Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Actividad física: Cómo agregar más actividad a su vida

Actividad física: Cómo agregar más actividad a su vida

Generalidades

Si ha decidido hacer más actividad, ¡felicitaciones! Tomar esa decisión es un primer paso importante para ser una persona más saludable.

Tenga en cuenta estos puntos clave:

  • Tener un buen estado físico le ayuda a verse y a sentirse de la mejor manera, y reduce el riesgo de tener un ataque al corazón, diabetes tipo 2, presión arterial alta y algunos tipos de cáncer.
  • Saber por qué quiere hacer más actividad puede ayudarle a hacer un cambio.
  • Comience con metas pequeñas y a corto plazo que pueda alcanzar con bastante facilidad. Es más fácil continuar haciendo algo nuevo cuando usted tiene éxito con frecuencia desde el comienzo.
  • El apoyo de familiares y de amigos puede contribuir en gran medida para ayudarle a tener éxito en volverse más activo. No tenga miedo de hacerles saber lo que está tratando de hacer, y pídales ayuda.
  • Si está preocupado acerca de cómo hacer más actividad podría afectar su salud, hágase un chequeo antes de comenzar. Siga todos los consejos especiales que le dé su médico para tener un buen comienzo.
¿Cómo puede comenzar a hacer actividad?

¿Cómo puede comenzar a hacer actividad?

Como dijimos antes, tiene menos probabilidades de tener éxito si va demasiado lejos y demasiado rápido. En esta sección aprenderá acerca de los pasos que se deben seguir para establecer un plan de ejercicio.

  • Fíjese metas.
  • Elija una actividad y prepárese para ella.
  • Piense en sus obstáculos.
  • Consiga apoyo: el de otras personas y el suyo propio.

Fíjese metas

Cuando usted tiene claros los motivos de por qué quiere hacer actividad, es hora de que se fije metas.

¿Cuál es su meta a largo plazo? Una meta a largo plazo es algo que quiere alcanzar dentro de 6 a 12 meses. Por ejemplo, una persona que no hace ninguna actividad en la actualidad podría tener la meta de participar en una caminata organizada de 5 kilómetros en 6 meses.

Cualquiera sea la meta que elija, los expertos recomiendan hacer cualquiera de estas actividades para estar y mantenerse saludable:nota 1

  • Actividad moderada durante al menos 2½ horas a la semana. La actividad moderada se refiere a actividades como caminar enérgicamente, montar rápido en bicicleta o tirar al cesto de básquetbol. Pero puede incluir cualquier actividad que aumente su frecuencia cardíaca y que le haga respirar con mayor dificultad, como, por ejemplo, las diligencias diarias.
  • Actividad intensa durante al menos 1¼ horas a la semana. La actividad intensa consiste en actividades como trotar, montar en bicicleta a alta velocidad, hacer esquí de fondo o jugar un partido de básquetbol. Con este tipo de actividad, usted respira más rápido y su corazón late mucho más rápido.

Está bien hacer actividad en varios bloques de 10 minutos o más a lo largo del día y de la semana. Y puede elegir hacer un tipo de actividad, o ambos.

Si decide seguir estas recomendaciones, ¿cuáles son las metas a corto plazo que le ayudarán a alcanzarlas? Las metas a corto plazo son cosas que quiere hacer mañana y pasado mañana.

Por ejemplo, si quiere llegar al punto de poder caminar 30 minutos todos los días, podría comenzar caminando solo 10 minutos al día, algunos días a la semana. Después de una semana, puede fijarse una nueva meta y agregar solo unos minutos todos los días o añadir otro día a su programa.

Lea más acerca de cómo fijarse metas.

A continuación, le indicamos algunos consejos prácticos acerca de las metas para hacer actividad:

  • Estírese, respire y levante peso. Piense en hacer actividades en tres áreas:
    • Estiramiento, para adquirir flexibilidad. Haga todos los estiramientos gradualmente. Al estirarse, no se fuerce ni rebote. Usted debe sentir un estiramiento, no dolor.
    • Ejercicio aeróbico como caminar, para el corazón, los pulmones y el tono muscular.
    • Fuerza y resistencia muscular, para tener huesos y músculos fuertes.
  • Hable, no cante. Si puede hablar mientras hace actividad, se está moviendo a un buen ritmo. Si puede cantar, es recomendable que acelere un poco el ritmo.
  • No lo olvide: cualquier actividad cuenta, siempre y cuando la actividad le haga respirar más fuerte y haga que su corazón bombee más rápido.

Elija una actividad y prepárese para ella

  • Hágase preguntas para descubrir cuáles son sus preferencias y actitudes respecto de la actividad física.
    • Actividad física: Cómo elegir actividades adecuadas para usted
  • Elija una actividad que disfrute o que piense que puede disfrutar. Es más probable que siga haciendo algo que le guste. Pasee al perro. Use las escaleras. Haga algunas actividades de jardinería.
    • Consejos prácticos: Cómo hacer actividad en familia
    • Consejos prácticos: Cómo hacer actividad en el hogar
  • Asegúrese de tener la vestimenta y el equipo correctos.
  • Aprenda acerca de máquinas de ejercicio físico que puede usar, como un caminador mecánico ("treadmill") o un escalador.
  • Aprenda la manera adecuada de hacer actividad y esté atento a cualquier inquietud sobre seguridad.

Para obtener ideas sobre cómo incorporar más actividad en su día, vea el tema Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo.

Piense en obstáculos

Tómese el tiempo para pensar en las cosas que podrían interponerse en su camino al éxito. A estas cosas las llamamos obstáculos. Y si piensa ahora en estos obstáculos, puede planificar con anticipación cómo manejarlos si aparecen. Lea más acerca de obstáculos comunes y de lo que puede hacer al respecto.

A continuación, le indicamos algunos consejos para manejar los obstáculos:

  • Es perfectamente normal tratar de hacer algo, suspenderlo y después disgustarse con uno mismo. Muchas personas tratan una y otra vez antes de alcanzar sus metas.
  • Si tiene ganas de abandonar, no desperdicie energía sintiéndose mal consigo mismo. Recuerde el motivo de por qué quiere cambiar, piense en el progreso que ha hecho, dese una charla para infundirse ánimo y unas palmadas en la espalda. Luego, es posible que tenga ganas de ir a caminar.
  • Cuando se enfrente con un obstáculo, y la mayoría de las personas lo hacen, consiga ayuda. Hable con sus familiares y sus amigos para ver si alguien quiere acompañarlo a hacer actividad o para que lo alienten. Si tiene inquietudes acerca de su salud, hable con su médico para asegurarse de estar haciendo sus actividades en forma segura.
  • No olvide las pequeñas recompensas. Tener algo a qué apuntar puede mantenerlo en el camino correcto.

Podría ser útil anotar sus metas y sus obstáculos .

Obtenga el apoyo de otras personas y el suyo propio

Cuanto más apoyo tiene, más fácil es hacer ejercicio.

Si sus familiares le dicen que les encanta verlo cada vez más saludable, es probable que usted se sienta motivado a subir las escaleras del trabajo con energía o a caminar 10 minutos adicionales.

Y hay más apoyo que lo está esperando. Incluso puede pedir que lo alienten. Aquí hay algunas cosas que puede buscar:

  • Camine o haga sus actividades con un compañero. Es motivador saber que alguien cuenta con usted. Esa persona puede recordarle lo bien que se siente cuando hace ejercicio o lo lejos que ha llegado. Y esa persona incluso puede motivarlo con lo que ella ha alcanzado.
  • Sus amigos y sus familiares podrían ser un excelente recurso. Pueden hacer ejercicio con usted o alentarlo diciéndole cuánto lo admiran. Sus amigos pueden decirle lo bien que se ve debido a que hace ejercicio. No tenga miedo de decirles a su familia y a sus amigos que el aliento que le brindan marca una gran diferencia para usted.
  • Podría participar en una clase o en un grupo que siga un programa de ejercicios. Las personas en estos grupos con frecuencia tienen algunos de los mismos obstáculos que usted. Pueden darle apoyo cuando no tiene ganas de hacer ejercicio. Pueden levantarle la moral cuando necesita un estímulo.
  • Únase a un grupo de apoyo en línea. O use una aplicación de actividad física para teléfonos inteligentes ("smartphone"). Muchas aplicaciones son gratuitas, y pueden ayudarle a llevar un registro de su progreso.
  • Dese a sí mismo refuerzos positivos ¡Recompénsese! Cómprese prendas nuevas para hacer ejercicio, regálese una entrada al cine o dese el gusto de comprarse un DVD nuevo. Haga todo lo necesario para recordar que ha estado cumpliendo con sus metas. ¡Usted alcanzó el éxito!
  • Su médico o un entrenador profesional pueden ayudarle a planear una rutina y aprender la forma y la técnica apropiadas. Pueden ayudarle a observar su progreso para lograr sus metas de salud.

Puede encontrar a un entrenador profesional en un gimnasio local o en la guía telefónica. Al decidir sobre entrenadores profesionales, pregunte cómo se capacitaron y qué acreditaciones tienen. Compruebe su experiencia y pida algunas referencias.

Hay fuentes de apoyo en todos lados. Solo tiene que buscarlo.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Department of Health and Human Services (2008). 2008 Physical Activity Guidelines for Americans (ODPHP Publication No. U0036). Washington, DC: U.S. Government Printing Office. Available online: http://www.health.gov/paguidelines/guidelines/default.aspx.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles