Cómo se hace
El tránsito esofagogastroduodenal se suele hacer en una clínica o en el departamento de radiología de un hospital. No necesita pasar la noche en el hospital. La prueba está a cargo de un radiólogo y de un técnico radiólogo.
Deberá quitarse la ropa y ponerse una bata de hospital. Tendrá que quitarse la dentadura postiza y las joyas. No podrá fumar ni masticar chicle durante la prueba, ya que el estómago producirá más jugos gástricos y esto enlentecerá el movimiento del bario a través de los intestinos.
Se recostará boca arriba en una camilla para radiografías. La camilla se inclina para ponerlo en una posición vertical con la máquina de rayos X delante de usted. Se pueden utilizar correas para sujetarlo a la camilla. El técnico se asegurará de que se sienta cómodo durante los cambios de posición de la camilla.
Le tomarán una radiografía antes de que ingiera el bario. A continuación, tomará pequeños tragos varias veces durante la siguiente serie de radiografías. El radiólogo le dirá cuándo y cuánto beber. Al final de la prueba, usted puede haber ingerido de 1 taza (240 mL) a 2.5 tazas (600 mL) de la mezcla de bario. Vea una imagen de una prueba de ingestión de bario.
El radiólogo observa el paso del bario a través del tracto gastrointestinal mediante el uso de la fluoroscopia y de radiografías. La camilla se inclina en diferentes posiciones y usted puede cambiar de posición para ayudar a esparcir el bario. Se aplica un poco de presión suave en su abdomen con un cinturón o con la mano enguantada del técnico. Se le puede pedir que tosa para que el radiólogo vea cómo esa acción cambia el flujo del bario. Vea una imagen de una ingestión de bario.
Si le hacen un estudio con contraste de aire, tomará un sorbo de líquido de bario con una pajita (popote) con un agujero o tomará píldoras que le producirán gas en su estómago. El aire o gas que tome permitirá ver el revestimiento del estómago y de los intestinos con mayor detalle.
Si además le hacen un estudio del intestino delgado, el radiólogo observará cómo pasa el bario a través del intestino delgado hasta llegar al intestino grueso. Las radiografías se toman cada 30 minutos.
El tránsito esofagogastroduodenal tarda de 30 a 40 minutos. Si esta prueba se realiza con un estudio del intestino delgado, la duración es de 2 a 6 horas. En algunos casos, se le puede pedir que regrese después de 24 horas para tomar más radiografías.
Cuando haya terminado el tránsito esofagogastroduodenal, podrá comer y beber lo que quiera, a menos que su médico le indique lo contrario.
Se le puede dar un laxante o un enema para eliminar el bario del intestino después de la prueba a fin de evitar el estreñimiento. Beba abundantes líquidos durante unos días para eliminar el bario.