Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Monitorización cardíaca fetal electrónica

Monitorización cardíaca fetal electrónica

Generalidades de la prueba

La monitorización cardíaca fetal electrónica se hace durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto. Sirve para observar la frecuencia cardíaca de su bebé (feto). También revisa la duración de las contracciones del útero. La frecuencia cardíaca de su bebé es una buena manera de decir si su bebé está bien o si puede tener algunos problemas.

Pueden hacerse dos tipos de monitorización: externa e interna.

Monitorización externa

Podrían hacerle una monitorización externa en diferentes momentos durante el embarazo. A veces se hace durante el trabajo de parto.

La monitorización externa puede realizarse escuchando los latidos cardíacos de su bebé con un estetoscopio especial. Con más frecuencia, se hace usando dos dispositivos planos (sensores). Estos se mantienen colocados con cinturones elásticos sobre el abdomen. Un sensor usa ondas sonoras reflejadas (ultrasonido) para llevar un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé. El otro sensor mide cuánto duran las contracciones. Los sensores están conectados con una máquina que registra los detalles. El latido cardíaco de su bebé podría escucharse como un pitido o imprimirse en un gráfico. La frecuencia con la cual usted tiene contracciones y el tiempo que duran pueden imprimirse en un gráfico.

La monitorización externa se usa para una cardiotocografía en reposo. Esta prueba registra la frecuencia cardíaca del bebé cuando su bebé se mueve y cuando está quieto. Una cardiotocografía en reposo puede hacerse con una ecografía fetal para revisar la cantidad de líquido amniótico.

La monitorización externa también se realiza para una cardiotocografía con contracciones. Esta prueba registra los cambios en la frecuencia cardíaca de su bebé cuando usted tiene contracciones. Podría realizarse para revisar la salud de su bebé si este no se mueve lo suficiente durante una cardiotocografía en reposo. Podría ayudar a predecir si su bebé puede manejar el estrés del trabajo de parto y del parto vaginal.

A veces, la monitorización externa se hace a distancia. Esto se llama telemetría. Permite que la revisen sin estar conectada a una máquina. En algunos hospitales, los sensores pueden enviar los detalles sobre la frecuencia cardíaca de su bebé y de sus contracciones a un monitor a distancia. Este monitor suele encontrarse en un control de enfermería. Usar un monitor a distancia le permite desplazarse libremente.

Monitorización interna

La monitorización interna se hace durante el trabajo de parto. Puede hacerse solamente después de que se le haya dilatado el cuello uterino a al menos 2 centímetros (cm). El saco amniótico debe haberse roto también. Después de su inicio, se continúa hasta el parto.

Para la monitorización interna, se sujeta un sensor en el muslo. Se le pone un alambre delgado (electrodo) que sale del sensor por el cuello uterino en el útero. El electrodo se adhiere entonces al cuero cabelludo de su bebé. El latido cardíaco de su bebé podría escucharse como un pitido o imprimirse en un gráfico.

Es posible que se le coloque en el útero, junto a su bebé, un pequeño tubo que mide las contracciones uterinas. Por lo general, la fuerza y el momento en que se producen las contracciones uterinas se imprimen en un gráfico.

La monitorización interna es más exacta que la monitorización externa para llevar un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé y de las contracciones que usted tenga.

Por qué se hace

Por qué se hace

Monitorización cardíaca fetal externa

Este tipo de monitorización se hace para:

  • Llevar un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé.
  • Medir la frecuencia de sus contracciones y cuánto duran.
  • Determinar si está teniendo un trabajo de parto prematuro.
  • Revisar la salud de su bebé si su médico piensa que puede haber problemas. La monitorización cardíaca fetal externa se realizará durante una cardiotocografía en reposo para revisar la frecuencia cardíaca de su bebé cuando este está en reposo y cuando está en movimiento. Si su bebé no se mueve durante esta prueba, se necesitarán más pruebas.
  • Revisar la placenta para asegurarse de que le está proporcionando suficiente oxígeno a su bebé. Si la cardiotocografía con contracciones muestra que su bebé no está recibiendo suficiente oxígeno, su médico puede decidir sobre el método de parto más seguro. Si la prueba muestra que su bebé podría estar en peligro, es posible que su médico le recomiende comenzar (inducir) el trabajo de parto en forma temprana. O su médico podría hablar con usted sobre una cesárea.
  • Revisar la salud de su bebé si este no ha estado desarrollándose normalmente. (Esto se llama retraso de crecimiento fetal). La monitorización también puede hacerse si usted tiene diabetes o presión arterial alta o si usted lleva más de 41 semanas de embarazo.

Monitorización cardíaca fetal interna

Este tipo de monitorización se hace para:

  • Determinar si el estrés del trabajo de parto pone en peligro la salud de su bebé.
  • Medir la fuerza y la duración de sus contracciones del trabajo de parto.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

Es posible que le pidan que coma una comida poco antes de que le hagan una prueba en reposo. Cuando usted digiere comida, a menudo hace que el bebé se mueva más.

Si fuma, le pedirán que deje de fumar por 2 horas antes de la monitorización externa. Fumar hace que un bebé esté menos activo.

Cómo se hace

Cómo se hace

La monitorización externa puede hacerse en cualquier momento después de las 20 semanas de embarazo. La monitorización interna se utiliza solo cuando usted está en trabajo de parto y se le ha roto el saco amniótico. Si es necesario y no se le ha roto el saco amniótico, su médico podría romperle el saco para comenzar la prueba.

A veces se harán los dos tipos de monitorización al mismo tiempo. Puede revisarse la frecuencia cardíaca de su bebé con un sensor interno, y sus contracciones podrían revisarse con un sensor externo.

Monitorización externa

Para la monitorización externa, usted puede recostarse de espalda o sobre su lado izquierdo. Se le colocarán dos cinturones que incluyen sensores alrededor del abdomen. Es posible que se le aplique un gel para lograr un buen contacto entre los sensores de frecuencia cardíaca y la piel. Los sensores se adhieren con cables a un dispositivo de registro. Este dispositivo puede mostrar o imprimir un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé y la duración de las contracciones. La posición del monitor de la frecuencia cardíaca puede cambiarse de vez en cuando según el movimiento del bebé.

Para una cardiotocografía en reposo, se le pedirá que presione un botón en la máquina cada vez que su bebé se mueva o que usted tenga una contracción. Se registra la frecuencia cardíaca de su bebé. Luego se compara con el registro de movimiento o sus contracciones. Por lo general, esta prueba dura alrededor de 30 minutos.

Monitorización interna

Para la monitorización interna, por lo general se recostará de espalda o sobre su lado izquierdo. Se le pasará un alambre delgado (electrodo) por el cuello uterino y se lo adherirá al cuero cabelludo de su bebé. También se le introduce un tubo pequeño en el útero. El tubo se conecta a un dispositivo que registra sus contracciones.

Se le coloca un cinturón alrededor de la parte superior de la pierna para mantener el monitor en su lugar. El electrodo y el tubo se conectan con cables a un dispositivo de registro. Puede mostrar o imprimir un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé y la fuerza y la duración de sus contracciones.

Qué se siente

Qué se siente

Es posible que estar recostada de espaldas (o de lado) no sea cómodo si está teniendo contracciones. Los cinturones que mantienen los monitores en su lugar podrían sentirse apretados.

Tal vez pueda cambiar de posición o moverse más durante la monitorización interna que durante la monitorización externa.

Es posible que sienta alguna molestia cuando se le coloca el monitor interno en el útero.

Riesgos

Riesgos

La monitorización fetal electrónica podría estar vinculada con un aumento en los partos por cesárea. También podría estar vinculada con el parto con ventosa o fórceps.nota 1

Existe un leve riesgo de infección para su bebé cuando se realiza la monitorización interna.

Resultados

Resultados

La monitorización cardíaca fetal electrónica se hace durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto. Lleva un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé (feto). También revisa la duración de las contracciones del útero. Los resultados suelen estar listos inmediatamente.

Monitorización fetal electrónica

Normal:


La frecuencia cardíaca de su bebé es de 110 a 160 latidos por minuto.


La frecuencia cardíaca de su bebé aumenta cuando se mueve y cuando el útero se contrae.


La frecuencia cardíaca de su bebé baja durante una contracción pero vuelve rápidamente a la normalidad después de que termina la contracción.


Las contracciones uterinas durante el trabajo de parto son fuertes y regulares.

Anormal:


La frecuencia cardíaca de su bebé es de menos de 110 latidos por minuto.


La frecuencia cardíaca de su bebé es de más de 160 latidos por minuto.


Durante una cardiotocografía en reposo, la frecuencia cardíaca de su bebé no aumenta por 15 latidos por minuto o baja muy por debajo de la frecuencia cardíaca de referencia después de moverse.


Las contracciones uterinas son débiles o irregulares durante el trabajo de parto.

La monitorización fetal no puede detectar todos los tipos de problemas, como las anomalías congénitas. Un resultado normal no garantiza que su bebé esté sano.

Qué afecta esta prueba

Qué afecta esta prueba

Tal vez no pueda realizarse la prueba, o los resultados podrían no ser útiles si:

  • Usted fuma cigarrillos o usa otros productos derivados del tabaco.
  • Usted bebe o consume grandes cantidades de cafeína. (Por ejemplo, usted bebe varias tazas de café fuerte).
  • Hay ruidos adicionales, como, por ejemplo, su latido cardíaco o sus ruidos estomacales.
  • Su bebé está durmiendo durante una cardiotocografía en reposo.
  • Hay problemas con cómo se coloca el dispositivo de la monitorización externa. Esto puede suceder si:
    • Su bebé se mueve mucho durante la prueba.
    • Usted está embarazada con más de un bebé.
    • Usted tiene sobrepeso.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. American College of Obstetricians and Gynecologists (2009, reaffirmed 2015). Intrapartum fetal heart rate monitoring: Nomenclature, interpretation, and general management principles. ACOG Practice Bulletin No. 106. Obstetrics and Gynecology, 114(1): 192–202.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Perfil biofísico Trabajo de parto prematuro Ecografía fetal Embarazo Nonstress Test Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles