Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Aromaterapia (terapia con aceites esenciales)

Aromaterapia (terapia con aceites esenciales)

Generalidades del tratamiento

La aromaterapia, o terapia con aceites esenciales, es una terapia complementaria que utiliza los aceites productores de aroma de una planta (aceites esenciales). Los aceites esenciales se extraen de las flores, hojas, tallos, corteza o raíces de una planta. Los aceites se mezclan con otra sustancia (como aceite, alcohol o loción) y luego se aplican sobre la piel, se pulverizan en el aire o se inhalan. También puede masajearse la piel con los aceites o verterlos en el agua del baño. La aromaterapia tal y como se utiliza hoy en día tiene su origen en Europa y se practica allí desde principios del siglo XX.

Hay muchos aceites esenciales que se utilizan en aromaterapia, como los de bergamota, manzanilla, cedro, jengibre, lavanda, limón y árbol del té.

Los practicantes de la aromaterapia creen que las fragancias de los aceites estimulan los nervios de la nariz. Esos nervios envían impulsos a la parte del cerebro que controla la memoria y las emociones. Dependiendo del tipo de aceite, el resultado en el cuerpo puede ser calmante o estimulante.

Se cree que los aceites interactúan con las hormonas y enzimas del cuerpo para provocar cambios en la presión arterial, el pulso y otras funciones del cuerpo. Otra teoría sugiere que la fragancia de ciertos aceites puede estimular al cuerpo a producir sustancias que combaten el dolor.

Por qué se usa

Por qué se usa

La aromaterapia puede favorecer la relajación y ayudar a aliviar el estrés. También se ha utilizado para ayudar con la ansiedad, el insomnio y para aliviar el dolor durante la menstruación, el trabajo de parto y el parto. El masaje terapéutico con aceites esenciales puede ayudar con el dolor de la artrosis y otras afecciones. Pero existen pocas pruebas científicas de que la aromaterapia prevenga o cure eficazmente las enfermedades.

Riesgos

Riesgos

Los profesionales de la aromaterapia no están especialmente autorizados en Estados Unidos. Una amplia gama de profesionales de la salud con licencia (como masajistas, personal de enfermería y consejeros) pueden tener experiencia y capacitación en aromaterapia. Es importante que hable con el médico para saber si la aromaterapia puede ser útil y segura para su afección específica.

No ingiera los aceites utilizados en aromaterapia. Muchos de los aceites son potentes y pueden ser peligrosos si se toman internamente (ingeridos).

Algunos aceites son peligrosos para los niños. Algunos aceites provocan salpullidos. Y algunos pueden interferir con las hormonas de un niño, causando problemas como un crecimiento anormal de los senos. Tampoco se deben utilizar aceites cerca de los ojos o la boca, porque puede producirse irritación de la piel y las membranas.

Las personas con ciertas enfermedades o afecciones crónicas no deben utilizar la aromaterapia sin antes consultar a un médico. Estas enfermedades y afecciones incluyen:

  • Afecciones pulmonares como asma, alergias respiratorias o enfermedad pulmonar crónica. Los aceites pueden provocar espasmos en las vías respiratorias.
  • Alergias cutáneas. Algunos aceites pueden causar irritación de la piel, especialmente en las membranas de los ojos, la nariz y la boca.
  • Embarazo. Algunos aceites (como los de enebro, romero y salvia) pueden provocar contracciones uterinas.

Hable con el médico sobre cualquier práctica de salud complementaria que le gustaría probar o que ya esté utilizando. El médico puede ayudarle a controlar mejor su salud si conoce todas sus prácticas de salud.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Dolor crónico Dolor asociado con el cáncer Manejo del estrés Medicina complementaria

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles