Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Generalidades
La resistencia a la insulina se refiere a la incapacidad de los tejidos del cuerpo para responder de forma adecuada a la insulina. La insulina permite que el azúcar (glucosa) entre en las células del cuerpo, donde se utiliza como energía. La insulina también ayuda a los músculos, la grasa y las células del hígado a almacenar azúcar para liberarla cuando se necesite. Si el azúcar (glucosa) no puede entrar en las células del cuerpo, el nivel de azúcar en la sangre aumenta.
La resistencia a la insulina hace que el páncreas libere demasiada insulina (hiperinsulinemia). También puede hacer que el hígado libere demasiado azúcar en la sangre.
Varias cosas pueden aumentar la resistencia a la insulina, entre ellas:
- Antecedentes familiares. La resistencia a la insulina puede ser hereditaria.
- Tener un peso más elevado. Cuanto más pesa una persona, más insulina produce su páncreas y menos responden las células del cuerpo a la insulina. Las personas que cargan más peso en la parte superior del cuerpo presentan una mayor resistencia a la insulina y tienen el mayor riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
- Inactividad física. Las personas que realizan poca o ninguna actividad física suelen tener una resistencia a la insulina mucho mayor que las personas que hacen ejercicio de forma regular.
- Aumento del estrés. El estrés desencadena la liberación de ciertas hormonas que dificultan el correcto funcionamiento de la insulina. Algunos ejemplos son el cortisol y la adrenalina.
- Embarazo. En los últimos 3 o 4 meses del embarazo (tercer trimestre), aumenta la resistencia a la insulina. Una persona que no tenía diabetes antes del embarazo puede desarrollar un tipo llamado diabetes gestacional.
- Algunos medicamentos como los glucocorticoides (por ejemplo, la prednisona) pueden reducir la respuesta del cuerpo a la insulina.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Prediabetes
Diabetes gestacional
Manejo del peso
Diabetes de tipo 2
Síndrome de ovario poliquístico
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>