Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Su hijo y el dentista

Su hijo y el dentista

Generalidades

Una visita al dentista puede causar temor a los niños. Los olores, los instrumentos, los sonidos así como la persona grande con la máscara pueden alterar a un niño. A la hora de elegir un dentista para su hijo y prepararlo para una visita, piense en lo siguiente para hacer la visita lo más agradable posible.

Cómo elegir un dentista

Los dentistas pediátricos se especializan en el cuidado de los dientes de bebés, niños y adolescentes. Tienen de 2 a 3 años más de formación para satisfacer las necesidades especiales de estos grupos de edad. Tienen formación especial para hacer que los niños se sientan a gusto y podrían tener consultorios especialmente diseñados para los niños. Ya sea que utilice o no un dentista pediátrico para su hijo, hacer las siguientes preguntas puede ayudarle a elegir el dentista adecuado:

  • ¿Qué experiencia tiene el dentista con los niños?
  • ¿Está acondicionado el consultorio para los niños? Por ejemplo, ¿tiene dibujos hechos por niños en la pared, revistas para niños en la sala de espera y muebles más pequeños? Tal vez desee visitar el consultorio para ver su aspecto.
  • ¿Lleva el dentista un atuendo adecuado para la ocasión? ¿Llevará puesto algo que haga que el niño esté más relajado? Por ejemplo, si el dentista lleva puesta una mascarilla con ilustraciones infantiles en lugar de una mascarilla blanca, esto puede ayudar a que el niño se relaje.
  • ¿Ofrece el dentista programas especiales para niños? Participar en un "Club de niños sin caries" u otro club similar puede hacer que la visita parezca más divertida.
  • Si el dentista tiene auriculares, ¿ofrece materiales para niños?
  • ¿Permite el dentista que usted esté presente durante el tratamiento? Esto puede ser importante para niños pequeños. Pero los niños mayores y los adolescentes podrían preferir estar solos.

Cómo trate el dentista a los pacientes también es importante:

  • ¿Qué hace el dentista para hacer que el niño esté a gusto? Las técnicas que algunos dentistas utilizan incluyen un juego de "nombrar-mostrar-hacer", en el que el dentista muestra y nombra un instrumento dental, demuestra cómo funciona y explica lo que hace y luego lo utiliza con el niño. Algunos dentistas tratan a niños de edades similares al mismo tiempo. Tratarán a la vez a un niño tímido o asustado y a un niño que está acostumbrado al dentista.
  • ¿Cómo comienza el dentista el examen? Muchos dentistas comenzarán con algo fácil, como "contemos tus dientes" o lo convertirán en un juego de adivinanzas. Su dentista también podría pedirle a su hijo que haga un dibujo de su boca o de un diente "podrido" para comenzar la visita. Esto ayuda a que su hijo se relaje.
  • ¿Elogia el dentista al niño? Decir algo bueno u ofrecer una recompensa cuando el niño hace algo "bien" ayuda a hacer que la visita al dentista sea más positiva.
  • ¿Cómo maneja el dentista los problemas? A veces, los niños no se comportan bien durante una visita. Es posible que el dentista tenga que hacer algo para prevenir una lesión. En esta situación, lo primero que se debe hacer es hablarle al niño con calma y firmeza. Si esto no detiene al niño o si es necesario sujetar físicamente al niño, usted debería saberlo de antemano y quizás pueda ayudar. Si usted cree que su hijo tal vez se porte mal, hable con su dentista por adelantado acerca de cómo enfrentar esta situación.

Cómo preparar a su hijo para una visita

Cuando su hijo sea lo suficientemente mayor como para comprender lo que implica una visita al dentista y tenga preocupaciones o miedos, podría servir de ayuda prepararlo para limitar o superar su ansiedad. Esta primera visita puede establecer el tono para todas las visitas futuras. Estas son algunas cosas que puede hacer:

  • Hable con su hijo acerca de la visita. Explique lo que va a ocurrir, pero hágalo de manera sencilla. Dígale a su hijo que el dentista va a "contar" y a "tomar fotografías" de sus dientes.
  • No comunique a su hijo cualquier miedo que usted tenga. No le hable acerca de cómo el dentista lo asusta a usted o lo mala que fue su última visita. No utilice palabras como "inyecciones", "tornos" o "agujas".
  • Hable con el dentista acerca de cualquier preocupación que pueda tener su hijo. Colaboren para ayudar a limitarlas. Por ejemplo, si usted sabe que a su hijo no le gustan los "instrumentos que dan miedo", quizás el dentista pueda mantenerlos fuera de la vista.
  • Busque libros que expliquen cómo es una visita al dentista. Suelen contener imágenes para ayudar a explicar lo que ocurre. También le permiten a su hijo ver qué aspecto tiene el interior de un consultorio dental.
  • Pídale a su hijo que haga un dibujo de su boca o sus dientes para llevarlo al dentista. Su hijo puede entonces hablar acerca de esto al comienzo de la visita.
  • No soborne a su hijo para que vaya al dentista ni utilice una visita al dentista como castigo.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cuidado dental básico Caries Dentición

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles