Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Prueba de sodio (Na) en la orina

Prueba de sodio (Na) en la orina

Generalidades de la prueba

Una prueba de sodio en la orina es una prueba de 24 horas o una prueba única (puntual) que comprueba cuánto sodio hay en la orina. El sodio es un electrolito y un mineral. Ayuda a mantener el equilibrio del agua (la cantidad de líquido dentro y fuera de las células del cuerpo) y los electrolitos del cuerpo. El sodio también es importante para el funcionamiento de los nervios y los músculos.

La mayor parte del sodio del cuerpo se encuentra en la sangre y en el líquido linfático. Los niveles de sodio en el cuerpo están controlados en parte por una hormona llamada aldosterona, producida por las glándulas suprarrenales. Los niveles de aldosterona indican a los riñones cuándo deben retener el sodio en el cuerpo en lugar de eliminarlo con la orina. También se pierden pequeñas cantidades de sodio a través de la piel cuando se suda.

La mayoría de los alimentos contienen sodio de forma natural o como ingrediente en la cocina. El sodio se encuentra en la sal de mesa como cloruro sódico y en el bicarbonato sódico. Muchos medicamentos y otros productos también contienen sodio, como los laxantes, la aspirina, el enjuague bucal y la pasta de dientes.

Los médicos pueden examinar los niveles de sodio en la sangre y la orina para ver si las afecciones o los medicamentos pueden estar causando desequilibrios de líquidos o electrolitos. Los niveles de sodio en orina suelen ser altos cuando los niveles en sangre son bajos. El nivel de sodio en orina suele ser bajo cuando los niveles en sangre son altos. Los niveles de sodio en orina se ven afectados por los medicamentos y las hormonas. Los niveles bajos de sodio en la orina tienen muchas causas, como la insuficiencia cardíaca, la desnutrición y la diarrea.

Por qué se hace

Por qué se hace

Un análisis de orina se lleva a cabo para verificar los niveles de sodio con los siguientes fines:

  • Verificar el equilibrio de agua y electrolitos del organismo.
  • Encontrar la causa de los síntomas de niveles bajos o altos de sodio.
  • Verificar el progreso de las enfermedades renales o de las glándulas suprarrenales.
Cómo prepararse

Cómo prepararse

  • En general, no tiene que hacer nada antes de esta prueba, a menos que el médico se lo indique.
  • Para la recolección de orina de 24 horas, el médico o el laboratorio suelen darle un recipiente grande con capacidad para aproximadamente 1 galón (3.8 litros).
Cómo se hace

Cómo se hace

El sodio en la orina se puede analizar en una muestra de orina simple, pero se mide con mayor frecuencia en una muestra de orina de 24 horas. Se puede tomar una muestra de orina simple (muestra limpia) en el consultorio de un profesional de la salud o en casa. La muestra de 24 horas se obtiene en casa.

Recolección de orina cronometrada

Usted recolecta su orina durante un período de tiempo, por ejemplo, durante 4 o 24 horas. El médico le dará un recipiente grande con capacidad para alrededor de 1 galón (3.8 litros). El recipiente puede contener una pequeña cantidad de conservante. Usted usará el recipiente para recolectar la orina.

  • Cuando se levante por la mañana, vacíe la vejiga.

    Pero no guarde esta orina. Anote la hora en que comenzó.

  • Durante el período de tiempo establecido, recolecte toda su orina.

    Cada vez que orine durante este período de tiempo, recolecte la orina en un recipiente pequeño y limpio. Luego, vierta la orina en el recipiente grande. No toque el interior de ninguno de los recipientes con los dedos.

  • No deje que entren papel higiénico, vello púbico, heces (excremento), sangre menstrual ni ninguna otra cosa en la muestra de orina.
  • Mantenga la orina recolectada en el refrigerador durante el tiempo de recolección.
  • Vacíe la vejiga por última vez al final o justo antes del final del período de recolección.

    Agregue esta orina al recipiente grande. Luego, anote la hora.

Recolección de orina limpia

  1. Abra las toallitas húmedas. Quite la tapa del recipiente y pósela con la superficie interior hacia arriba.
  2. Lávese las manos antes de obtener la muestra de orina.
  3. Límpiese los genitales con las toallitas húmedas proporcionadas. Si tiene vulva, mantenga separados los pliegues de la piel o labios de la vulva. Limpie la zona de adelante hacia atrás. Si tiene pene, use las toallitas húmedas para limpiar la punta. Si tiene prepucio, retírelo.
  4. Comience a orinar en el inodoro durante unos segundos. Siga manteniendo la piel alejada del chorro de orina.
  5. Una vez que la orina haya fluido por varios segundos, coloque el recipiente de recolección debajo del chorro de orina. Recoja unas 2 onzas fluidas (59 ml), o un cuarto de taza.
  6. No toque los genitales con el recipiente.
  7. Termine de orinar en el inodoro u orinal.
  8. Vuelva a colocar la tapa en el recipiente con cuidado.
  9. Lávese las manos.
Cómo se siente

Cómo se siente

Por lo general, esta prueba no causa dolor ni molestias.

Riesgos

Riesgos

Hay muy pocas probabilidades de tener un problema a causa de esta prueba.

Resultados

Resultados

Cada laboratorio tiene un intervalo diferente para lo que es normal. El informe del laboratorio debe incluir los límites que su laboratorio usa para cada prueba. El intervalo normal es solo una guía. El médico también analizará sus resultados basándose en su edad, su salud y otros factores. Un valor que no está dentro de los límites normales aún puede ser normal para usted.

Muchas afecciones pueden tener impacto en los niveles de sodio. El médico hablará con usted sobre cualquier resultado anormal que pueda estar relacionado con sus síntomas y antecedentes de salud.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles