Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarQué hacer si su dispositivo cardíaco se retira del mercado
Qué hacer si su dispositivo cardíaco se retira del mercado
Generalidades
¿Qué es una retirada del mercado?
Los dispositivos médicos se retiran del mercado cuando tienen un problema que debe corregirse o vigilarse atentamente. El dispositivo podría no funcionar correctamente, puede ser un riesgo para la salud, o ambas cosas.
Un dispositivo cardíaco —como un desfibrilador cardioversor implantable (ICD, por sus siglas en inglés), un marcapasos o los cables que los conectan— ayuda al corazón a latir en forma constante. Si un dispositivo cardíaco fuera a fallar, es posible que no produzca un choque cuando sea necesario ni que mantenga el corazón latiendo a un ritmo constante. Pero es raro que los dispositivos cardíacos fallen o se retiren del mercado.
Una retirada del mercado suele ser dispuesta por el fabricante del dispositivo. Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) también puede disponer la retirada del mercado de dispositivos.
Si se retira su dispositivo del mercado, ¿es necesario que se lo extraigan?
Una retirada del mercado de un dispositivo cardíaco no significa que este deba extraerse. En la mayoría de las retiradas del mercado, los dispositivos son observados atentamente o reprogramados. Solamente se extrae un pequeño número.
La FDA tiene tres niveles —o clases— de retiradas del mercado, según la probabilidad de que un dispositivo falle y de la posibilidad de que cause daños a alguien.nota 1
Clase I: Este es el tipo más serio de retirada del mercado. Un dispositivo tiene un riesgo alto de causar daño o la muerte.
Clase II: El dispositivo tiene alguna probabilidad de tener un problema serio. Pero la mayoría de los problemas tal vez sean a corto plazo y pueden corregirse.
Clase III: El dispositivo tiene un riesgo bajo de causar un problema de salud.
La decisión de extraer el dispositivo depende de la probabilidad que tenga el dispositivo de fallar o de causar daño. Su médico considerará qué es lo más probable que ocurra: que se produzcan problemas a causa de la cirugía para extraer el dispositivo o que falle el dispositivo.
¿Qué pasaría si se retirara su dispositivo cardíaco del marcado?
El fabricante del dispositivo se comunicaría con usted si se retirara el dispositivo del mercado. Su médico también podría comunicarse con usted.
Usted se reuniría con su médico para hablar sobre el problema y qué hacer. En la mayoría de los casos, su médico revisará el dispositivo a menudo para asegurarse de que esté funcionando bien. Su médico podría tener que reprogramar el dispositivo.
Si lee u oye sobre una retirada del mercado y tiene curiosidad de saber si esta afecta su dispositivo, usted puede revisar la información en la tarjeta de identificación de su dispositivo. Para ser parte de una retirada del mercado, su dispositivo debe coincidir con el dispositivo retirado en TODAS estas áreas:
La compañía que fabricó el dispositivo. Si, por ejemplo, su ICD fue fabricado por una compañía diferente de aquella en la retirada del mercado, su dispositivo no se ve afectado.
El tipo del producto. ¿Qué se retira del mercado: un marcapasos o un ICD? Si se retira un ICD del mercado, y usted tiene un marcapasos, la retirada del mercado no lo afecta a usted.
El modelo y el número de serie. Estos números se hallan en la tarjeta de identificación del dispositivo.
La fecha en la que se fabricó o colocó el dispositivo. El fabricante del dispositivo indica un período de tiempo en el que se fabricó o colocó el dispositivo. Su dispositivo debe coincidir con este período de tiempo para ser parte de la retirada del mercado.
Llame a su médico si:
Su dispositivo es parte de una retirada del mercado y todavía no se han comunicado con usted al respecto.
Usted no está seguro si su dispositivo es parte de una retirada del mercado.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
U.S. Food and Drug Administration (2010). Recalls, corrections and removals (devices). Available online: http://www.fda.gov/MedicalDevices/DeviceRegulationandGuidance/PostmarketRequirements/RecallsCorrectionsAndRemovals/default.htm.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada