ser cancelada. Si su médico le indicó que tome sus medicamentos el día de la cirugía, hágalo con un solo sorbo de agua.

Haga arreglos para que alguien la lleve a su hogar después de la prueba en caso de que se le dé un sedante.

Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento que dice que comprende los riesgos de la prueba y que accede a hacérsela.

Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, el modo en que se realizará o los significados de los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Es posible que el hospital o el centro quirúrgico le envíen instrucciones sobre cómo prepararse para la operación o que una enfermera la llame para brindarle instrucciones antes de la cirugía.

Cómo se hace

Cómo se hace

Por lo general, la histeroscopia es realizada por su ginecólogo en el quirófano de un hospital o de un centro quirúrgico. La mayoría de las mujeres vuelven a su hogar el mismo día. En algunos casos, la histeroscopia se puede hacer en el consultorio del médico.

Es posible que le administren un medicamento (anestesia) para ayudarla a relajarse, para adormecer la zona o para ayudarla a dormir.

Se deberá quitar toda la ropa y ponerse una bata para la prueba. Deberá vaciar la vejiga antes de la prueba. Luego, deberá recostarse boca arriba en una mesa de exploración, con las piernas elevadas y los pies apoyados en soportes (estribos).

Su médico le insertará en la vagina un instrumento lubricado llamado espéculo. El espéculo separa suavemente las paredes vaginales, de manera que el médico pueda ver el interior de la vagina y el cuello uterino. Se le limpiará la vagina con un jabón especial.

El histeroscopio se colocará en la entrada de la vagina y se desplazará suavemente a través del cuello uterino hasta el útero. Se inyectará un gas o un líquido a través del histeroscopio dentro del útero para ayudar a que el médico observe el revestimiento con claridad. Su médico observará a través del histeroscopio una vista ampliada del revestimiento del útero. Su médico también podrá ver las aberturas del útero de las trompas de Falopio. Se podría utilizar una pantalla de video durante la prueba.

Cuando le hagan una biopsia u otro procedimiento, el médico utilizará instrumentos pequeños a través del histeroscopio. La histeroscopia tarda aproximadamente 30 minutos, a menos que le hagan otros procedimientos.

Qué se siente

Qué se siente

Si le dan un sedante o anestesia local o regional, es posible que tenga algunos cólicos durante la prueba. Si se le administra anestesia general, podría tener cosquilleo, sequedad en la garganta, ronquera ligera o dolor de garganta leve después de la prueba; estos síntomas pueden durar varios días. Las pastillas para la garganta y las gárgaras con agua salada tibia pueden ayudar a aliviar los síntomas de la garganta.

Algunas mujeres se sienten mareadas y con malestar estomacal. Esto se llama reacción vasovagal. Esta sensación desaparecerá después de unos minutos.

Es posible que tenga que evitar las relaciones sexuales, el uso de tampones o la práctica de deportes durante un tiempo después de la histeroscopia. Pregúntele a su médico cuándo puede reanudar sus actividades normales.

Riesgos

Riesgos

Si se utiliza un líquido durante la prueba para ayudar a que médico vea el revestimiento del útero con claridad, es posible que absorba un poco de líquido y se sienta abotagada. También podría cambiar su nivel de sodio en la sangre. Si se utiliza gas, hay un pequeño riesgo de que se forme una burbuja de aire (embolia gaseosa) en un vaso sanguíneo, aunque esto es muy poco frecuente.

La histeroscopia puede causar lesiones en el útero o en el cuello uterino, una infección o sangrado. En raras ocasiones, pueden llegar a perforarse el útero, la vejiga o el intestino durante la prueba, lo que requiere una reparación quirúrgica. Si se utiliza anestesia general, existe un pequeño riesgo de tener problemas por la anestesia.

Después de la prueba

Inmediatamente después de la prueba, será llevada a un área de recuperación donde las enfermeras la cuidarán y la tendrán en observación. Por lo general, permanecerá en el área de recuperación de 1 a 4 horas y, luego, se la trasladará a una habitación del hospital o podrá ir a su casa. Además de cualquier indicación especial de su médico, su enfermera le proporcionará información para ayudarla en su recuperación. Probablemente se vaya a su hogar con una hoja de instrucciones de cuidado y con indicaciones sobre a quién llamar si tiene algún problema.

Es normal tener algo de sangrado vaginal durante más o menos uno o dos días después de la histeroscopia. También podría tener algo de dolor abdominal leve si se utilizó gas durante la prueba. Este debe desaparecer en el término de 24 horas. Pregúntele a su médico si puede tomar acetaminofén (como Tylenol) para aliviar el dolor. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.

Siga todas las indicaciones de su médico. Llame a su médico si tiene:

  • Sangrado o flujo vaginal abundante (más que durante un período menstrual normal).
  • Fiebre.
  • Dolor abdominal o pélvico agudo o cólicos.
  • Problemas para orinar.
  • Falta de aire.
  • Vómitos.
Resultados

Resultados

La histeroscopia es una forma de que el médico observe el revestimiento del útero. El médico utiliza un instrumento de observación delgado llamado histeroscopio. Su médico hablará con usted sobre lo que observa al momento de realizarse la histeroscopia.

Histeroscopia

Normal:


El interior del útero se ve normal en tamaño y forma.


No hay presencia de pólipos, fibromas u otros crecimientos.


Las aberturas de las trompas de Falopio se ven normales.

Anormal:


El tamaño o la forma del interior del útero no parecen normales.


Hay tejido cicatricial en el útero.


Hay presencia de pólipos uterinos, fibromas u otros crecimientos.


Se encontró y extrajo un dispositivo intrauterino (DIU) que estaba mal colocado.


Las aberturas del útero a una o ambas trompas de Falopio están cerradas.

Qué afecta esta prueba

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la histeroscopia o que los resultados no sean útiles por diversos motivos, entre los que se incluyen:

  • Tener su período menstrual. Su médico no podrá ver el revestimiento con claridad.
  • Estar embarazada. La histeroscopia no se puede hacer si está embarazada, debido al riesgo para su bebé en desarrollo (feto).
  • Tener una infección vaginal o del cuello uterino.

Si usted no es sexualmente activa, la histeroscopia se puede hacer en cualquier momento. Sin embargo, es mejor hacerse una histeroscopia cuando no está teniendo su período menstrual.

Si es posmenopáusica, la histeroscopia se puede hacer en cualquier momento.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles