Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Seguridad en la cuna

Seguridad en la cuna

Generalidades

La cuna es el único lugar donde se dejan bebés y niños pequeños sin supervisión, en forma regular. Para ayudar a mantener a su hijo seguro, use adecuadamente el equipo recomendado y actualice las partes de la cuna a medida que su hijo crece.

Estándares de seguridad de la cuna

Las estrictas pautas para la construcción de cunas ayudan a evitar muchos accidentes. Si una cuna no cumple con los estándares actuales de seguridad, su bebé podría lastimarse.

Una cuna debidamente construida cuenta con:nota 1

  • Menos de 2 3/8 pulgadas (60 mm) de espacio entre los listones. Esto evita que la cabeza del niño quede trabada.
  • Ningún espacio o diseño con recortes si hay una cabecera o estribo de otra manera sólida. La cabeza, las manos, los brazos o las piernas de un niño pueden quedarse atascados.
  • Ningún poste en las esquinas. La ropa se puede enganchar en estos postes y el niño se puede lastimar o estrangular.
  • Tuercas, tornillos y otros materiales de construcción apretados y asegurados. Verifique estas piezas todas las semanas. Un niño físicamente activo puede aflojar estas estructuras y la cuna puede venirse abajo.
  • Pintura sin plomo. Las cunas más antiguas pueden tener pintura fabricada con plomo. Un bebé que mastica y muerde una cuna con pintura fabricada con plomo puede sufrir una intoxicación por plomo.

No use una cuna antigua. Y si una cuna tiene partes quebradas o le hacen falta partes, no use la cuna ni trate de arreglarla usted mismo. Consiga una cuna que no requiere reparaciones. Para obtener más información sobre la seguridad de las cunas, llame a la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los EE. UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission o CPSC, por sus siglas en inglés) al 1-800-638-2772.

Riesgos de la cuna

El uso inseguro o inadecuado de los accesorios también causa lesiones relacionadas con la cuna. También pueden ocurrir lesiones a medida que su hijo crece. Esté atento a los riesgos comunes de las cunas. Asegúrese de:nota 1

  • Usar solo colchones diseñados para la cuna. En el espacio entre el colchón y la cuna, no deberían caber más de dos dedos. También, extraiga cualquier plástico que cubra el colchón.
  • Ayudar a evitar que su hijo se caiga de la cuna, la principal causa de accidentes en la cuna, ajustando el nivel del colchón a medida que el niño crece. Comience bajando el colchón, a más tardar cuando su hijo empiece a sentarse con poca ayuda. Ajuste el colchón a su nivel más bajo cuando su bebé pueda pararse.
  • Mantener las cunas, así como cualquier otro mueble y objeto grande, lejos de las ventanas para evitar caídas graves.
  • No colocar la cuna cerca de cortinas ni persianas. Las cuerdas de ventanas pueden envolverse alrededor del cuello de un niño. Cuando su hijo alcanza una estatura de 35 pulgadas (89 cm), ya no cabe en la cuna y debe dormir en una cama.
  • Quitar los móviles y gimnasios de actividad de la cuna cuando su niño pueda levantarse sobre sus manos y rodillas o tenga 5 meses de edad, lo que ocurra primero. Estos son riesgos de estrangulación para los niños que pueden pararse sobre las manos y las rodillas.
  • No usar protectores para la cuna u otros productos que se adhieren a los barrotes o los lados de la cuna. Podrían asfixiar o atrapar a su bebé.
  • No use un posicionador para dormir. Usar un posicionador para dormir a fin de mantener a un bebé de lado o de espaldas puede ser peligroso.
  • Mantener objetos blandos y ropa de cama suelta fuera de la cuna. Artículos tales como cobijas, animales de peluche, juguetes y almohadas podrían asfixiar o atrapar a su bebé. Vista a su bebé con pijamas abrigados en lugar de usar mantas.

Las barandas laterales móviles son un riesgo de seguridad y las cunas nuevas ya no se fabrican con ellas. Si la cuna tiene el tipo de baranda lateral que se puede subir y bajar, siempre levántela y asegúrela correctamente cuando su hijo esté en la cuna.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. American Academy of Pediatrics (2009). Keeping your child safe. In SP Shevlov et al., eds., Caring for Your Baby and Young Child: Birth to Age 5, 5th ed., pp. 457–506. New York: Bantam.

Revisado: 24 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Salud y seguridad, desde el nacimiento hasta los 2 años Salud y seguridad, desde los 2 hasta los 5 años Síndrome de muerte infantil súbita

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles