Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
El acné es un problema común en la piel que aparece cuando el aceite y las células muertas de la piel obstruyen los poros de la piel.
El acné es muy común entre los adolescentes. El acné leve, con algunos granos que desaparecen por sí solos, puede no requerir ningún tratamiento médico.
El acné moderado o grave puede causar cicatrices permanentes. También puede afectar la autoestima de una persona. La mayoría de las personas dejan de tener acné después de la adolescencia. Sin embargo, algunas personas, especialmente las mujeres, pueden tener acné más adelante en la vida.
Los poros obstruidos provocan
El tratamiento del acné depende de su gravedad. Limpiar suavemente la zona con jabón o usar productos de venta libre, como, por ejemplo, lociones de peróxido de benzoilo, a menudo hace desaparecer el acné leve.
Si estos tratamientos no despejan su piel dentro de 3 meses, consulte a su médico. Puede recetarle medicamentos que le ayuden a controlar el acné.
Para el acné grave, su médico puede recetar una pastilla, como, por ejemplo, la isotretinoína. Este medicamento puede causar defectos congénitos (de nacimiento) si lo toma una mujer embarazada. También tiene otros efectos secundarios poco frecuentes, pero graves.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Sé que es normal seguir teniendo acné entre los 20 y 29 años, pero realmente me molesta seguir teniendo tantos granos. Siento que las personas no me toman en serio debido a mi piel (aunque quizá sean solo ideas mías). Estoy considerando la posibilidad de un empleo diferente que implicaría mucho más trabajo con el público, y creo que entonces mis granos me molestarán aún más. Voy a preguntarle a mi médico qué puedo probar.
Shelley, 24 años
A pesar de que tengo algunos granos y algunas espinillas negras, nada de esto es muy grave. Mi acné es más que nada molesto. Siento que debería haber desaparecido a esta altura, pero sigue allí. Si uso religiosamente mi peróxido de benzoilo, puedo mantener el acné bajo control, pero a veces me olvido de usarlo. En definitiva, supongo que no me molesta lo suficiente como para consultar a un médico al respecto.
Alfonso, 27 años
Mi madre dice que todo el mundo tiene granos y que yo soy la única persona que presta atención a mi piel. Pero sé que no es verdad. A veces, los compañeros de la escuela se burlan de mí por mis granos, y realmente ni siquiera quiero ir a la escuela cuando mi cara está muy brotada. Detesto la forma en que se ve mi cara. Por eso, mi madre aceptó la idea de que le pregunte al médico qué puedo hacer al respecto.
Tim, 14 años
Mi acné todavía no me molesta tanto. Hago lo que puedo para mantenerlo bajo control y simplemente trato de olvidarme de que existe. Muchos chicos de mi edad tienen granos. Pienso que si yo no les presto atención, quizá otras personas tampoco lo harán.
Janet, 15 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para consultar a un médico por el acné
Motivos para no consultar a un médico por el acné
Necesito ayuda para tratar mi acné.
Deseo tratar mi acné yo solo.
Deseo tomar medicamentos recetados para tratar mi acné.
No deseo tomar medicamentos recetados para tratar mi acné.
No me molesta ir al médico por mi acné.
No quiero ir al médico.
No me preocupan los efectos secundarios de los medicamentos que mi médico podría recetarme.
Me preocupan mucho los efectos secundarios de los medicamentos que mi médico podría recetarme.
No me molesta gastar dinero en visitas médicas y en medicamentos.
No quiero gastar dinero en visitas médicas y en medicamentos.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Consultar a un médico
NO consultar a un médico
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Ellen K. Roh MD - Dermatología |
El acné es un problema común en la piel que aparece cuando el aceite y las células muertas de la piel obstruyen los poros de la piel.
El acné es muy común entre los adolescentes. El acné leve, con algunos granos que desaparecen por sí solos, puede no requerir ningún tratamiento médico.
El acné moderado o grave puede causar cicatrices permanentes. También puede afectar la autoestima de una persona. La mayoría de las personas dejan de tener acné después de la adolescencia. Sin embargo, algunas personas, especialmente las mujeres, pueden tener acné más adelante en la vida.
Los poros obstruidos provocan
El tratamiento del acné depende de su gravedad. Limpiar suavemente la zona con jabón o usar productos de venta libre, como, por ejemplo, lociones de peróxido de benzoilo, a menudo hace desaparecer el acné leve.
Si estos tratamientos no despejan su piel dentro de 3 meses, consulte a su médico. Puede recetarle medicamentos que le ayuden a controlar el acné.
Para el acné grave, su médico puede recetar una pastilla, como, por ejemplo, la isotretinoína. Este medicamento puede causar defectos congénitos (de nacimiento) si lo toma una mujer embarazada. También tiene otros efectos secundarios poco frecuentes, pero graves.
Consultar a un médico por el acné | No consultar a un médico por el acné | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Sé que es normal seguir teniendo acné entre los 20 y 29 años, pero realmente me molesta seguir teniendo tantos granos. Siento que las personas no me toman en serio debido a mi piel (aunque quizá sean solo ideas mías). Estoy considerando la posibilidad de un empleo diferente que implicaría mucho más trabajo con el público, y creo que entonces mis granos me molestarán aún más. Voy a preguntarle a mi médico qué puedo probar."
— Shelley, 24 años
"A pesar de que tengo algunos granos y algunas espinillas negras, nada de esto es muy grave. Mi acné es más que nada molesto. Siento que debería haber desaparecido a esta altura, pero sigue allí. Si uso religiosamente mi peróxido de benzoilo, puedo mantener el acné bajo control, pero a veces me olvido de usarlo. En definitiva, supongo que no me molesta lo suficiente como para consultar a un médico al respecto."
— Alfonso, 27 años
"Mi madre dice que todo el mundo tiene granos y que yo soy la única persona que presta atención a mi piel. Pero sé que no es verdad. A veces, los compañeros de la escuela se burlan de mí por mis granos, y realmente ni siquiera quiero ir a la escuela cuando mi cara está muy brotada. Detesto la forma en que se ve mi cara. Por eso, mi madre aceptó la idea de que le pregunte al médico qué puedo hacer al respecto."
— Tim, 14 años
"Mi acné todavía no me molesta tanto. Hago lo que puedo para mantenerlo bajo control y simplemente trato de olvidarme de que existe. Muchos chicos de mi edad tienen granos. Pienso que si yo no les presto atención, quizá otras personas tampoco lo harán."
— Janet, 15 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para consultar a un médico por el acné
Motivos para no consultar a un médico por el acné
Necesito ayuda para tratar mi acné.
Deseo tratar mi acné yo solo.
Deseo tomar medicamentos recetados para tratar mi acné.
No deseo tomar medicamentos recetados para tratar mi acné.
No me molesta ir al médico por mi acné.
No quiero ir al médico.
No me preocupan los efectos secundarios de los medicamentos que mi médico podría recetarme.
Me preocupan mucho los efectos secundarios de los medicamentos que mi médico podría recetarme.
No me molesta gastar dinero en visitas médicas y en medicamentos.
No quiero gastar dinero en visitas médicas y en medicamentos.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Consultar a un médico
NO consultar a un médico
1. No necesito consultar a un médico si lavándome con jabón y usando medicamentos de venta libre puedo controlar mi acné.
2. Mi médico puede recetar medicamentos para tratar el acné grave que causa cicatrices.
3. Debería pensar en consultar a un médico si mi acné me hace sentir avergonzado o triste.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Ellen K. Roh MD - Dermatología |
Revisado: 15 noviembre, 2021
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.