Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Prueba de captación de yodo radiactivo

Prueba de captación de yodo radiactivo

Generalidades de la prueba

La prueba de captación de yodo radiactivo (RAIU, por sus siglas en inglés) utiliza un marcador radiactivo y una sonda especial para medir la cantidad del marcador que absorbe la glándula tiroidea de la sangre. Esta prueba puede mostrar la cantidad de marcador absorbido por la glándula tiroidea. La prueba de RAIU suele hacerse junto con una gammagrafía tiroidea, la cual indica si el marcador está distribuido en la glándula de manera uniforme. Esto ayuda al médico a saber si la glándula tiroidea está funcionando correctamente. El marcador radiactivo que comúnmente se utiliza en esta prueba es el yodo.

La prueba de captación de yodo radiactivo se realiza para detectar problemas con el funcionamiento de la glándula tiroidea, como el hipertiroidismo.

Por qué se hace

Por qué se hace

La prueba de captación de yodo radiactivo (RAIU) se realiza para:

  • Encontrar la causa de una glándula tiroidea hiperactiva (hipertiroidismo).
  • Planificar el tratamiento para el hipertiroidismo.
  • Planificar el tratamiento para pacientes que han sido operados de cáncer de la glándula tiroidea.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

Dígale a su médico si:

  • Toma algún medicamento en forma regular. Asegúrese de que su médico conozca los nombres y las dosis de todos sus medicamentos. Su médico le indicará si debe dejar de tomar cualquiera de los siguientes medicamentos que pueden cambiar los resultados de la prueba de RAIU y cuándo debe hacerlo:
    • Hormonas tiroideas
    • Medicamentos antitiroideos
    • Medicamentos o suplementos que contengan yodo, como sal yodada, algas marinas, jarabes para la tos y multivitamínicos, y el medicamento para el corazón amiodarona
  • Es alérgico a algún medicamento, como el yodo. Sin embargo, incluso si es alérgico al yodo, es probable que pueda someterse a esta prueba debido a que la cantidad utilizada en el marcador es tan pequeña que la probabilidad de una reacción alérgica es muy baja.
  • Alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (anafilaxia) a alguna sustancia, como el veneno de una picadura de abeja, o por comer mariscos.
  • Le han hecho alguna prueba en la que se usa materiales radiactivos o tinte de yodo, como una tomografía computarizada, 4 semanas antes de la prueba de RAIU. Estas pruebas pueden cambiar los resultados de la prueba de RAIU.
  • Está o pudiera estar embarazada.
  • Está amamantando.

Antes de la prueba de RAIU, se pueden hacer análisis de sangre para medir la cantidad de hormonas tiroideas (TSH, T3 y T4) en la sangre.

Para prepararse para una prueba de RAIU:

  • Siga las indicaciones de su médico acerca de no comer antes de la prueba. La mayoría de las veces, tendrá que dejar de comer 8 horas antes de la prueba.
  • Infórmele a su médico sobre todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que está tomando. Es posible que tenga que dejar de tomar algunos medicamentos o suplementos por un tiempo antes de la prueba.

Su médico le puede pedir que siga una dieta con bajo contenido de yodo.

Para que le realicen una prueba de RAIU, tendrá que ingerir una dosis de yodo radiactivo. El yodo se puede tomar en forma de cápsula o de líquido de 4 a 24 horas antes de la prueba. El yodo tiene poco o ningún sabor.

Justo antes de la prueba, se deberá quitar la dentadura postiza (si usa) y todas las joyas u objetos de metal alrededor del cuello y en la parte superior del cuerpo.

Le pedirán que firme un formulario de consentimiento que dice que comprende los riesgos de la prueba y que acepta realizársela.

Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, el modo en que se hará o lo que significarán los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, llene el formulario de información sobre pruebas médicas .

Cómo se hace

Cómo se hace

La prueba de captación de yodo radiactivo (RAIU) es realizada en la sección de medicina nuclear del departamento de radiología de un hospital por una persona capacitada en medicina nuclear (técnico en medicina nuclear).

Para que se le realice esta prueba, deberá acostarse boca arriba con la cabeza inclinada hacia atrás y el cuello extendido. Es importante permanecer quieto durante esta prueba. Se coloca una máquina especial sobre la glándula tiroidea para medir la cantidad de marcador absorbido por la glándula tiroidea. Esta no es una máquina de rayos X, es un escáner que detecta la radiación emitida por el marcador. Esta prueba dura alrededor de 10 minutos y se hace de 3 a 6 horas después de que le den el marcador. Puede hacerse otra exploración en 24 horas.

Después de una prueba de RAIU, puede hacer sus actividades regulares. Sin embargo, se le pedirá que tome precauciones especiales al orinar. Esto es porque su cuerpo se deshace del marcador radiactivo a través de su orina. Esto dura alrededor de 24 horas. Durante este tiempo, es importante que vacíe el inodoro dos veces cada vez que lo use y que se lave bien las manos después de cada vez que orine.

Qué se siente

Qué se siente

Es posible que le resulte incómodo recostarse inmóvil con la cabeza reclinada hacia atrás.

Riesgos

Riesgos

Toda vez que se exponga a radiación, existe una pequeña probabilidad de daño a células o tejidos. Ese es el caso incluso con el marcador radioactivo de bajo nivel que se usa para esta prueba. Pero la probabilidad de daño es muy baja en comparación con los beneficios de la prueba.

Usted eliminará la mayor parte del marcador del organismo a través de la orina o las heces en el término de un día. Por lo tanto, asegúrese de tirar la cadena inmediatamente después de usar el baño y de lavarse bien las manos con agua y jabón. La cantidad de radiación en el marcador es muy pequeña. Eso significa que no es un riesgo para las personas que estén en contacto con usted después de la prueba.

Esta prueba no se realiza en mujeres embarazadas debido a la posibilidad de que el bebé (feto) esté expuesto a la radiación. Esta prueba tampoco se recomienda para madres que estén amamantando o para niños pequeños.

Resultados

Resultados

La prueba de captación de yodo radiactivo (RAIU) utiliza un marcador radiactivo y una sonda especial para medir la cantidad del marcador que absorbe la glándula tiroidea de la sangre. El marcador radiactivo utilizado en esta prueba es el yodo. La prueba de RAIU se hace para comprobar si hay problemas de la glándula tiroidea, como hipertiroidismo.

Gammagrafía tiroidea y prueba de captación de yodo radiactivo (RAIU)

Normal:


La cantidad de marcador radiactivo en la glándula tiroidea es normal. La prueba de RAIU mide la cantidad de marcador absorbido por la glándula tiroidea en ciertos momentos después de la administración del marcador. La cantidad medida del marcador radiactivo en la glándula tiroidea en cada uno de estos momentos se encuentra dentro de los niveles normales.

Anormal:


La prueba muestra una captación del marcador mayor o menor de lo normal en la glándula tiroidea. Si hay hipertiroidismo, los resultados anormales de la prueba pueden indicar la presencia de ciertas afecciones.

  • Una baja captación del marcador de la glándula tiroidea puede significar que el hipertiroidismo es causado por la inflamación de la glándula tiroidea ( tiroiditis), por tomar demasiado medicamento tiroideo o por otra afección poco frecuente.
  • Una alta captación del marcador distribuido uniformemente en la glándula tiroidea puede significar que el hipertiroidismo es causado por afecciones como la enfermedad de Graves.
Qué afecta esta prueba

Qué afecta esta prueba

Es posible que no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles por los siguientes motivos:

  • Tomar medicamentos tiroideos.
  • Consumir alimentos con yodo, como mariscos, sal yodada o algas.
  • Haberse hecho otras pruebas que utilicen materiales de contraste en las últimas 4 semanas.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles