Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Esta información es producida y suministrada por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). La información en este tema puede haber cambiado desde que se escribió. Para la información más actual, comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer a través del Internet en la página web http://cancer.gov o llame al 1-800-4-CANCER.
En este resumen de información sobre cáncer se describe el uso de la aromaterapia con aceites esenciales, sobre todo para mejorar la calidad de vida de los pacientes de cáncer. Este resumen incluye un resumen breve de la historia de la aromaterapia, una revisión de los estudios de laboratorio y los ensayos clínicos, y los posibles efectos adversos relacionados con su uso.
Este resumen contiene la siguiente información clave:
Muchos de los términos médicos y científicos en este resumen tienen un enlace al
Las referencias bibliográficas citadas en los resúmenes de información sobre el cáncer del PDQ pueden tener enlaces a otros sitios de Internet gestionados por individuos u organizaciones con el propósito de comercializar o promover el uso de tratamientos o productos específicos. Estas referencias bibliográficas se ofrecen solo con fines informativos. Su inclusión no se debe interpretar como aprobación del contenido de las páginas de Internet ni de ningún tratamiento o producto por parte del Consejo editorial del PDQ sobre terapias integrales, alternativas y complementarias, o del Instituto Nacional del Cáncer.
La aromaterapia es un derivado de la medicina herbaria, que es en sí misma un subconjunto de las terapias biológicas o naturales de la medicina complementaria y alternativa (MCA). La aromaterapia se ha definido como el uso terapéutico de los aceites esenciales provenientes de las plantas para mejorar el bienestar físico, emocional y espiritual.
Los aceites esenciales son sustancias líquidas volátiles que se extraen de los materiales de plantas aromáticas por destilación al vapor o por prensado mecánico. Los aceites esenciales que se producen con solventes químicos no se consideran aceites esenciales auténticos, ya que los residuos de los solventes pueden alterar las propiedades de los aceites esenciales y cambiar la fragancia o producir irritaciones en la piel.
Los aceites esenciales se componen de una gran variedad de productos químicos que son metabolitos que se encuentran en varias plantas. Entre los componentes químicos principales de los aceites esenciales están los monoterpenos, los ésteres, los aldehídos, las cetonas, los alcoholes, los fenoles y los óxidos, que son volátiles y a veces producen olores característicos. Los diferentes tipos de aceites esenciales contienen cantidades variables de cada uno de estos componentes, que se dice otorgan a cada aceite esencial su fragancia específica y características terapéuticas. Es posible que las especies de plantas tengan quimiovariedades diferenciadas (subespecies que producen aceites esenciales con composiciones químicas diferentes debido a características genéticas diversas y según las condiciones de crecimiento).[
Con frecuencia, los olores sintéticos se elaboran a partir de los mismos compuestos que forman los aceites esenciales. Estos compuestos se sintetizan y por lo general se combinan con otras sustancias químicas que producen olor. Sin embargo, las fragancias sintéticas a menudo contienen irritantes, como disolventes y propulsores que desencadenan sensibilidades en algunas personas.[
La aromaterapia se usa o se dice que es útil para una gran variedad de síntomas y afecciones. Los estudios publicados sobre los usos de la aromaterapia se concentran, por lo general, en sus efectos psicológicos, para aliviar el estrés y como ansiolítico, o terapéuticos por vía tópica para las afecciones cutáneas.
La bibliografía sobre los efectos de los olores en el encéfalo humano y las emociones es extensa. En algunos estudios se comprobaron los efectos de los aceites esenciales en el estado de ánimo, el estado de alerta y el estrés mental en las personas sanas. En otros estudios se investigaron los efectos de varios olores (por lo general, sintéticos) en el desempeño de tareas, el tiempo de reacción y los parámetros autonómicos o se evaluaron los efectos directos de los olores en el encéfalo según los patrones del electroencefalograma y estudios de imaginología funcional.[
Los profesionales de la aromaterapia administran los aceites esenciales mediante varios métodos, como los siguientes:
Otras formas de administración directas o indirectas incluyen añadir aceites esenciales a las sales y lociones de baño o a los apósitos.
Es posible que los profesionales de la aromaterapia usen recetas diferentes para el tratamiento de afecciones específicas, que incluyen combinaciones de aceites esenciales y métodos de administración diversos. Las diferencias dependen del profesional, y algunos de los usos comunes son de mayor aceptación general en la comunidad de aromaterapeutas. Hay capacitación y certificación en aromaterapia para las personas sin capacitación médica en varios centros educativos de los Estados Unidos y el Reino Unido, pero no hay estandarización profesional en los Estados Unidos y en ninguno de estos países se requiere una licencia para su práctica. Por lo tanto, entre los profesionales hay poca congruencia de los tratamientos específicos para determinadas enfermedades. Esta falta de estandarización lleva a variaciones en los protocolos terapéuticos para la investigación sobre los efectos de la aromaterapia. Los informes anecdóticos por sí solos o la experiencia previa es lo que orienta la selección de estos aceites esenciales; cada investigador escoge aceites esenciales diferentes cuando estudian las mismas aplicaciones. No obstante, ahora hay cursos para profesionales sanitarios titulados que otorgan crédito académico para cursos de enfermería o de educación médica continua que incorporan un componente pequeño de investigación e información para evaluar o medir los resultados.
La National Association for Holistic Aromatherapy, (NAHA) (
La Canadian Federation of Aromatherapists estableció normativas para la certificación en aromaterapia en Canadá (
Si bien los aromaterapeutas en Francia y Alemania administran los aceites esenciales de forma oral o interna, en el Reino Unido y los Estados Unidos su uso se limita por lo general a la inhalación o aplicación tópica. El uso fuera del ámbito de la medicina de los aceites esenciales es común en la industria de la saborización y las fragancias. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha clasificado la mayoría de los aceites esenciales como GRAS (generalmente reconocidos como inocuos), con límites de concentración específica. Para obtener una lista de programas internacionales de aromaterapia, consultar el sitio de Internet de la International Federation of Aromatherapists (
Los productos de aromaterapia no necesitan la aprobación de la FDA.
Referencias:
Quienes promueven la aromaterapia sostienen que los aromáticos o los aceites esenciales se han usado por miles de años como estimulantes o sedantes del sistema nervioso y como tratamiento de una amplia variedad de trastornos.[
Aunque Gattefosse y sus colegas en Francia, Italia y Alemania estudiaron los efectos de la aromaterapia por unos 30 años, su uso pasó de moda a mitad de siglo y fue redescubierta por otro francés, un médico llamado Jean Valnet, a finales de siglo. Valnet publicó su libro La práctica de la aromaterapia en 1982,[
A pesar de la creciente popularidad de la aromaterapia hacia finales del siglo XX (sobre todo en el Reino Unido), la bibliografía médica disponible en inglés es escasa hasta principios o mediados de los años noventa. Los profesionales de enfermería fueron quienes llevaron a cabo la mayor parte de la investigación que surgió en los años noventa y fueron los primeros profesionales en practicar la aromaterapia en los Estados Unidos y el Reino Unido (aunque en Francia y Alemania la administraban los médicos). Los aromaterapeutas ahora publican su propia revista, la International Journal of Essential Oil Therapeutics. También, se han publicado muchos estudios de los efectos de los olores en el encéfalo y otros sistemas en animales y seres humanos sanos en el contexto de la psicología de los olores y la neurobiología (sin mención del término aromaterapia).
Además de los usos tópicos antimicrobianos,[
En los estudios de aromaterapia se han examinado una variedad de otras afecciones, como las siguientes:
En artículos publicados, se describió el uso de la aromaterapia en entornos hospitalarios específicos como los centros de cáncer, programas de cuidados paliativos y otros entornos de pacientes con enfermedades graves que necesitan atención paliativa para los siguientes síntomas:
Además, varios estudios de observación proveen ejemplos del uso clínico de la aromaterapia (y otras modalidades de MCA), aunque por lo general no están sustentados en evidencia. En los estudios participaron pacientes confinados en el hogar por enfermedades en fase terminal,[
Además, se han llevado a cabo estudios del uso de la aromaterapia con pacientes del ámbito de la salud mental.[
Las teorías sobre el mecanismo de acción de la aromaterapia con aceites esenciales difieren, dependiendo de quién los estudie. Los promotores de la aromaterapia con frecuencia citan la conexión entre el olfato y el sistema límbico del encéfalo como la base de los efectos de la aromaterapia en el estado de ánimo y las emociones; no se ha hablado mucho sobre los mecanismos que se proponen para sus efectos en otras partes del cuerpo. Sin embargo, la mayoría de la bibliografía sobre la aromaterapia carece de estudios neuropsicológicos pormenorizados sobre la naturaleza del sentido del olfato y su relación con el sistema límbico y, por lo general, no se citan investigaciones que muestren esta relación. Los promotores de la aromaterapia también creen que los efectos de los tratamientos se fundamentan en la naturaleza especial de los aceites esenciales en uso y que estos aceites producen efectos en el cuerpo que son mayores que la suma de los componentes químicos individuales de los aromas.
La comunidad bioquímica y psicológica debate estas afirmaciones, ya que tienen perspectivas distintas sobre los presuntos mecanismos de acción de los olores en el encéfalo humano (la mayoría no diferencian los olores de los aceites esenciales de las fragancias sintéticas).[
Referencias:
Se han publicado estudios numerosos sobre los efectos tópicos antibacterianos de los aceites esenciales; en la mayoría se ha encontrado que los aceites esenciales tienen actividad antimicrobiana significativa.[
En estudios con ratas de Europa y Japón, se observó que la exposición a varios olores puede generar estimulación o sedación, al igual que cambios en las respuestas conductuales al estrés y el dolor. En un estudio [
En otros estudios se han investigado los efectos de la aromaterapia en el comportamiento de las ratas y respuestas inmunitarias a estímulos como el dolor, el estrés o el reflejo de sobresalto. En 2 estudios europeos, las ratas expuestas a olores agradables durante estímulos dolorosos mostraron disminución en los comportamientos relacionados con el dolor, con algunas variaciones en las respuestas según el sexo.[
Referencias:
No hay estudios publicados y revisados por expertos sobre la aromaterapia como tratamiento específico para el cáncer. Los estudios que se presentan a continuación, la mayoría de los cuales se condujeron en pacientes con cáncer, se enfocan principalmente en los siguientes aspectos:
El propósito de estos estudios es probar la eficacia de la aromaterapia, lo que implica que los productos utilizados contienen aceites esenciales; sin embargo, solo en un artículo de referencia ocasional se incluye información descriptiva importante sobre los productos utilizados (por ejemplo, composición, fuente); ello limita mucho la capacidad de los profesionales clínicos e investigadores interesados en comparar o duplicar estudios, o producir metanálisis significativos de los resultados de la investigación.
Ansiedad y depresión
Una revisión extensa de 6 estudios de investigación publicada en el año 2000 [
En otro ensayo controlado aleatorizado se investigaron los efectos del masaje de aromaterapia en 103 pacientes de cáncer asignados al azar a recibir un masaje con un aceite portador (grupo de masaje) o un masaje con un aceite portador y el aceite esencial de manzanilla romana (Chamaemelum nobile [L.] All. [sinónimo: Anthemis nobilis L.]) (grupo de masaje de aromaterapia).[
En un estudio se evaluó un servicio de aromaterapia después de hacer ajustes derivados de un estudio piloto inicial en un centro oncológico del Reino Unido, en este estudio también se informaron las experiencias de los pacientes derivados al servicio.[
En un ensayo aleatorizado con enmascaramiento doble, controlado con placebo, que se llevó a cabo en Australia, se investigaron los efectos de la aromaterapia por inhalación sobre la ansiedad durante la radioterapia.[
Calidad de vida relacionada con la salud
En un estudio piloto aleatorizado y controlado se examinaron los efectos del masaje con aromaterapia adjunta sobre el estado de ánimo, la CDV y los síntomas físicos en los pacientes de cáncer.[
Sueño
En un ensayo aleatorizado con entrecruzamiento, enmascaramiento doble, controlado por placebo se comparó un aceite esencial (opción entre lavanda, hierbabuena, o manzanilla) con un placebo de aroma agradable (agua de rosas) administrados con un difusor durante la noche por 3 semanas en 50 pacientes adultos con leucemia mieloide aguda de diagnóstico reciente, que estaban hospitalizados para la administración de quimioterapia intensiva.[
En otro ensayo controlado aleatorizado, se examinaron los efectos del masaje de aromaterapia y el masaje solo en 42 pacientes de cáncer en estadio avanzado durante un período de 4 semanas.[
No se informaron beneficios importantes a largo plazo del masaje o la aromaterapia para el alivio del dolor, la CDV o la ansiedad, pero los puntajes del sueño (según se midió con la escala de sueño de Verran and Snyder-Halpern) en ambos grupos mejoraron significativamente. También se notificó una diminución estadísticamente significativa en los puntajes de depresión (según se midió con la HADS) en el grupo de masaje solo.
En un ensayo controlado aleatorizado sobre lavanda, aceite de árbol del té y un grupo de control sin tratamiento en pacientes adultos que recibieron quimioterapia ambulatoria con paclitaxel informaron que el rasgo de ansiedad y la calidad del sueño mejoraron con la lavanda; y que el aceite de árbol del té condujo al mayor cambio en la calidad del sueño. Sin embargo, los cambios en la ansiedad se observaron solo en las puntuaciones del rasgo de ansiedad, no en las puntuaciones del estado de ansiedad, lo que podría reflejar cambios a corto plazo relacionados con la intervención de la aromaterapia. Además, no hubo diferencias significativas en la puntuación del sueño entre los 2 grupos de aromaterapia y el de control, que era lo que se quería detectar con el diseño del estudio.[
Xerostomia
El daño que produce el yodo radiactivo a las glándulas salivales puede minimizarse con el aumento de la producción de saliva durante el período de tratamiento. Se evaluó la aromaterapia por inhalación por su habilidad para aumentar la producción de saliva durante el período de administración. En un ensayo controlado aleatorizado, se investigó una intervención con aromaterapia que consistía en una mezcla 2:1 de aceites esenciales de limón y jengibre versus un control inhalado de agua destilada (inodora) por 10 min/día durante 2 semanas de hospitalización para la administración de terapia con yodo radiactivo en 71 pacientes con cáncer de tiroides diferenciado. El funcionamiento de la glándula salival se evaluó mediante centellografía. Los pacientes del grupo de aromaterapia mostraron una tasa de cambio significativamente mayor del cociente máximo de acumulación en las glándulas parótida y submandibulares (P < 0,05) en comparación con el placebo y una tasa de cambio significativamente mayor del cociente de lavado antes y después de la terapia en las glándulas parótidas bilaterales (P < 0,05). A pesar de que se observó una tendencia al aumento en las glándulas submandibulares en las personas que recibieron aromaterapia, no se notaron diferencias significativas entre los grupos.[
Náuseas y vómitos
En un ensayo clínico controlado aleatorizado y con entrecruzamiento, se investigó el efecto de la inhalación del aceite esencial de jengibre para aliviar las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia en mujeres asiáticas con cáncer de mama.[
En otro estudio, se evaluó la eficacia de una intervención con aromaterapia para disminuir la intensidad de síntomas de náuseas, arcadas o tos en los pacientes adultos que recibieron células madre conservadas en dimetil sulfóxido. En el estudio se encontró que una intervención que consiste en probar u oler gajos de naranja era más eficaz para reducir la intensidad de los síntomas que la aromaterapia por inhalación de un aceite esencial de naranja.[
Síntomas relacionados con procedimientos
En un estudio aleatorizado controlado con placebo se compararon 2 tipos diferentes de tabletas de aromaterapia externa (lavanda-sándalo y naranja-hierbabuena) con un sistema de administración de placebo idéntico como control en 87 mujeres sometidas a biopsias de mama; se encontró una reducción estadísticamente significativa en la ansiedad autonotificada con el uso de la tableta de aromaterapia de lavanda-sándalo en comparación con el grupo de placebo (P = 0,032).[
En un ensayo aleatorizado de 3 grupos con 123 pacientes se comparó la inhalación de aceite esencial de lavanda, eucalipto o ningún aceite; se encontró que el dolor después de un procedimiento de punción con aguja en un catéter implantable de una vía central de acceso venoso disminuyó de manera significativa en el grupo de aromaterapia inhalada de lavanda en comparación con el grupo de control. La inhalación del aceite de eucalipto no redujo la intensidad del dolor vinculado con el procedimiento durante la punción con aguja.[
En un ensayo aleatorizado de 4 grupos se comparó la aromaterapia, la musicoterapia, una combinación de ambas y un placebo en pacientes con cáncer de mama, antes de una mastectomía y después de esta. El grupo de aromaterapia usó una mezcla de aceites esenciales de lavanda, bergamota y geranio, mientras que al grupo de musicoterapia se le ofreció una selección de estilos musicales. Entre los criterios de valoración medidos, estuvieron la intensidad del dolor y la ansiedad. La combinación de tratamientos fue superior a cualquiera de los tratamientos individuales para todos los criterios de valoración.[
Referencias | Diseño del ensayo | Aceite esencial/vía de administración | Grupos de tratamiento (inscritos; tratados;placeboo control sin tratamiento) | Afección o tipo de cáncer | Terapia simultáneautilizada | Resultados | Puntuación delnivel de evidencia científica b |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CDV = calidad de vida. | |||||||
a Pacientes con tumores de encéfalo malignos. | |||||||
b Para obtener información sobre el análisis de los niveles de evidencia científica y los puntajes, consultar |
|||||||
[ |
Ensayo controlado, aleatorizado con enmascaramiento doble | Lavanda,bergamota (Citrus aurantiumL. ssp.bergamia [Risso] Wright & Arn. [Rutaceae]; [sinónimo:Citrus bergamia Risso]) ycedro(Cedrus atlantica [Endl.] Manetti ex Carriere [Pinaceae])/inhalación | 313; 100 (aceites esenciales puros), 100 (aceite portador con aceites esenciales fraccionados de bajo grado), 100 (aceite portador solo, sinfragancia) | Ansiedad | Se desconoce | Resultadoprimario: sin efecto sobre la ansiedad; resultado secundario: sin efecto sobre la depresión o lafatiga | 1iC |
[ |
Ensayo aleatorizado sin enmascaramiento | Manzanilla /masaje | 103; 43; 44 | Síntomas físicos y psicológicos, CDV | Se desconoce | Resultados primarios: reducción de la ansiedad y de los síntomas físicos y psicológicos; mejora de la CDV | 1iiC |
[ |
Series de casos consecutivos a | Lavanda o manzanilla/masaje | 12; 8; ninguno | Ansiedad, depresión | Se desconoce | Resultado primario: sin reducción de la ansiedad o depresión; resultado secundario: reducción de lapresión arterial, elpulsoy la respiración | 3iiC |
Referencias | Diseño del ensayo | Aceite esencial/vía de administración | Grupos de tratamiento (inscritos; tratados; placebo o control sin tratamiento) | Afección o tipo de cáncer | Terapia simultánea utilizada | Resultados | Puntuación del nivel de evidencia científicad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
CDV = calidad de vida; CDVRS = calidad de vida relacionada con la salud; EORTC QLQ-C30 = European Organization for Research and Treatment of Cancer Quality of Life Questionnaire. | |||||||
a Lavanda (43 %), palo de rosa (29 %), rosa (7 %) yvaleriana(4 %). | |||||||
b Pacientes de cáncer de mama sometidas a quimioterapia. | |||||||
c Pacientes de cáncer de mama sometidas atrasplante de médula ósea. | |||||||
d Para obtener información sobre el análisis de los niveles de evidencia científica y los puntajes, consultar |
|||||||
[ |
Ensayo controlado con placebo, aleatorizado con enmascaramiento doble | Lavanda, hierbabuena o manzanilla/inhalación | 53; 25; 28 | Insomnio, disnea, cansancio, somnolencia, dolor, náuseas, apetito, depresión, ansiedad, bienestar | Se desconoce | Resultado primario: mejorías del cansancio, somnolencia, falta de apetito, depresión, ansiedad y bienestar | 1iC |
[ |
Ensayo controlado aleatorizado | Limón y jengibre/inhalación | 71; 35; 36 | Daño de las glándulas salivales | Se desconoce | Resultado primario: comparado con el grupo de control, en el grupo de aromaterapia la tasa de cambio del índice de acumulación (marcador de la producción de saliva) en las glándulas parótidas y submandibulares fue significativamente más alto | 1iC |
[ |
Ensayo aleatorizado sin enmascaramiento | Lavanda(Lavandula angustifoliaMiller [sinónimos:Lavandula spicataL.;Lavandula veraDC.]) y mezcla demanzanilla /masaje | 46; 11; 18 | Estado de ánimo, CDV,síntomasfísicos | Se desconoce | Resultado primario: sin efectos en el estado de ánimo, la CDV o los síntomas físicos | 1iiC |
[ |
Ensayo aleatorizado sin enmascaramiento | Lavanda/masaje | 42; 29; 13 | Dolor | Se desconoce | Resultado primario: sin efecto en el dolor; resultado secundario: mejora del dormir en ambos grupos; disminución de la depresión (en el grupo de masaje); sin efecto en la CDV | 1iiC |
[ |
Ensayo controlado aleatorizado | Lavanda, árbol del té, o sin aceite/inhalación | 70; 30 (lavanda), 20 (árbol del té); 20 | Ansiedad y calidad del sueño | Se desconoce | Resultados primarios: sin mejoría en la puntuación del estado de ansiedad; sin diferencias en el cambio de la calidad del sueño entre los grupos; resultado secundario: con el aceite de lavanda se observaron puntuaciones menores para el rasgo de ansiedad y mayores para la calidad del sueño | 1iiC |
[ |
Ensayo aleatorizado sin enmascaramiento | Manzanilla/masaje | 52; 26; 25 | CDV, síntomas físicos, ansiedad | Se deconoce | Resultado primario: mejoría de la CDV, menos síntomas físicos, reducción de la ansiedad | 1iiC |
[ |
Ensayo aleatorizado sin enmascaramiento | Mezcla de aromaterapiaa /masaje | 52; 34; 18 | Ansiedad, movilidad | Se desconoce | Resultados primarios: disminución de la ansiedad, dolor; mejoría de la movilidad | 1iiC |
[ |
Ensayo controlado aleatorizado con enmascaramiento simple y cruzadob | Aceite esencial dejengibre /inhalación | 75; 30; 30 | Náuseas, vómito, CDVRS (EORTC QLQ-C30) | Sí | Resultados primarios: reducción pequeña de las náuseasagudas; sin reducción de las náuseas diferidas o episodios de vómitos; resultado secundario: mejora de la CDVRS | 1C |
[ |
Ensayo controlado, aleatorizado conenmascaramiento simple | Naranja dulce/inhalación | 60; 23 (oler la naranja), 19 (probar la naranja); 18 | Intensidad de los síntomas (náuseas,arcadas, tos) | Sí | Resultado primario: la mayor reducción en la intensidad de los síntomas se produjo al probar u oler la naranja | 1C |
[ |
Ensayo piloto controlado aleatorizado | Hierbabuena (Mentha piperita; 2 %), bergamota (Citrus bergamia; 1 %) y cardamomo (Elettaria cardamomum; 1 %) en 100mlde aceite portador de almendra dulce/inhalación, masaje o control sin tratamiento | 75; 25 (masaje), 25 (inhalación); 25 | Náuseas y vómitos | Sí | Resultados primarios: mejoría de las arcadas/náuseas con el masaje; disminución de la gravedad de las náuseas con la inhalación | 1iiC |
[ |
Ensayo aleatorizado con enmascaramiento simple | Opción de 20 aceites esenciales/masaje | 39; 20; 19 | Factibilidad; estado de ánimo | Se desconoce | Resultado primario: mejoría del estado de ánimo en ambos grupos (masaje con aromaterapia yterapia cognitivo-conductual); resultado secundario: preferencia por la aromaterapia sobre la terapia cognitivo-conductual | 1C |
[ |
Ensayo aleatorizado con enmascaramiento simple | Opción de naranja agria, pimienta negra, romero, mejorana opachuli /masaje | 45; 15 (masaje de aromaterapia), 15 (masaje sin aromaterapia); 15 | Estreñimiento; CDV | Sí | Resultado primario: mejoría con masaje de aromaterapia; resultado secundario: mejoría de la CDV | 1C |
[ |
Ensayo clínicono aleatorizado controladoc | Geranio (Pelargoniumspecies),manzanilla alemana (Matricaria recutitaL. [sinónimos:Matricaria chamomillaL.,Chamomilla recutita(L.) Rausch.]),pachuli(Pogostemon cablin[Blanco] Benth. [Lamiaceae] [sinónimos:Mentha cablinBlanco,Pogostemon patchoulyLetettier]), ycúrcuma fitol /aplicación oral | 48; 24; 24 | Síntomasgastrointestinales | Se desconoce | Resultado primario: sin efectos en los síntomasgastrointestinales | 2 |
[ |
Casos consecutivos | Diferentes aceites/masaje | 69 | Síntomas generales | Se desconoce | Resultado primario: mejoría general de los síntomas según informaron los pacientes; no se completó ningún análisis estadístico | 3iiC |
Referencias | Diseño del ensayo | Aceite esencial/vía de administración | Grupos de tratamiento (inscritos; tratados; placebo o control sin tratamiento) | Afección o tipo de cáncer | Terapia simultánea utilizada | Resultados | Puntuación del nivel de evidencia científicaa |
---|---|---|---|---|---|---|---|
[ |
Ensayo controlado aleatorizado | Lavanda-sándalo, naranja-hierbabuena o placebo/inhalación | 87; 30 (lavanda), 30 (naranja); 27 | Ansiedad | Se desconoce | Resultado primario: disminución de la ansiedad con el uso de tabletas de aromaterapia de lavanda-sándalo | 1iiC |
[ |
Estudio piloto cuasialeatorizado controlado | Lavanda (Lavandula officinalis) y eucalipto (Eucalyptus globulus)/inhalación | 123; 41 (lavanda) 41 (eucalipto); 41 | Dolor, ansiedad | No | Resultado primario: disminución del dolor por el procedimiento en el grupo de aceite de lavanda | 1iiC |
[ |
Ensayo controlado aleatorizado | Lavanda, bergamota, geranio/inhalación | 160; 40 (aceite esencial), 40 (música), 40 (combinación), 40 (atención habitual) | Cáncer de mama; dolor provocado por la mastectomía y ansiedad | Sí | La combinación de música y aromaterapia es superior a los tratamientos individuales | 1iiC |
a Para obtener información sobre el análisis de los niveles de evidencia científica y los puntajes, consultar |
Población pediátrica y aromaterapia
La aromaterapia se usa, o se afirma que es útil, para el tratamiento de múltiples síntomas y afecciones. Un libro sobre aromaterapia en niños indica tratamientos de aromaterapia para todo, desde el acné hasta la tos convulsiva.[
En un ensayo controlado por placebo, con doble enmascaramiento, aleatorizado se comparó la aromaterapia por inhalación de bergamota con un champú de olor agradable sin aceites esenciales en 37 niños que se estaban sometiendo a trasplante de células madre mediante infusiones. En el estudio se encontró que la aromaterapia no redujo las náuseas, la ansiedad ni el dolor.[
Referencia | Diseño del ensayo | Aceite esencial/vía de administración | Grupos de tratamiento (inscritos; tratados; placebo o control sin tratamiento) | Afección o tipo de cáncer | Terapia simultánea utilizad | Resultados | Nivel de evidencia Puntajea |
---|---|---|---|---|---|---|---|
a Para obtener información sobre el análisis de los niveles de evidencia científica y los puntajes, consultar |
|||||||
[ |
Ensayo aleatorizado controlado por placebo, con doble enmascaramiento | Bergamota/inhalación | 37; 17; 20 | Ansiedad, náuseas, dolor en niños sometidos a trasplante de células madre | Se desconoce | Desenlaces primarios: aumento de la ansiedad y las náuseas en los niños 1 hora después de la infusión en el grupo de aromaterapia; sin efecto sobre el dolor; desenlace secundario: la ansiedad de los padres disminuyó en ambos grupos | 1iC |
Ensayos clínicos en curso
Realizar una
Referencias:
En las pruebas de inocuidad se han observado mínimos efectos adversos de los aceites esenciales. Varios aceites esenciales han sido aprobados para su uso como aditivos para alimentos y la Administración de Alimentos y Medicamentos los clasifica como GRAS (generalmente conocidos como inocuos); sin embargo, no se recomienda la ingestión de grandes cantidades de aceite esenciales. Además, se notificaron unos pocos casos de dermatitis por contacto, sobre todo en aromaterapeutas que han mantenido un contacto cutáneo prolongado con los aceites esenciales en el contexto de masajes de aromaterapia.[
Referencias:
Para ayudar a los lectores a evaluar los resultados de los estudios con seres humanos sobre terapias integrales, alternativas y complementarias para pacientes de cáncer, se les provee siempre que sea posible, la solidez de la evidencia (es decir, los niveles de evidencia científica) que se relacionan con cada tipo de tratamiento. Para cumplir con los requisitos de un análisis de la evidencia, el estudio debe:
Para calificar los estudios con seres humanos sobre la base de la solidez estadística del diseño del estudio y la solidez científica de los resultados del tratamiento (es decir, los criterios de valoración) medidos, se asignan puntajes de niveles de evidencia científica. Los 2 puntajes resultantes se combinan para producir un puntaje total; el puntaje 1 se considera el nivel de evidencia más sólido y el puntaje 4 se considera el diseño más débil (o comparable). Para obtener una explicación de los puntajes e información adicional sobre el análisis de los niveles de evidencia científica para las personas con cáncer, consultar
Los resúmenes del PDQ con información sobre el cáncer se revisan con regularidad y se actualizan a medida que se obtiene nueva información. Esta sección describe los cambios más recientes introducidos en este resumen a partir de la fecha arriba indicada.
Se incorporaron cambio editoriales en este resumen.
El
Propósito de este resumen
Este resumen de información del PDQ sobre el cáncer dirigido a profesionales de la salud proporciona información integral revisada por expertos y basada en la evidencia sobre el uso de la aromaterapia con aceites esenciales en el tratamiento de personas con cáncer. El objetivo es servir como fuente de información y ayuda para los profesionales clínicos durante la atención de pacientes. No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria.
Revisores y actualizaciones
El
Cada mes, los integrantes de este consejo revisan los artículos publicados recientemente para determinar lo siguiente:
Los cambios en los resúmenes se deciden mediante consenso de los integrantes del consejo después de evaluar la solidez de la evidencia de los artículos publicados y determinar la forma de incorporar el artículo en el resumen.
Cualquier comentario o pregunta sobre el contenido de este resumen se debe enviar al
Niveles de evidencia
Algunas de las referencias bibliográficas de este resumen se acompañan del nivel de evidencia. El propósito de esto es ayudar al lector a evaluar la solidez de la evidencia que respalda el uso de ciertas intervenciones o abordajes. El
Permisos para el uso de este resumen
PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el uso del texto de los documentos del PDQ; sin embargo, no se podrá identificar como un resumen de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que el resumen se reproduzca en su totalidad y se actualice de manera periódica. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como "En el resumen del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del resumen]".
Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este resumen del PDQ de la siguiente forma:
PDQ® . PDQ Aromaterapia con aceites esenciales. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en:
Las imágenes en este resumen se reproducen con autorización del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los resúmenes del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este resumen o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar
Cláusula sobre el descargo de responsabilidad
La información en estos resúmenes no se debe utilizar para justificar decisiones sobre reembolsos de seguros. Para obtener más información sobre la cobertura de seguros, consultar la página
Comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer
Para obtener más información sobre las opciones para comunicarse con el NCI, incluso la dirección de correo electrónico, el número telefónico o el chat, consultar la página del
Última revisión: 2024-02-15
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.