Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Seguridad de los niños: Cómo prevenir las caídas
Seguridad de los niños: Cómo prevenir las caídas
Generalidades
Cómo proteger a los bebés
En cada etapa de aprendizaje, su bebé requiere de mayor atención de parte suya para prevenir lesiones. Podría sorprenderle lo rápido que el bebé puede pasar de una etapa a otra. Estar consciente de las capacidades del bebé y de las habilidades que probablemente vaya a adquirir a continuación le ayudará a prevenir lesiones.
Esté atento a los riesgos de lastimarse que tiene su bebé por caerse.
- Nunca deje al bebé solo en lugares altos, como la superficie de una mesa, en una cuna con los costados bajados, e incluso sobre una cama o un sofá.
- No deje solo a su hijo en una silla infantil o en un juguete "de sentarse", como columpios y brincadoras. Use todas las correas de seguridad que haya.
- Recuerde que un bebé con un chupón u otro objeto en la boca corre el riesgo de lastimarse la cara y la boca además de tener otras lesiones por una caída.
Tome medidas para prevenir las caídas:
- Ponga puertas corredizas en ambos extremos de las escaleras. Evite las puertas plegables, porque la cabeza de un niño puede quedar atrapada entre la puerta. Busque una puerta que no tenga aberturas de más de 2.3 pulgadas (5.8 cm).
- No use caminadores para bebé. Las lesiones por caminadores pueden incluir pellizcos y caídas. Los caminadores pueden causar accidentes graves, como caerse por las escaleras.
- Mantenga a su bebé lejos de porches, terrazas y rellanos elevados.
- Haga que su casa sea a prueba de caídas eliminando los peligros que puedan causarlas.
Cómo proteger a los niños menores
A los niños menores les gusta explorar, escalar, caminar, correr y bailar. Estas actividades los pone en riesgo de caídas y lesiones. Usted puede ayudar a prevenir accidentes de las siguientes maneras:
- Tan pronto como su bebé pueda caminar, cierre con llave todas las puertas que comuniquen a áreas peligrosas. Mantenga las llaves fuera de la vista y el alcance de su niño.
- Sea cuidadoso cuando utilice equipos como sillas altas y mesas para el cambio de pañales. Use siempre las correas de seguridad y no pierda de vista a su hijo.
- Ponga puertas corredizas en ambos extremos de las escaleras. Evite las puertas plegables, porque la cabeza de un niño puede quedar atrapada entre la puerta. Busque una puerta que no tenga aberturas de más de 2.3 pulgadas (5.8 cm).
- Mantenga las escaleras limpias y seguras. Los tapetes de las escaleras deben estar en buen estado. Las escaleras sin tapete deben mantenerse limpias y no resbaladizas. Entrene a su hijo para que se sostenga con el pasamanos y baje con cuidado escaño por escaño. Si tiene mascotas, enséñele a su hijo a mantenerse alejado de ellas en las escaleras.
- Coloque cinta adherente de doble cara, respaldo de espuma o una almohadilla de goma a las alfombras para asegurarlas al piso.
- Vigile a su niño pequeño cuando esté al aire libre. El césped irregular o pendiente y las colinas pueden hacer difícil caminar.
- Haga que su hijo esté sentado cuando esté comiendo o bebiendo. Y no permita que su hijo camine ni corra con objetos en la boca. Su niño pequeño de andar tambaleante podría lastimarse la cara y la boca, además de tener otras lesiones por una caída.
- Instale protectores de ventanas. Además, no coloque muebles, incluyendo sillas, cerca de las ventanas. Asegúrese de que las ventanas estén cerradas seguramente cuando haya niños.
- No deje que su niño se trepe a muebles altos.
Siga anticipando nuevos riesgos de caídas que su niño pueda encontrar, tales como:
- Equipos de parque de recreo, especialmente toboganes y pasamanos. Evite llevar a su hijo a parques de recreo que no tengan una superficie blanda bajo el equipo.
- Trampolines. Incluso con la supervisión constante de un adulto y con una red de protección, muchos niños se lesionan en los trampolines. Es mejor evitar que su hijo los utilice.
- Triciclos. Solo permita que su hijo monte en triciclos sólidos y estables no muy altos. Además, vigile a su hijo mientras monta. Las pendientes empinadas pueden hacer que su hijo pierda control y se caiga.
- Caídas de la cama. Instale carriles de protección para ayudar a prevenir caídas. Ahora hay muchos que son fáciles de poner y quitar. Asegúrese de que las aberturas entre los laterales sean lo suficientemente pequeñas como para prevenir que el niño quede atrapado, lo cual puede conducir a atragantamiento o asfixia.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Lesión en la cabeza, 3 años de edad o menos
Seguridad en el patio de juegos
Salud y seguridad, desde el nacimiento hasta los 2 años
Salud y seguridad, desde los 2 hasta los 5 años
Lesiones faciales
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>