Conceptos básicos de la afección
¿Qué es la alergia al látex?
El látex es goma natural. Es un producto elaborado principalmente a partir del caucho. Algunas personas tienen reacciones alérgicas después del contacto repetido con el látex, especialmente los guantes de látex. La alergia al látex es un problema de salud en aumento.
La alergia al látex generalmente afecta a las personas que están expuestas rutinariamente a productos de goma. Esto incluye trabajadores en el ámbito de la atención médica y trabajadores en la industria del caucho. También puede incluir personas que han tenido múltiples cirugías o procedimientos en las cuales se usaron equipos y artículos de látex.
¿Qué productos pueden causar alergia al látex?
Los artículos médicos que pueden contener látex incluyen:
- Guantes.
- Tubos de drenaje, torniquetes, sondas urinarias y envoltorios.
- Adhesivos usados para vendajes y cintas.
Los artículos personales o domésticos que pueden contener látex incluyen:
- Anticonceptivos, como condones y diafragmas.
- Pañales y toallas sanitarias.
- Chupones (chupetes) y tetinas de biberones.
- Globos y juguetes de goma.
- Bandas elásticas.
- Almohadillas para los ratones de computadora.
¿Cuáles son los síntomas?
Las reacciones alérgicas al látex pueden variar de menores a potencialmente mortales. O podrían progresar de una reacción menos grave a una más grave. Los síntomas pueden incluir:
- Reacciones en la piel como dermatitis de contacto, ronchas o comezón generalizada.
- Reacciones respiratorias.
- Con una reacción leve, una persona puede estornudar, toser o tener goteo nasal.
- Con una reacción grave, una persona puede tener falta de aliento a causa de la inflamación de la garganta (angioedema). O la persona puede tener sibilancias graves (asma alérgica).
- Reacciones alérgicas potencialmente mortales (anafilaxia).
¿Cómo se diagnostica?
La alergia al látex se diagnostica con un examen físico y otras pruebas. Pueden preguntarle sobre sus síntomas y cualquier exposición reciente al látex. El médico también puede hacerle muchas preguntas sobre sus antecedentes de salud. Las pruebas pueden incluir:
- Un análisis de sangre. Este puede detectar anticuerpos contra el látex.
- Pruebas de uso de guantes y pruebas cutáneas. Estas pueden detectar una reacción adversa a la exposición al látex.
Las pruebas de uso de guantes y las pruebas cutáneas deberían siempre ser hechas por médicos que tienen experiencia y están equipados para responder a una reacción grave.
¿Cómo se trata la alergia al látex?
Es difícil evitar el látex completamente, pero ese es el tratamiento que funciona mejor. Algunos medicamentos pueden ayudar a reducir los síntomas alérgicos. Las reacciones graves podrían tener que tratarse en el departamento de urgencias de un hospital.
Si ha tenido una reacción grave al látex con anterioridad, debería llevar consigo una inyección de epinefrina. Asegúrese de saber cómo aplicarse la inyección.
¿Qué le hace correr riesgo?
Las personas que tienen alergias a ciertos alimentos tienen más probabilidades de tener alergia al látex. Estos alimentos incluyen las bananas, las castañas, el kiwi, el aguacate y los tomates. Las personas con alergias al látex pueden tener alergias a estos alimentos porque la proteína en los alimentos es similar a la proteína en la goma.
Las alergias al látex también son más comunes en las personas que tienen antecedentes de dermatitis atópica. Esta es una afección cutánea que causa comezón intensa y un salpullido abultado y de color rojo.