Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Alergia al cacahuate (maní)

Alergia al cacahuate (maní)

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la alergia al cacahuate?

Una alergia al cacahuate (maní) es una reacción que ocurre cuando su organismo identifica erróneamente a los cacahuates como una sustancia perjudicial. Cuando usted come cacahuates o un alimento que contiene cacahuates, el sistema inmunitario de su cuerpo reacciona de manera excesiva. Esto puede causar una reacción alérgica grave que podría necesitar atención médica inmediata.

¿Cuál es la causa?

No está claro por qué los cacahuates (maníes) desencadenan una reacción en algunas personas. Una reacción alérgica ocurre cuando su sistema inmunitario reacciona de manera exagerada y libera sustancias químicas, incluida la histamina, en la sangre. Tales sustancias químicas pueden afectar diferentes tejidos del cuerpo, como la piel, los ojos, la nariz, las vías respiratorias, el tubo intestinal, los pulmones y los vasos sanguíneos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la alergia al cacahuate (maní) pueden variar de leves a graves. Si tiene una reacción leve, puede tener:

  • Dolor estomacal.
  • Goteo nasal.
  • Comezón en los ojos.
  • Urticaria.
  • Hormigueo en los labios o la lengua.

Sus síntomas pueden comenzar en unos pocos minutos o al cabo de algunas horas después de comer cacahuates o productos con cacahuates.

Las personas que son alérgicas a los cacahuates pueden tener una reacción peligrosa que se llama anafilaxia. Los síntomas de la anafilaxia pueden incluir:

  • Problemas para respirar y tragar.
  • Dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos o diarrea.
  • Mareos.
  • Presión arterial peligrosamente baja.
  • Hinchazón de los labios, la lengua, la garganta y otras partes del cuerpo.
  • Pérdida del conocimiento.

La anafilaxia puede causar la muerte si no se trata. Suele ocurrir al cabo de minutos pero puede ocurrir hasta varias horas después de comer cacahuates o productos con cacahuate.

¿Cómo se diagnostica?

Para diagnosticar la alergia al cacahuate (maní), su médico comenzará con una evaluación de los antecedentes de salud y un examen físico. Su médico querrá saber acerca de miembros de su familia que tengan alergias a alimentos, especialmente hermanos con alergias al cacahuate.

Su médico le preguntará sobre sus síntomas y cuánto tiempo pasó entre la aparición de estos y la ingestión del alimento. Le preguntará si algún medicamento antialérgico de venta libre como un antihistamínico fue útil.

Es posible que también le haga pruebas de alergias, como pruebas cutáneas o análisis de sangre.

Es importante determinar si usted tiene una alergia alimentaria o una intolerancia alimentaria. Se le podría pedir que lleve un registro de todos los alimentos que come y cualquier reacción a los alimentos. Su médico también podría indicarle que haga una prueba de provocación oral con alimentos durante su cita de modo que se puede monitorear y tratar cualquier reacción.

¿Cómo se trata una reacción alérgica a los cacahuates?

Evitar todo contacto con cacahuates (maníes), alimentos que contengan cacahuates y los aceites de cacahuate es el mejor tratamiento. Pero si come cacahuates por accidente, siga las indicaciones de su médico.

Si tuvo una reacción grave en el pasado, es probable que su médico le haya recetado un medicamento que se llama epinefrina. Si tiene síntomas en más de una zona del cuerpo, como náuseas leves y comezón en la boca, dese una inyección de epinefrina. Luego llame al 911.

Incluso si se siente mejor después de aplicarse la inyección, los síntomas de anafilaxia pueden retornar o aparecer de repente horas más tarde. Usted necesitará estar en observación en un hospital por varias horas después de que desaparezcan sus síntomas.

Si no tiene epinefrina y presenta una reacción alérgica grave, llame al 911 de inmediato.

¿Cómo se puede prevenir?

Así es cómo se evita una reacción alérgica a los cacahuates (maníes).

  • Evite los cacahuates.

    Evite cualquier contacto con cacahuates, alimentos que contengan cacahuates y aceites de cacahuate.

  • Entienda su alergia.

    Tenga presente que usted necesita ocuparse de su propia protección. Lea las etiquetas de los alimentos o pregunte al personal de cocina en los restaurantes si hay cacahuates o aceites de cacahuate ocultos en cualquiera de las comidas que pida. Por ejemplo, algunos cocineros espesan el chili con mantequilla de cacahuate. Algunas personas tienen una alergia tan grave a los cacahuates que estar cerca de ellos o respirar el aire que contiene residuo de cacahuate puede provocar una reacción alérgica.

  • Dígales a otras personas que usted o su hijo tiene alergia al cacahuate.

    Asegúrese de que todos los cuidadores (como los administradores escolares, maestros, niñeras y entrenadores), amigos y colegas:

    • Sepan cómo son los síntomas de una reacción alérgica.
    • Sepan dónde se guarda la inyección de epinefrina y cómo administrar la inyección.
    • Tengan un plan de transporte para usted o su hijo al hospital.
  • Use una pulsera o medalla de alerta médica que indique su alergia.

    Esto alertará a los trabajadores socorristas de emergencia si tiene una reacción alérgica grave. Los accesorios de alerta médica pueden adquirirse en la mayoría de las farmacias o en línea.

  • Lleve su inyección de epinefrina con usted en todo momento.

    Asegúrese de que sus hijos mayores sepan cómo darle a usted o darse a sí mismos la inyección. Hable con su médico o farmacéutico si no está seguro de cómo aplicarse la inyección.

  • Tenga otros medicamentos consigo si su médico lo recomienda.

    Esto incluye antihistamínicos que se usan para reacciones leves. Los antihistamínicos no son un sustituto de la epinefrina en una reacción alérgica grave.

Si piensa que está experimentando una reacción alérgica, busque ayuda. No minimice la seriedad de este problema. Después de darse a sí mismo una inyección de epinefrina, llame a su médico inmediatamente o busque otros servicios de emergencia. Necesitará estar en observación por varias horas para asegurarse de que la reacción no se repita.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Alergias alimentarias

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles