Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Alimentación saludable: Cómo superar las barreras para cambiar

Alimentación saludable: Cómo superar las barreras para cambiar

Generalidades

Para reemplazar un hábito malo por un hábito bueno se necesitan tiempo y paciencia. Deben realizarse varios pasos, desde fijarse metas hasta obtener apoyo. Uno de los pasos importantes es determinar cuáles son sus barreras.

¿Qué le ha impedido cambiar sus hábitos alimentarios en el pasado? ¿Qué piensa que puede impedírselo en el futuro? Identificar estas barreras ahora, y tener un plan para que le ayude a superarlas, le ayudará a cambiar los hábitos malos por hábitos buenos.

  • Una barrera es cualquier cosa que le hace tener un desliz que interfiere en su meta de hacer cambios en el estilo de vida, como cambiar sus hábitos alimentarios.
  • Determinar cuáles son sus barreras y cómo puede superarlas puede ayudarle a alcanzar sus metas de tener una alimentación saludable.
  • Cuando se enfrente con una barrera, obtenga apoyo de su familia, de sus amigos o de su médico.
  • Los deslices son normales. Puede tenerlos, pero tenga un plan preparado para volver a encaminarse.
¿Cómo superar las barreras para tener una alimentación saludable?

¿Cómo superar las barreras para tener una alimentación saludable?

La mejor manera de superar las barreras es identificarlas con anticipación y tener un plan de respaldo para manejarlas. Algunas barreras son del tipo de las que le impiden, incluso, tratar de cambiar un hábito. Otras barreras aparecen más tarde.

Cuando se enfrente con una barrera —y la mayoría de las personas lo hacen—, obtenga ayuda. Hable con sus familiares y amigos para ver si alguien quiere acompañarlo a hacer actividad o para que lo alienten. Si tiene inquietudes acerca de su salud, hable con su médico para asegurarse de estar realizando sus actividades en forma segura.

Existen muchos motivos por los cuales es posible que no quiera tratar de cambiar sus hábitos alimentarios. A continuación, le indicamos algunas barreras que surgen con frecuencia y algunas maneras de solucionarlas.

  • "Nunca podré cambiar la manera en la que como".

El hecho de no creer que usted puede hacer algo es, a menudo, simplemente un miedo al fracaso. Las personas posponen la realización de cambios en sus vidas debido a este miedo. Este tipo de barrera puede impedirle, incluso, que comience a hacer un cambio en el estilo de vida. Sin embargo, también puede surgir en los días en los que se sienta desanimado.

  • Posibles soluciones:
    • Defina cuidadosamente "éxito" y "fracaso". Si su meta es, simplemente, mejorar sus selecciones de alimentos o perder una cantidad moderada de peso, probablemente lo logre. Una meta, tal como perder una cantidad de peso poco realista, "curar" una enfermedad o comer "a la perfección", simplemente, no es realista y es muy probable que lleve al fracaso.
    • Fíjese metas pequeñas que puedan medirse. Comer dos frutas al día es una meta bastante fácil de alcanzar. Abandonar su comida preferida es mucho más difícil y, muy probablemente, usted ni siquiera trate de hacerlo.
  • "No tengo tiempo para hacer cambios".

Este es un motivo muy común para no cambiar. Puede plasmarse en "Mi vida es demasiado agitada" o "Siempre estoy apurado" o "Tengo cosas más importantes para hacer".

  • Posibles soluciones:
    • Aprenda a manejar mejor su tiempo. Busque técnicas de manejo del tiempo que le den resultado.
    • Pregúnteles a otras personas cómo hacen para tener una buena nutrición en sus vidas.
    • No trate de hacer demasiados cambios a la vez. Los cambios pequeños llevan menos tiempo, pero suman.
    • Pídales ayuda a sus familiares y a sus amigos cuando esté cambiando su conducta alimentaria. Esto puede implicar que le ayuden a tener tiempo disponible.
    • Cocine comidas rápidas. Muchas personas creen que, para comer bien, se necesita mucho tiempo para cocinar. Sin embargo, existen muchos libros de cocina sobre cómo preparar comidas rápidas y saludables.
  • "No me gustan los alimentos beneficiosos para la salud".

Muchas personas usan este motivo o expresiones similares, como "No me gustan las verduras", "No me gustan los alimentos bajos en grasa" o "Realmente ansío comer caramelos y alimentos altos en grasa. No podré vivir sin ellos". A menudo, detrás de estos motivos está el miedo a lo desconocido.

  • Posibles soluciones:
    • Dese tiempo. Las preferencias alimentarias cambian de manera lenta, pero con el tiempo logran cambiarse. Hacer que una nueva conducta se convierta en un hábito lleva por lo general 3 meses o más. Decida no emitir un juicio respecto de los alimentos que le gustan y de los que no, hasta haber probado los alimentos nuevos.
    • Tómeselo con calma. No debe abandonar los alimentos favoritos por completo, pero es posible que deba cambiar la frecuencia con la que los come. Haga cambios pequeños y dese tiempo para adaptarse.
    • Reconozca cómo otras personas influyen en sus preferencias alimentarias. Las zanahorias no son, ni en lo más mínimo, tan tentadoras (ni tan rentables para los vendedores) como el pastel de queso. Y los anunciantes lo saben, y juegan con las preferencias de las personas. Reconozca las tácticas publicitarias como una manera de manipular sus gustos. Además, si piensa en "comida para conejos" cuando come zanahorias o ensalada, trate de reemplazar estos mensajes negativos con mensajes más positivos acerca de estos alimentos.
  • "Los alimentos beneficiosos para la salud son demasiado costosos".

Es verdad que artículos como las frutas y verduras frescas, los panes integrales y otros alimentos saludables pueden costar más que las comidas rápidas y que la comida chatarra. A veces, parece que su presupuesto rendiría más si solo comiera comida rápida barata todos los días.

Sin embargo, puede ajustarse a su presupuesto si dedica un poco más de tiempo para planificar, hacer las compras y cocinar. Y cuanto más tiempo invierta, más dinero ahorrará.

  • Posibles soluciones:
    • Ahorre dinero aprendiendo y planificando. Planifique las comidas necesarias para una semana de una sola vez, de modo que sea menos probable que vaya a comer afuera de improviso. Planifique sus menús, de modo que le queden sobras para las próximas comidas.
    • En la tienda de comestibles, ahorre dinero comprando las marcas de las tiendas, en lugar de las marcas reconocidas, y comprando en el pasillo de alimentos sin envasar.
    • Compre pan integral del día anterior con descuento en una panadería de descuento local.
    • Si no está acostumbrado a cocinar, comience a aprender. No es difícil cocinar comidas sencillas, económicas y saludables.
  • "Me criticarán o se burlarán de mí si como alimentos beneficiosos para la salud".

Muchas personas se resisten a cambiar sus hábitos alimentarios por lo que piensan acerca de cómo los demás verán esa conducta. Puede ser difícil seguir un plan de alimentación saludable cuando los familiares y los amigos no quieren acompañarle.

  • Posibles soluciones:
    • Busque otras personas que quieran cambiar. Haga un curso sobre cómo preparar comidas saludables, busque una comunidad basada en Internet o involucre a su familia. Muchas personas están trabajando en cuestiones de nutrición y le pueden brindar apoyo.
    • Busque lugares para comer donde esté cómodo.
    • Pida alimentos especiales (tales como carne al horno, en lugar de frita o aderezos para ensaladas aparte) de un modo casual y sin llamar la atención. Hacer los pedidos de esta manera es común, y es muy probable que tanto el personal de la cocina como los camareros estén bastante familiarizados con sus pedidos.
  • "No soy bueno para hacer cambios".

Este motivo puede plasmarse en "Soy demasiado viejo (o estoy demasiado gordo o soy demasiado estructurado) para hacer cambios". A menudo, la autoestima baja dificulta el cambio.

  • Posibles soluciones:
    • Haga cambios pequeños y que puedan medirse. Son más fáciles de hacer y por lo general causan menos miedo debido a que hay menos cosas en riesgo. Por ejemplo, trate de comer una fruta más al día de lo que come por lo general.
    • Trabaje sobre la autoestima, si esta es un problema. La asesoría psicológica puede ayudarle con sus problemas de autoestima. El éxito que siente cuando mejora sus hábitos alimentarios puede mejorar su autoestima también. Poco a poco, puede comenzar a cambiar la manera en que se ve a sí mismo y su capacidad de cambiar.

Para ayudarle a identificar sus propias barreras para el cambio de sus hábitos alimentarios, reflexione acerca de las últimas veces que pensó en cambiar su conducta alimentaria, pero no cumplió con lo dicho. ¿Qué le impidió lograrlo? Anote sus motivos. Luego, para cada uno de sus motivos, escriba una respuesta que le ayude a reconsiderar su elección. Mire su lista de motivos y respuestas todas las veces que esté a punto de elegir qué comer.

Revisado: 7 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cómo crear un plan de alimentación saludable Alimentación saludable Alimentación sana: Cómo iniciar un plan de cambio Alimentación saludable: Cómo obtener apoyo cuando está cambiando sus hábitos alimentarios Alimentación saludable: Cómo cumplir con su plan Cómo adherirse a su plan de alimentación cuando su horario cambia Consejos para alimentarse de manera saludable con más facilidad

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles