Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarReanudar la actividad sexual después de un ataque al corazón
Reanudar la actividad sexual después de un ataque al corazón
Generalidades
¿Cuándo puedo volver a tener relaciones sexuales?
El sexo es parte de una vida sana y parte de su calidad de vida. Es seguro para la mayoría de las personas después de que han tenido un ataque al corazón.
Después de un ataque al corazón, usted puede reanudar la actividad sexual cuando esté sano y se sienta listo para hacerlo. Usted podría sentirse listo si puede hacer actividad de leve a moderada, como una caminata enérgica, sin tener síntomas de angina de pecho. Su médico podría decirle que si usted puede subir dos tramos de escaleras sin tener síntomas, usted está lo suficientemente sano para tener relaciones sexuales. O su médico podría querer hacerle un electrocardiograma de esfuerzo para revisar la salud de su corazón antes de que vuelva a tener relaciones sexuales.
Hable con su médico si tiene alguna inquietud.
Si le han hecho una angioplastia, usted esperará a que sanen las incisiones. Si se ha sometido a una cirugía de derivación vascular, esperará algunas semanas para permitir que sane el pecho.
¿Qué pasa si me preocupa reanudar la actividad sexual?
Algunas personas tienen miedo de volver a tener relaciones sexuales después de un ataque al corazón. Les preocupa el hecho de tener síntomas como dolor de pecho o de no tener la energía suficiente para el sexo. También les preocupa el tener otro ataque cardíaco.
El riesgo de tener un ataque al corazón durante las relaciones sexuales es bajo. El sexo es la causa de menos de 1 de cada 100 ataque cardíacos.nota 1 Este riesgo es bajo si usted puede hacer actividad moderada sin tener síntomas de angina de pecho, como dolor o presión en el pecho.
Pregúntele a su médico acerca de su riesgo. Él o ella puede ayudarle a saber cuándo su corazón está lo suficientemente sano para el nivel de actividad que implica el sexo.
Consejos para volver a tener relaciones sexuales
Considere reanudar la actividad sexual en forma gradual. Usted puede empezar con maneras de tener intimidad que sean livianas para su corazón, como besarse o acariciarse. Cuando usted y su pareja decidan empezar a tener relaciones sexuales nuevamente, podría ayudarle tener presente lo siguiente:
Hable honestamente con su pareja acerca de sus preocupaciones y sentimientos. Su pareja puede tener las mismas inquietudes que usted.
Elija un momento en que se encuentre relajado y cómodo en un lugar donde no haya interrupciones.
Espere de 1 a 3 horas después de ingerir una comida completa para poder hacer la digestión.
Tenga en cuenta que la ansiedad por parte de cualquiera de los miembros de la pareja puede ser un obstáculo para la excitación y el rendimiento sexuales.
Deténgase y descanse si tiene algún síntoma de angina de pecho. Llame al 911 si sus síntomas no desaparecen con el descanso o no mejoran dentro de 5 minutos después de haber tomado una dosis de nitroglicerina.
Dígale a su médico si tiene síntomas de angina de pecho durante las relaciones sexuales.
Problemas sexuales
Tanto para los hombres como las mujeres, un problema cardíaco puede causar cambios físicos que conducen a problemas sexuales. Por ejemplo, algunas personas tienen menos interés en el sexo. Los hombres pueden tener disfunción eréctil. Las mujeres pueden tener síntomas como sequedad vaginal.
Si está experimentando problemas sexuales, hable con su médico acerca de los tratamientos que sean adecuados para usted. Los tratamientos pueden incluir asesoramiento o medicamentos.
Hable con su médico antes de probar un medicamento para potenciar las erecciones. Algunos medicamentos para los problemas de erección pueden causar problemas serios si también usa un medicamento a base de nitratos, como la nitroglicerina.
Obtenga ayuda para los problemas
Dígale a su médico sobre cualquier inquietud que tenga. El asesoramiento podría ser una opción para usted y su pareja. Un médico, una enfermera u otro profesional de la salud podría proporcionar este asesoramiento. Puede incluir información y consejo sobre cómo volver a tener relaciones sexuales. Puede incluir apoyo o consejo sobre cómo aliviar la ansiedad, la preocupación o el miedo sobre el sexo. Puede incluir tratamiento para problemas físicos. La meta es disfrutar del sexo nuevamente.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
Levine GN, et al. (2012). Sexual activity and cardiovascular disease: A scientific statement from the American Heart Association. Circulation, 125(8): 1058–1072.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & George Philippides MD - Cardiología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada