Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Perfil biofísico

Perfil biofísico

Generalidades de la prueba

La prueba de perfil biofísico (BPP, por sus siglas en inglés) determina la salud de su bebé (feto) durante el embarazo. La prueba de BPP puede incluir una cardiotocografía en reposo con monitorización cardíaca fetal electrónica y una ecografía fetal. El BPP mide la frecuencia cardíaca, el tono muscular, el movimiento y la respiración del bebé, y la cantidad de líquido amniótico alrededor del bebé.

El BPP se hace frecuentemente en el último trimestre del embarazo. Si existe alguna posibilidad de que su bebé pueda tener problemas durante el embarazo (embarazo de alto riesgo), se puede hacer un BPP en las semanas 32 a 34 o antes. Algunas mujeres con embarazos de alto riesgo pueden hacerse una prueba de BPP una o dos veces por semana en el tercer trimestre.

Por qué se hace

Por qué se hace

La prueba de perfil biofísico (BPP) se hace para:

  • Aprender sobre la salud de su bebé y observarla. Se usan métodos ecográficos especiales para registrar el movimiento, los aumentos en la frecuencia cardíaca con el movimiento (cardiotocografía en reposo), tono muscular, frecuencia respiratoria y la cantidad de líquido amniótico que rodea a su bebé. Si estas cinco áreas se hallan dentro de límites normales, se considera que su bebé está en buen estado de salud.
  • Revisar la salud de su bebé si usted tiene:
    • Hipertiroidismo.
    • Problemas de sangrado.
    • Lupus.
    • Enfermedad renal crónica.
    • Diabetes tipo 1 o diabetes gestacional.
    • Presión arterial alta (hipertensión).
    • Preeclampsia.
    • Poca cantidad de líquido amniótico (oligohidramnios) o demasiado líquido amniótico (polihidramnios).
    • Un embarazo múltiple (por ejemplo, gemelos o trillizos).
    • Un embarazo cuya fecha probable de parto ya ha pasado, es decir, está entre las semanas 40 y 42 de embarazo.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

Es posible que deba tener la vejiga llena para el examen. Si es así, se le pedirá que beba agua u otros líquidos justo antes de la prueba y que evite orinar antes o durante la prueba. Generalmente, las mujeres en el tercer trimestre no necesitan tener la vejiga llena.

Si fuma, se le pedirá que deje de fumar 2 horas antes de la prueba de cardiotocografía externa, ya que fumar disminuye la actividad de su bebé.

Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, el modo en que se realizará o el significado de los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

Cómo se hace

La mayoría de las veces, su obstetra realiza un perfil biofísico (BPP, por sus siglas en inglés). Pero puede realizarlo un auxiliar de ecografía o radiólogo. Un BPP puede tener lugar en el consultorio de su médico, un hospital o una clínica.

Una cardiotocografía en reposo con monitorización cardíaca fetal electrónica y una ecografía fetal se hacen como parte de un perfil biofísico. Una cardiotocografía en reposo ayuda a revisar la salud del bebé examinando la frecuencia cardíaca del bebé con movimiento.

Algunos médicos pueden usar un perfil biofísico modificado, el cual combina una cardiotocografía en reposo y mediciones del líquido amniótico.

Cardiotocografía en reposo

La cardiotocografía externa registra la frecuencia cardíaca de su bebé mientras su bebé se está moviendo y mientras no lo hace. Por lo general, se realiza justo antes de una ecografía fetal.

La cardiotocografía externa se realiza con dos dispositivos planos (sensores) que se ajustan al abdomen con cinturones elásticos. Un sensor usa ondas sonoras reflejadas (ultrasonido) para llevar un registro de la frecuencia cardíaca de su bebé; el otro mide la duración de sus contracciones. Los sensores se conectan a una máquina que registra la información. El latido cardíaco de su bebé podría escucharse como un pitido o imprimirse en una tabla.

Si su bebé se mueve o usted tiene una contracción, se le puede pedir que apriete un botón en la máquina. La frecuencia cardíaca de su bebé se registra y se compara con el registro de movimiento o con sus contracciones. Esta prueba suele durar alrededor de 30 minutos.

Ecografía fetal

A menudo, no es necesario que se quite la ropa para hacerse la ecografía; puede levantarse la blusa y bajar la cintura de su falda o pantalón. Si tiene puesto un vestido, se le dará un protector de tela o papel para cubrirse durante la prueba.

  • Es posible que deba tener la vejiga llena. Se le podría pedir que beba de 4 a 6 vasos de líquido (por lo general, jugo o agua) alrededor de una hora antes de la prueba. Tener la vejiga llena ayuda a transmitir las ondas sonoras y desplaza los intestinos de la zona del útero. Esto hace que la imagen de la ecografía sea más nítida.
    • No podrá orinar hasta que termine la prueba. Sin embargo, dígale al técnico en ecografía si tiene la vejiga tan llena que siente dolor.
    • Si la ecografía se realiza durante la etapa más avanzada del embarazo, es posible que no sea necesario tener la vejiga llena. El feto en crecimiento desplazará los intestinos.
  • Se deberá acostar boca arriba en una mesa de exploración acolchada. Si le falta el aire o se siente aturdida mientras se encuentra recostada boca arriba, es posible que eleven la parte superior de su cuerpo o que la ayuden a colocarse de costado.
  • Le esparcirán un gel sobre el abdomen.
  • Le presionarán un pequeño instrumento manual, llamado transductor, contra el gel en la piel y lo moverán varias veces por el abdomen. Es posible que pueda mirar el monitor para ver la imagen del feto durante la prueba.

Cuando termine la prueba, le limpiarán el gel de la piel. Puede orinar en cuanto finalice la prueba. La ecografía transabdominal dura alrededor de 30 a 60 minutos.

Los auxiliares de ecografía están capacitados para tomar imágenes de su feto, pero no pueden decirle si se ve normal o no. Su profesional de salud compartirá esta información con usted después de que las imágenes ecográficas hayan sido revisadas por un radiólogo o un perinatólogo.

Qué se siente

Qué se siente

Estar acostada boca arriba (o de costado) durante la prueba puede resultar incómodo. Durante una ecografía fetal, es posible que tenga una sensación de presión en la vejiga. Es posible que el gel se sienta frío en cuanto se lo aplican en el abdomen. Sentirá una leve presión causada por el transductor a medida que se desliza por el abdomen.

Riesgos

Riesgos

Existen muy pocas probabilidades de que la madre o el bebé tengan algún problema debido al perfil biofísico (BPP). Sin embargo, es posible que se sienta ansiosa si la ecografía revela un problema con su embarazo o su bebé. Una cardiotocografía en reposo podría mostrar falsamente que hay sufrimiento fetal cuando el bebé está realmente sano.

Resultados

Resultados

Un perfil biofísico (BPP, por sus siglas en inglés) mide la salud de su bebé (feto) durante el embarazo. Los resultados son puntajes de cinco mediciones en un período de observación de 30 minutos. Cada medición tiene un puntaje de 2 puntos si es normal y 0 puntos si no es normal.

Algunos BPP no incluyen todas las mediciones. Cuando se realizan las cinco mediciones, un puntaje de 8 o 10 puntos significa que su bebé es saludable. Un puntaje de 6 u 8 puntos significa que tal vez tengan que hacerle la prueba nuevamente en 12 o 24 horas. Un puntaje de 4 o menos puede significar que el bebé está teniendo problemas. Se recomendarán pruebas adicionales.

Qué afecta esta prueba

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles por diversos motivos, entre los que se incluyen:

  • El bebé está en una posición que dificulta realizar la ecografía.
  • No poder permanecer inmóvil durante todo el procedimiento, lo que puede causar que la imagen de su bebé no sea clara.
  • Tener sobrepeso, lo que puede dificultar la correcta colocación del dispositivo de control externo.
  • Una infección de usted o de su bebé.
  • Niveles bajos (hipoglucemia) o altos (hiperglucemia) de azúcar en la sangre.
  • Tomar medicamentos, como sulfato de magnesio.
  • Administración de esteroides para que maduren los pulmones del bebé.
  • Usar alcohol o drogas ilegales, como la cocaína.
  • En raras ocasiones, la materia fecal (heces) o el aire en los intestinos o en el recto interfieren en la ecografía fetal.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Monitorización cardíaca fetal electrónica Ecografía fetal Embarazo Nonstress Test Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles