Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Seguridad de los niños: Prevención de ahogamiento en piscinas y bañeras de hidromasaje

Seguridad de los niños: Prevención de ahogamiento en piscinas y bañeras de hidromasaje

Generalidades

Piscinas de natación

La mayoría de los ahogamientos en la infancia ocurren en piscinas (albercas) de natación. Al concurrir a piscinas públicas o privadas, asegúrese de que sus hijos estén supervisados atentamente y de que estén familiarizados con las reglas de seguridad de la piscina.

Si tiene una piscina en su casa, siga las siguientes medidas para ayudar a prevenir tragedias por ahogamiento:nota 1

Seguridad en la piscina

  • Todos los propietarios de piscinas deben tener certificación de RCP (reanimación cardiopulmonar).
  • Si ha desaparecido un niño, fíjese inmediatamente en la piscina. Cada segundo cuenta en accidentes de ahogamiento.
  • Nunca deje que su hijo nade sin que haya un adulto presente.
  • Haga que su hijo use siempre un chaleco salvavidas cuando esté nadando o dando un paseo en bote.
  • No deben usarse juguetes o colchones inflables cuando hay niños pequeños nadando en el agua por encima de la cintura.
  • Saque los juguetes de la piscina cuando no se usan. Los niños pequeños atraídos a los juguetes pueden caerse al tratar de alcanzarlos.
  • Todas las puertas de la casa que conducen a la piscina deben estar equipadas con una alarma que suene toda vez que la puerta se abra inesperadamente.

Equipo de piscina

  • Instale una cubierta de seguridad de motor para cuando la piscina no se use. Este es un dispositivo a motor que actúa como una barrera sobre el agua.
  • Tenga el equipo de rescate junto a la piscina. Esto incluye un teléfono portátil con números de emergencia, un salvavidas y un gancho salvavidas.
  • Las piscinas por encima de nivel del suelo que no están en uso deben ser inaccesibles. Guarde escalones y escaleras para evitar que un niño sin supervisión se meta en la piscina.
  • Instale alarmas de piscina bajo el agua que puedan oírse dentro de la casa y en lugares cercanos. Se recomiendan alarmas que puedan usarse con cubiertas para piscinas.
  • Instale cercas y paredes alrededor de toda la piscina. Las cercas deben ser de al menos 4 pies (1.2 m) de alto, con puertas con autocierre y pestillo automático. Los pestillos deben estar fuera del alcance de los niños pequeños.

Bañeras y piscinas de hidromasaje

Las bañeras y las piscinas (spas) de hidromasaje a menudo son un peligro de ahogamiento para niños que se pasa por alto. El ahogamiento puede resultar de caídas involuntarias en el agua, del pelo que se enreda en desagües o chorros, o de partes del cuerpo que quedan atrapadas.

Considere prohibir el acceso de niños pequeños a las bañeras y a las piscinas de hidromasaje. Hable con su médico antes de permitir que niños menores de 5 años las usen.

Si permite niños en una bañera o piscina de hidromasaje, evite un incidente de ahogamiento tomando las precauciones adecuadas y hable con sus hijos sobre posibles peligros. Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a proteger a sus hijos de un accidente o de ahogamiento relacionados con bañeras y piscinas de hidromasaje:nota 2

  • Supervise atentamente a niños alrededor de una bañera o de una piscina de hidromasaje. Y tenga un teléfono a mano para pedir ayuda en caso de emergencia.
  • No permita juegos bajo el agua en una bañera de hidromasaje. Los chorros y los desagües de las bañeras y de las piscinas de hidromasaje pueden succionar pelo y así atrapar a un niño bajo el agua. Explíqueles a los niños que las bañeras y las piscinas de hidromasaje no son piscinas de natación ni lugares de juegos activos.
  • Sepa dónde está el interruptor de la bomba para poder apagarla en una emergencia.
  • Tenga una cubierta de seguridad cerrada en la bañera o la piscina de hidromasaje cuando no esté en uso. Si falta o está rota una tapa de desagüe, cierre la piscina de hidromasaje hasta que se haya reparado o reemplazado la tapa de desagüe.
  • No permita que la temperatura del agua sobrepase los 104°F (40°C) en bañeras y piscinas de hidromasaje. Han ocurrido ahogamientos debido a agua extremadamente caliente, lo cual puede causar somnolencia y pérdida del conocimiento. El golpe de calor es otro peligro.
  • Instale una alarma en la puerta, una alarma en la ventana, o ambas para que lo alerten de si hay un niño ambulando sin supervisión por el sector de la bañera de hidromasaje.

Si tiene una piscina o una bañera de hidromasaje donde vive, fíjese si los desagües y otras partes cumplen con los estándares de seguridad actuales. Averigüe en el lugar donde compró la piscina o la bañera de hidromasaje o pregúntele al operador de la piscina.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Consumer Product Safety Commission (accessed August 2012). Backyard pool: Always supervise children, Safety Commission warns. CPSC Document No. 5097. Available online: http://cpsc.gov/cpscpub/pubs/5097.html.
  2. Safe Kids USA (accessed August 2012). Pool and hot tub tips. Available online: http://www.safekids.org/safety-basics/safety-resources-by-risk-area/drowning/pool-and-hot-tub-safety-tips.html.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Salud y seguridad, desde el nacimiento hasta los 2 años Seguridad de los niños: Cómo prevenir ahogamiento Salud y seguridad, desde los 2 hasta los 5 años

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles