Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Síntomas de insuficiencia cardíaca

Síntomas de insuficiencia cardíaca

Generalidades

Si tiene insuficiencia cardíaca, los síntomas comienzan a aparecer cuando su corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo.

Falta de aire

Si bien la falta de aire es el síntoma más común de la insuficiencia cardíaca, puede ser difícil o imposible distinguirla de la falta de aire causada por otros problemas de salud como el enfisema o la anemia grave. Su médico puede ayudarle a determinar por qué le ha estado faltando el aire.

Las personas con insuficiencia cardíaca experimentan la falta de aire de muchas maneras diferentes. Podría notar que:

  • No puede recuperar el aliento.
  • Siente opresión en el pecho.
  • Se siente cansado cuando camina.
  • Debe detenerse con mucha frecuencia cuando camina.
  • Empeora cuando se acuesta y puede despertarlo durante la noche.

Falta de aire por esfuerzo o ejercicio. Si no tiene una falta de aire grave, es posible que la note solo cuando se está esforzando y a veces solo cuando está haciendo un esfuerzo más intenso. El término médico para este síntoma es disnea.

Cuando la insuficiencia cardíaca se desarrolla gradualmente, la falta de aire también puede presentarse gradualmente, lo que puede hacer que sea difícil notarla. Sin embargo, es posible que las personas con insuficiencia cardíaca más grave puedan notar que les falta el aire al hacer un esfuerzo mínimo.

Falta de aire mientras se está acostado. Las personas con insuficiencia cardíaca más grave pueden tener dificultades para respirar cuando se acuestan. El término médico para este síntoma es ortopnea. La gravedad de este síntoma suele depender de la posición en que se acueste: cuanto más horizontal se acueste, más falta de aire notará.

Para medir la gravedad de este síntoma, los médicos a menudo preguntan sobre cuántas almohadas alguien necesita acostarse para evitar sentir que le falta el aire en la cama. Por ejemplo, la ortopnea de "tres almohadas" es peor que la ortopnea de "dos almohadas", ya que usted tiene menos capacidad para estar acostado en posición horizontal.

La razón por la que usted puede tener ortopnea es que, cuando se recuesta, la sangre que normalmente se acumula en las venas de las piernas vuelve a entrar en el torrente sanguíneo. Si tiene insuficiencia cardíaca, es posible que su corazón no pueda mantener el ritmo del aumento de sangre que regresa al corazón, por lo que se acumula líquido en los pulmones y se produce dificultad respiratoria.

Falta de aire mientras duerme. Algunas personas con insuficiencia cardíaca se despiertan en mitad de la noche con falta de aire grave. El término médico para este síntoma es disnea paroxística nocturna (PND, por sus siglas en inglés). Esta puede ir acompañada de tos y/o sibilancias (respiración con silbidos) al despertarse, frecuencia cardíaca acelerada y sensación de sofoco.

Por lo general, las personas que experimentan PND no notan una mayor falta de aire cuando apenas se recuestan. Sin embargo, al cabo de varias horas de haberse acostado, se despiertan con falta de aire, la cual suele presentarse repentinamente. Las personas que experimentan PND con frecuencia tienen que sentarse erguidas en el lado de la cama, y pueden sentir la necesidad de abrir una ventana para obtener más aire. La falta de aire generalmente desaparece después de pasar unos minutos en posición erguida.

Mucho cansancio (fatiga)

Podría notar que:

  • Tiene menos energía y se siente más cansado de lo habitual.
  • No puede hacer los esfuerzos que antes podía hacer.

También es posible que tenga una baja capacidad para hacer ejercicio. Esto puede ser más difícil de describir. Es un síntoma que las personas con insuficiencia cardíaca a menudo ni siquiera notan porque han reducido gradualmente el nivel de esfuerzo que pueden realizar.

Por ejemplo, tal vez dejen de subir las escaleras o quizás conduzcan a la tienda en lugar de caminar. Algunas personas inicialmente niegan que hayan estado experimentando este síntoma. Es solo después de que los médicos les preguntan acerca de cambios en sus actividades que se dan cuenta de que han estado evitando el esfuerzo físico. Esta disminución en la capacidad para hacer esfuerzos físicos es lo que los médicos llaman baja capacidad de ejercicio.

Hinchazón en los tobillos o en los pies

Las personas con insuficiencia cardíaca frecuentemente tienen hinchazón en sus tobillos o pies. Usted puede notar que:

  • Empeora al final del día o después de estar de pie durante mucho tiempo.
  • Es dolorosa.
  • La presión deja marcas en la piel.
  • Los zapatos ya no le caben.

El grado de hinchazón que usted tenga depende de lo bien que su organismo compense la insuficiencia cardíaca y de la cantidad de sodio y de agua que su cuerpo retenga. En algunos casos, la hinchazón es leve y meramente molesta, mientras que en otros casos puede ser grave y dolorosa si la piel está tensa y sensible.

El término médico para esta hinchazón en las piernas es edema maleolar: "maleolar" se refiere a los pies y "edema" se refiere a la acumulación de líquido en exceso. La insuficiencia cardíaca a menudo provoca lo que los médicos llaman "edema con fóvea", lo que significa que la aplicación de presión en la piel hinchada deja una hendidura en la piel. Los médicos a menudo verifican el edema presionando la piel con el dedo pulgar para ver si deja una huella. Usted mismo puede ver esto si se quita los zapatos y los calcetines y descubre que los calcetines han dejado una huella en la piel de los tobillos y los pies.

Usted puede notar hinchazón más grave si ha estado comiendo demasiada sal, lo que hace que su cuerpo retenga líquido. Elevar los pies o usar medias de compresión puede ayudar a aliviar la hinchazón.

Aumento repentino de peso

El aumento de peso puede ser la primera señal evidente de que tiene insuficiencia cardíaca o de que su insuficiencia cardíaca está empeorando. El aumento de peso varía mucho entre las personas que tienen insuficiencia cardíaca, y refleja la cantidad de sodio y de agua que el cuerpo ha retenido.

Un aumento de peso repentino puede significar que está acumulando demasiado líquido en el cuerpo porque la insuficiencia cardíaca está empeorando. Es un síntoma de insuficiencia cardíaca repentina.

Su médico probablemente le pedirá que se pese todos los días. Sepa cuándo llamar al médico si de repente aumenta de peso.

Su médico probablemente colaborará con usted para manejar los cambios de peso provocados por la retención de líquido. Por ejemplo, si tiene un aumento de peso de 2 libras (0.91 kg), su médico puede recomendarle que tome un diurético adicional ese día.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Insuficiencia cardíaca

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles