Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Los síntomas urinarios incluyen la necesidad de orinar a menudo, tener un chorro débil de orina o tener dificultad para iniciar un chorro de orina.
La espera vigilante y los medicamentos son, por lo general, los primeros factores que se consideran en caso de agrandamiento de la próstata.
La hiperplasia prostática benigna (o BPH, por sus siglas en inglés) se conoce más como agrandamiento de la
Un agrandamiento de la próstata suele ser inofensivo, pero a menudo causa problemas al orinar. Alrededor de la mitad de los hombres mayores de 75 años tienen algunos síntomas.
El factor más importante al decidir si debe recibir tratamiento es cuánta molestia le causan los síntomas y cuánto afectan su calidad de vida.
A veces, se usan medicamentos para ayudar a aliviar problemas urinarios molestos y de moderados a graves causados por un agrandamiento de la próstata. Si deja de utilizar los medicamentos, es probable que los síntomas regresen.
Las opciones de medicamentos incluyen:
Inhibidor de la 5-alfa reductasa |
Bloqueador alfa |
---|---|
|
|
Si usted no quiere tomar medicamentos, puede probar la espera vigilante mientras maneja los síntomas en el hogar.
La espera vigilante significa que usted se hace chequeos regulares para asegurarse de que sus síntomas no están empeorando. E intenta hacer estos pequeños cambios en su estilo de vida a fin de controlar sus síntomas:
Algunos hombres prueban suplementos dietéticos para la BPH, como palma enana americana o beta-sitosterol. Pero los estudios científicos no indican que la palma enana americana ayude con problemas urinarios ni que el beta-sitosterol sea seguro o que ayude a largo plazo.
Alrededor de 4 de cada 10 hombres notan que sus síntomas mejoran sin tratamiento. Eso significa que 6 de cada 10 hombres necesitan medicamentos o cirugía que les ayuden a aliviar los síntomas.
Es posible que su médico le recomiende tomar medicamentos para la BPH si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
He estado teniendo muchos problemas para dormir bien por la noche ahora que tengo este agrandamiento de la próstata. Me levanto 4 o 5 veces cada noche para ir al baño, y luego mi esposa y yo estamos cansados todo el día. Mi médico dijo que estos medicamentos a menudo ayudan con ese problema, así que voy a probarlos. Incluso si aún tuviera que levantarme un par de veces cada noche, voy a descansar más y tener más energía durante el día.
Jake, 61 años
Cuando comencé a tener problemas para orinar, lo primero que pensé fue que era cáncer. Mi cuñado tenía síntomas similares, pero no les prestó atención durante mucho tiempo y finalmente le diagnosticaron cáncer de próstata. Decidí prestarles atención, así que fui directamente a ver a mi médico. Él me realizó un examen rectal y una prueba de PSA, y dijo que estaba seguro de que simplemente tenía la próstata agrandada y que no parecía que tuviera cáncer. Me dijo que, si quería algo para tratar los síntomas, podía recetarme algún medicamento. Pero estaba simplemente feliz de no tener cáncer, así que decidí manejar los síntomas por mi cuenta por ahora.
Jim, 65 años
He podido manejar mis síntomas de BPH por mi cuenta durante un par de años. No me molestaban tanto al principio, y realmente ayudaron los consejos que me dio mi médico sobre restringir los líquidos y evitar los descongestionantes de venta libre. Pero ahora, mis síntomas parecen estar empeorando y estoy cansado de lidiar con ellos. Yo sé que el medicamento puede tener efectos secundarios, pero lo voy a probar.
Michael, 54 años
Hace varios meses, comencé a tomar medicamentos para tratar los síntomas de la próstata. El médico dijo que la mayoría de los hombres no tienen efectos secundarios graves, pero parece que soy uno de los pocos que sí. Sentirme mareado, aturdido y cansado me estaba afectando más que los síntomas de la próstata, así que decidí dejar de tomar el medicamento. Descubrí que, de hecho, los síntomas mejoraron un poco por sí solos. Por ahora, me estoy manejando bien con el tratamiento en el hogar. Mi médico y yo seguiremos hablando acerca de otras opciones si los síntomas empeoran y decido que quiero probar algo distinto.
Carl, 58 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tomar medicamentos
Motivos para no tomar medicamentos
Tengo síntomas que realmente me molestan.
Mis síntomas realmente no me causan molestias.
Prefiero convivir con los efectos secundarios de los medicamentos que tener los síntomas que tengo.
Me preocupan los efectos secundarios de los medicamentos.
No me molesta tomar medicamentos todos los días.
No quiero tomar medicamentos todos los días.
No me preocupa cuánto costará el medicamento.
Me preocupa mucho cuánto costará el medicamento.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar medicamentos
NO tomar medicamentos
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Los síntomas urinarios incluyen la necesidad de orinar a menudo, tener un chorro débil de orina o tener dificultad para iniciar un chorro de orina.
La espera vigilante y los medicamentos son, por lo general, los primeros factores que se consideran en caso de agrandamiento de la próstata.
La hiperplasia prostática benigna (o BPH, por sus siglas en inglés) se conoce más como agrandamiento de la
Un agrandamiento de la próstata suele ser inofensivo, pero a menudo causa problemas al orinar. Alrededor de la mitad de los hombres mayores de 75 años tienen algunos síntomas.
El factor más importante al decidir si debe recibir tratamiento es cuánta molestia le causan los síntomas y cuánto afectan su calidad de vida.
A veces, se usan medicamentos para ayudar a aliviar problemas urinarios molestos y de moderados a graves causados por un agrandamiento de la próstata. Si deja de utilizar los medicamentos, es probable que los síntomas regresen.
Las opciones de medicamentos incluyen:
Inhibidor de la 5-alfa reductasa |
Bloqueador alfa |
---|---|
|
|
Si usted no quiere tomar medicamentos, puede probar la espera vigilante mientras maneja los síntomas en el hogar.
La espera vigilante significa que usted se hace chequeos regulares para asegurarse de que sus síntomas no están empeorando. E intenta hacer estos pequeños cambios en su estilo de vida a fin de controlar sus síntomas:
Algunos hombres prueban suplementos dietéticos para la BPH, como palma enana americana o beta-sitosterol. Pero los estudios científicos no indican que la palma enana americana ayude con problemas urinarios ni que el beta-sitosterol sea seguro o que ayude a largo plazo.
Alrededor de 4 de cada 10 hombres notan que sus síntomas mejoran sin tratamiento. Eso significa que 6 de cada 10 hombres necesitan medicamentos o cirugía que les ayuden a aliviar los síntomas.
Es posible que su médico le recomiende tomar medicamentos para la BPH si:
Tomar medicamentos | No tomar medicamentos | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"He estado teniendo muchos problemas para dormir bien por la noche ahora que tengo este agrandamiento de la próstata. Me levanto 4 o 5 veces cada noche para ir al baño, y luego mi esposa y yo estamos cansados todo el día. Mi médico dijo que estos medicamentos a menudo ayudan con ese problema, así que voy a probarlos. Incluso si aún tuviera que levantarme un par de veces cada noche, voy a descansar más y tener más energía durante el día."
— Jake, 61 años
"Cuando comencé a tener problemas para orinar, lo primero que pensé fue que era cáncer. Mi cuñado tenía síntomas similares, pero no les prestó atención durante mucho tiempo y finalmente le diagnosticaron cáncer de próstata. Decidí prestarles atención, así que fui directamente a ver a mi médico. Él me realizó un examen rectal y una prueba de PSA, y dijo que estaba seguro de que simplemente tenía la próstata agrandada y que no parecía que tuviera cáncer. Me dijo que, si quería algo para tratar los síntomas, podía recetarme algún medicamento. Pero estaba simplemente feliz de no tener cáncer, así que decidí manejar los síntomas por mi cuenta por ahora."
— Jim, 65 años
"He podido manejar mis síntomas de BPH por mi cuenta durante un par de años. No me molestaban tanto al principio, y realmente ayudaron los consejos que me dio mi médico sobre restringir los líquidos y evitar los descongestionantes de venta libre. Pero ahora, mis síntomas parecen estar empeorando y estoy cansado de lidiar con ellos. Yo sé que el medicamento puede tener efectos secundarios, pero lo voy a probar."
— Michael, 54 años
"Hace varios meses, comencé a tomar medicamentos para tratar los síntomas de la próstata. El médico dijo que la mayoría de los hombres no tienen efectos secundarios graves, pero parece que soy uno de los pocos que sí. Sentirme mareado, aturdido y cansado me estaba afectando más que los síntomas de la próstata, así que decidí dejar de tomar el medicamento. Descubrí que, de hecho, los síntomas mejoraron un poco por sí solos. Por ahora, me estoy manejando bien con el tratamiento en el hogar. Mi médico y yo seguiremos hablando acerca de otras opciones si los síntomas empeoran y decido que quiero probar algo distinto."
— Carl, 58 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tomar medicamentos
Motivos para no tomar medicamentos
Tengo síntomas que realmente me molestan.
Mis síntomas realmente no me causan molestias.
Prefiero convivir con los efectos secundarios de los medicamentos que tener los síntomas que tengo.
Me preocupan los efectos secundarios de los medicamentos.
No me molesta tomar medicamentos todos los días.
No quiero tomar medicamentos todos los días.
No me preocupa cuánto costará el medicamento.
Me preocupa mucho cuánto costará el medicamento.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar medicamentos
NO tomar medicamentos
1. Es posible que no necesite tomar medicamentos si los síntomas que tengo no me molestan mucho.
2. Es posible que note que mis síntomas mejoran sin tratamiento.
3. Los medicamentos pueden causar efectos secundarios que podrían ser peores que los síntomas que tengo.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 28 febrero, 2023
Autor:
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.