Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Rinitis alérgica: Factores desencadenantes comunes

Rinitis alérgica: Factores desencadenantes comunes

Generalidades

Cuando tiene alergias, se puede sentir mejor o peor en diferentes épocas del año. Saber lo que desencadena los síntomas de la alergia le ayudará a controlar y tratar las alergias. Controlar las alergias es una parte importante de la salud y le puede ayudar a evitar otros problemas.

Polen

Las plantas producen polen. Los pólenes que pueden causar alergias suelen proceder de árboles, hierbas o maleza. Estos pólenes son pequeños, ligeros y secos, por lo que el viento los recoge fácilmente y los transporta, a menudo a grandes distancias. Las flores también producen polen, que es esparcido por los insectos. Normalmente, solo un poco del polen de las flores llega al aire. Por eso, la gente no suele tener síntomas por este tipo de polen.

La concentración polínica mide el polen presente en el aire. Cuando esta cifra es alta, tendrá más probabilidades de sufrir una reacción alérgica si es alérgico al polen. El tiempo ventoso y seco suele provocar una elevada concentración polínica, mientras que el tiempo húmedo la disminuye.

Durante la temporada de alergias, las cadenas de televisión, los periódicos o los centros médicos informan sobre las concentraciones polínicas locales. Si es alérgico, averigüe dónde se anuncian las concentraciones polínicas para poder evitar el polen cuando las concentraciones sean elevadas. También puede consultar la página web de la Oficina Nacional de Alergias para obtener información sobre la concentración polínica en https://pollen.aaaai.org/#/.

Las fechas exactas de las estaciones polínicas varían en las distintas partes de Estados Unidos, pero por lo general:

  • El invierno y la primavera traen el polen de los árboles.
  • De finales de primavera hasta mediados de verano trae polen de gramíneas.
  • De finales de verano a principios de otoño trae el polen de las malas hierbas. El polen de ambrosía es una causa común de rinitis alérgica en Estados Unidos.

Moho

El moho tiene aspecto de manchas verdes, negras o blancas en las plantas o en las superficies húmedas. El moho contiene esporas, que flotan en el aire como el polen. Si es alérgico al moho, respirar las esporas le provocará una reacción.

El moho puede vivir en la tierra, las plantas, la madera podrida o las hojas muertas. En interiores, puede vivir en lugares húmedos como sótanos, baños, frigoríficos y alféizares de ventanas. Algunas esporas de moho del exterior tienen más probabilidades de estar en el aire en días secos y ventosos. Otras esporas de moho tienen más probabilidades de estar presentes en días lluviosos.

Ácaros del polvo

Los ácaros del polvo son diminutas criaturas de ocho patas (arácnidos) tan pequeñas que solo se pueden ver con un microscopio. Los ácaros se alimentan de escamas muertas de la piel humana. No pican ni transmiten enfermedades. Las personas son alérgicas a los excrementos de los insectos, no a los insectos en sí. Si es alérgico a los ácaros del polvo, suele tener problemas todo el año.

Los ácaros del polvo viven sobre todo en las alfombras, la ropa de cama, los muebles o los animales de peluche. Lo limpia que esté su casa no tiene nada que ver con que tenga ácaros del polvo. Prosperan en condiciones cálidas y húmedas. No se encuentran en climas fríos o secos.

Caspa de animales

La caspa de animales son células cutáneas sueltas de animales como perros y gatos. Estas células de la piel contienen saliva u otro material de los animales. Las células flotan en el aire. Si usted es alérgico a la caspa de animales, puede tener una reacción alérgica al inhalar las células.

La caspa de animales causa la alergia, no el pelo de los animales. La longitud del pelo de un animal no influye en su alergia.

Cucarachas

Las cucarachas provocan una reacción alérgica en muchas personas. La reacción se produce al respirar el aire donde hay cucarachas muertas y sus excrementos (heces).

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Asma en niños Rinitis alérgica Asma en adolescentes y adultos

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles