Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Alergias: Cómo evitar los factores desencadenantes de exteriores

Alergias: Cómo evitar los factores desencadenantes de exteriores

Generalidades

La rinitis alérgica provoca síntomas de estornudos, congestión y goteo nasal. Sin embargo, usted puede controlar estos síntomas con medicamentos y evitando los factores que los provocan (alérgenos). Si es alérgico a los alérgenos de exteriores, como el polen y el moho, no tiene que renunciar a la vida al aire libre. Simplemente necesita saber cuándo y cómo tomar precauciones.

Al tomar estas precauciones, es posible que tenga menos síntomas o síntomas menos graves.

¿Cómo puedo evitar la exposición a los alérgenos de exteriores?

¿Cómo puedo evitar la exposición a los alérgenos de exteriores?

Evite el polen

Las siguientes medidas pueden ayudarle a evitar el polen. Estos consejos pueden ayudarle incluso si no sabe a qué tipo de polen es alérgico. Si lo sabe, puede ajustarlos para ese tipo de polen.

  • No salga cuando los niveles de polen sean altos. Observe los informes del clima local para saber cuál es la concentración de polen en su área. En general, la concentración de polen más baja tiene lugar justo después del amanecer. Luego, comienza a aumentar y, por lo general, es mayor al mediodía y durante toda la tarde. Comienza a disminuir alrededor del atardecer.
  • Mantenga las ventanas y las puertas cerradas, tanto durante el día como durante la noche. Use aire acondicionado para reducir la cantidad de polen que ingresa en su casa. No use un ventilador cuando haya una ventana abierta, ya que esto puede hacer que entre más polen en su hogar.
  • Corte el césped con frecuencia. Si es posible, pídale a un familiar o amigo que lo haga por usted. Si esto no es posible, tome antihistamínicos antes de cortar el césped y use una máscara para polen o polvo mientras lo corta.
  • Evite traer polen a su hogar cuando sale al aire libre.
    • Dúchese y cámbiese la ropa después de trabajar o de jugar al aire libre.
    • Seque la ropa en una secadora. No la seque al aire libre en un tendedero.
  • Tómese vacaciones durante el pico de la estación del polen en un lugar donde no crezcan las plantas a las que usted es alérgico.

Evite el moho

El moho podría provocar alergias que empeoran en el clima húmedo. El moho también produce esporas que se mueven al aire libre durante los meses más cálidos. Para evitar el contacto con las esporas de moho:

  • Evite salir al aire libre los días lluviosos o ventosos, cuando las esporas de moho podrían estar en el aire.
  • Evite las actividades que lo exponen al moho, como trabajar en el jardín (especialmente trabajar con abono), cortar el pasto o barrer hojas.
  • Elimine el exceso de hojas, recortes de césped y abono de las áreas cercanas a su hogar.
  • Mantenga las canaletas de lluvia y los resumideros sin hojas ni otros residuos, y asegúrese de que el agua que corre por las bajantes fluya lejos de su hogar.
  • Use productos disponibles en tiendas de repuestos de autos para reducir el moho que puede formarse en el aire acondicionado de su automóvil.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Alergias: Cómo evitar los factores desencadenantes de interiores

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles