Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Seguridad de los niños: Cómo prevenir quemaduras

Seguridad de los niños: Cómo prevenir quemaduras

Generalidades

Las quemaduras son un peligro potencial en cualquier hogar. Hay cuatro clases de peligros de quemadura que pueden lesionar a su hijo:

  • Quemaduras por calor
  • Quemaduras eléctricas
  • Quemaduras por fricción
  • Quemaduras químicas

Quemaduras por calor

Las quemaduras por calor, también llamadas quemaduras térmicas, están causadas por contacto con fuego, vapor, objetos calientes o líquidos calientes. El agua del grifo es una de las causas principales de quemaduras no mortales.

Proteja a su hijo de las quemaduras por calor de las siguientes maneras:

  • Mantenga a los niños lejos de los artefactos de cocina, planchas, hogares, calefactores portátiles y calefactores de pared. Use biombos para bloquear áreas si es necesario. Cuando esté al aire libre, mantenga a su hijo alejado de las parrillas para barbacoa y los fogones.
  • Instale grifos con topes para la temperatura en lavabos, duchas y bañeras que usen los niños. Estas instalaciones tienen termostatos incorporados para controlar la temperatura máxima del agua. Fije el termostato de modo que la temperatura del agua no exceda los 120°F (50°C).
  • Use protectores radiales para la cocina, los cuales impiden que un niño encienda los elementos de calor de los hornillos.
  • Cocine con las asas de las cacerolas en forma opuesta al borde exterior de la cocina y en los hornillos traseros cuando sea posible, fuera del alcance de los niños.
  • Tenga cuidado de no derramar bebidas calientes al llevarlas o al beberlas cuando está con niños.
  • Considere comprar un pijama hecho de tela no inflamable para su hijo.
  • Mantenga los artículos inflamables de la cochera lejos del alcance de los niños.
  • Disfrute de los fuegos artificiales de lejos. Todos los veranos, muchos niños resultan heridos por fuegos artificiales. Los niños también pueden sufrir quemaduras por usar petardos y bengalas o por estar cerca de los mismos.

Quemaduras eléctricas

Las quemaduras eléctricas están causadas por contacto con fuentes de energía eléctrica o por rayos. La corriente eléctrica que pasa por el cuerpo de una persona puede lesionar vasos sanguíneos, nervios y músculos. Además, la garganta y los pulmones pueden hincharse rápida y gravemente, haciendo que sea difícil respirar. La corriente también puede dañar el corazón.

Proteja a su hijo en su casa tomando las siguientes medidas de seguridad:

  • Coloque cubiertas en todos los enchufes.
  • Desenchufe todos los aparatos eléctricos que estén al alcance de su hijo.
  • Tenga mucho cuidado al usar artículos eléctricos en zonas donde haya fuentes de agua muy cerca, como usar un secador de pelo en el baño.
  • No deje a su hijo jugar con juguetes que deban enchufarse a una toma eléctrica.
  • Mantenga a sus hijos en interiores y cierre todas las puertas y ventanas durante una tormenta eléctrica.
  • No sobrecargue las tomas eléctricas usando demasiados prolongadores o multiplicadores o regletas eléctricas.
  • Reemplace equipos eléctricos y electrodomésticos que muestren signos de desgaste, como tener cables pelados o sueltos.

Quemaduras por fricción

Las quemaduras por fricción son causadas por contacto con cualquier superficie dura, como el pavimento ("abrasión de asfalto"), alfombras o pisos de gimnasios. La mayoría de las quemaduras por fricción que ocurren en niños pequeños no son graves. Pero pueden ser molestas y doler. Usted puede ayudar a prevenir las quemaduras por fricción de las siguientes maneras:

  • Evite arrastrar o jalar a su hijo por la alfombra mientras juegan.
  • Proporcione equipos de seguridad para las actividades físicas. Dos ejemplos son rodilleras y coderas acolchadas para patinar o andar en monopatín.

Quemaduras químicas

Las quemaduras químicas necesitan evaluación y tratamiento. Llame al Centro de Toxicología al 800-222-1222 para preguntar sobre el tratamiento específico de una quemadura química. Tenga el recipiente del producto consigo cuando llame.

Las quemaduras pueden resultar del contacto con una sustancia química sólida, en polvo o líquida. Una quemadura química puede ser seria debido a la acción de las sustancias corrosivas o irritantes en la piel. Una quemadura química en la piel a menudo es más profunda y más grande de lo que puede parecer al principio. Las emanaciones y los vapores químicos también pueden irritar o dañar al organismo, especialmente la piel, los pulmones y los ojos. Un producto químico ingerido puede ser tóxico o puede causar quemaduras en la garganta y el esófago.

Ayude a proteger a los niños pequeños de las quemaduras químicas manteniendo los siguientes tipos de artículos totalmente fuera de su alcance:

  • Limpiadores de inodoro
  • Ácido para baterías
  • Lejía
  • Productos con cal viva
  • Yeso y argamasa
  • Limpiadores de horno y destapadores de cañerías
  • Fertilizantes
  • Chispas de luces de Bengala

Si su hijo usa juguetes con pilas, asegúrese de que la caja donde se colocan las pilas esté protegida y que requiera la asistencia de un adulto para abrirse (como tapas aseguradas con tornillos).

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Seguridad de los niños: Incendios Quemaduras y descargas eléctricas Salud y seguridad, desde el nacimiento hasta los 2 años Salud y seguridad, desde los 2 hasta los 5 años

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles