Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Abstinencia del alcohol

Abstinencia del alcohol

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la abstinencia del alcohol?

Si bebe alcohol con regularidad y luego reduce la cantidad que bebe o deja de beber de repente, es posible que experimente algunos problemas físicos y emocionales. Eso se debe a que su organismo está eliminando el alcohol. Esto se conoce como abstinencia. Eliminar el alcohol del cuerpo se llama desintoxicación.

La mayoría de las personas pueden reducir su consumo de alcohol o dejar de beber pasando solo una abstinencia leve.

Puede ser útil descansar, beber mucho líquido y comer alimentos saludables mientras su cuerpo se desintoxica.

Pero las personas que beben grandes cantidades de alcohol no deberían tratar de deshabituarse en casa a menos que colaboren estrechamente con un médico para controlar la desintoxicación. Una persona puede morir de abstinencia grave del alcohol.

Antes de dejar de beber alcohol, consulte a su médico sobre cómo planea dejar de beber. Es importante que le diga a su médico exactamente qué cantidad de alcohol ha estado bebiendo. Su médico determinará si necesita desintoxicarse en un centro médico bajo supervisión.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la abstinencia del alcohol pueden comenzar tan pronto como 4 a 12 horas después de dejar de beber alcohol. O podrían no comenzar hasta varios días después de la última bebida.

Los síntomas leves incluyen:

  • Náuseas.
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Diarrea.
  • Preocupación intensa.
  • Perturbación del sueño.
  • Dolor de cabeza.

Los síntomas más graves incluyen:

  • Vómitos o dolor abdominal.
  • Sensación de confusión, alteración e irritabilidad.
  • Cambios en las sensaciones. Podría sentir cosas sobre su cuerpo que realmente no están allí. O puede ver u oír cosas que no existen.
  • Temblores.
  • Falta de aliento o dolor en el pecho.
  • Convulsiones.

Los síntomas pueden alcanzar su punto máximo en unos pocos días. Los síntomas leves pueden durar unas semanas. Si sus síntomas son graves, tendrá que consultar a un médico.

¿Cómo se trata la abstinencia del alcohol?

Podría recibir medicamentos para tratar los síntomas, ya sea que se encuentre en casa o en un centro médico. Los medicamentos que tratan las convulsiones también pueden ser útiles. El médico le explicará qué tipos de medicamentos podrían ayudarle. Tal vez comience con una dosis alta del medicamento y luego tome cantidades más pequeñas a lo largo de varios días. También hay medicamentos que pueden ayudarle a evitar el alcohol mientras se recupera.

¿Qué ocurre después de la abstinencia?

Dejar de beber alcohol puede ser difícil. Pero después de eliminar el alcohol del organismo, usted puede comenzar la etapa siguiente y más saludable de su vida.

Después de la desintoxicación, usted se centrará en seguir viviendo sin alcohol. Puede aprender habilidades que puede usar para permanecer abstemio (o sobrio) mientras se recupera. Encontrar nuevas maneras de hacer frente a los desafíos de la vida, sin beber, requiere tiempo y esfuerzo. La recuperación es un proceso a largo plazo. No es algo que pueda lograr en unas pocas semanas.

La mayoría de las personas reciben algún tipo de terapia, como asesoría en grupo. Es posible que también necesite medicamentos para ayudarle a mantenerse sobrio. El tratamiento no se centra en el consumo de alcohol solamente. Puede abordar otros aspectos de su vida, como sus relaciones, su trabajo, sus problemas médicos y su vida familiar.

El tratamiento, el apoyo, la paciencia y el compromiso le ayudarán a hacer los cambios que necesita para vivir una vida más plena sin alcohol. Con el tiempo, quizás descubra que el proceso se vuelve más fácil, la vida se vuelve más feliz y sus relaciones con otras personas se vuelven más gratificantes.

Medidas que puede tomar

Estos son algunos consejos que pueden ayudarle a no empezar a beber de nuevo.

  • Asegúrese de no tener alcohol en casa. Esto incluye bebidas alcohólicas, así como medicamentos líquidos, alcohol isopropílico (de frotar) y ciertos saborizantes como el extracto de vainilla.
  • Trate de no pasar tiempo con personas con las que solía beber.
  • No lo haga solo. Pase tiempo con personas que apoyen los cambios que está haciendo en su vida. Esto incluye pedir consejo y ayuda de personas que han dejado de beber. También puede probar grupos de apoyo mutuo como Alcohólicos Anónimos.
  • Beba mucho líquido.
  • Coma refrigerios, como frutas, queso y galletas saladas y "pretzels". Los alimentos ricos en carbohidratos pueden ayudar a reducir las ansias de alcohol.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles