Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Arritmias cardíacas y ejercicio

Arritmias cardíacas y ejercicio

Generalidades

Si usted tiene un latido cardíaco irregular (arritmia), pregúntele a su médico qué tipo y nivel de ejercicio es seguro para usted. La actividad regular puede ayudarle a mantener el corazón y el organismo sanos.

El tipo y la cantidad de ejercicio permitidos variarán dependiendo de la causa de su ritmo cardíaco anormal y si usted tiene otras formas de enfermedad cardíaca. Si su latido cardíaco irregular está causado por otro tipo de enfermedad cardíaca (como una miocardiopatía o un problema valvular), tal vez necesite limitar su actividad debido a la otra enfermedad cardíaca.

Antes de empezar un nuevo programa de ejercicio o cambiar su programa de ejercicio actual:

  • Hable con su médico. Él o ella puede hacerle un examen físico, un electrocardiograma (ECG) y posiblemente un ECG de esfuerzo para evaluar el nivel de actividad que su corazón puede tolerar.
  • Elabore un plan de ejercicio con su médico. Por lo general, un programa de ejercicio consiste en hacer ejercicios de estiramiento, en actividades que aumentan su frecuencia cardíaca (ejercicio aeróbico) y en ejercicios de entrenamiento de fuerza (levantar pesas livianas).
  • Haga una lista con las preguntas que tenga para analizar con su médico. Haga esto antes de su cita. Para ver algunos ejemplos de preguntas, consulte este formulario acerca de cómo planificar para estar más activo cuando tiene una enfermedad crónica .
  • Considere inscribirse en un gimnasio, la YMCA o unirse a un grupo de caminatas. Los centros para jubilados a menudo ofrecen programas de ejercicio.
  • Aprenda a revisar su frecuencia cardíaca. Aprenda a tomarse el pulso. Su médico puede decirle lo rápido que debería ser el pulso (frecuencia cardíaca ideal) cuando hace ejercicio.
  • Sepa cómo hacer ejercicio en forma segura con un dispositivo cardíaco como un marcapasos o un desfibrilador cardioversor implantable (ICD, por sus siglas en inglés). Si usted tiene un dispositivo cardíaco, su médico podría recomendarle que no participe en deportes de contacto. El impacto durante estos deportes podría dañar su dispositivo. Los deportes como nadar, correr, caminar, tenis, golf y ciclismo son más seguros.
  • Sepa qué síntomas podrían ser señal de un problema. Por ejemplo, interrumpa el ejercicio y descanse si experimenta palpitaciones, dolor en el pecho, o mareo o aturdimiento. Llame al 911 o a otros servicios de emergencia inmediatamente si estos síntomas no desaparecen.

Consejos para tener éxito

  • Fíjese metas realistas. Si tiene demasiadas expectativas, es probable que se desanime y deje de hacer ejercicio.
  • Dese tiempo. Pueden pasar meses para que adquiera la costumbre de hacer ejercicio. Después de algunos meses, podría darse cuenta de que tiene ganas de hacer ejercicio.
  • Siga haciéndolo. Puede ser difícil seguir un plan de ejercicio. Pruebe a hacer ejercicio con un amigo; es mucho más fácil continuar un programa de ejercicio si hace ejercicio con otra persona.
  • Dese una recompensa. Incorpore recompensas en el camino que le ayuden a continuar con su programa.
  • Comience lentamente. Trate de estacionar más lejos de la tienda o recorra el centro comercial antes de comprar. Con el tiempo, aumentará su capacidad para hacer más ejercicio.
  • Mantenga un registro de sus ejercicios diarios. Está bien que, de vez en cuando, se salte un día o que haga menos ejercicio, si está demasiado cansado o no se siente bien.

Para obtener más información, vea:

  • Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo.

Precauciones al empezar un programa de ejercicio

Cuando comience un programa de ejercicio, tenga en cuenta las siguientes precauciones:

  • Controle la intensidad de su actividad alternando ejercicios. Alterne sesiones livianas de ejercicio, como las caminatas cortas, con ejercicios más intensos, como los ejercicios aeróbicos de bajo impacto o la natación.
  • Evite hacer ejercicio al aire libre en temperaturas extremas o de alta humedad. Cuando el tiempo sea desfavorable, intente hacer ejercicio adentro. Por ejemplo, podría ir a un gimnasio o caminar en un centro comercial.
  • Evite ejercicios que requieran o para los que se recomiende contener la respiración, como las flexiones de brazos, los ejercicios de abdominales o levantar mucho peso.
  • No se dé duchas calientes ni frías, ni tome un baño de vapor en un sauna después de hacer ejercicio. Las temperaturas moderadas son las mejores, porque las temperaturas muy calientes o muy frías pueden ser peligrosas.
  • Pregúntele a su médico acerca de continuar su programa de ejercicio si cambia de medicamentos. Los nuevos medicamentos pueden afectar cómo se siente cuando hace ejercicio.
  • No duerma siestas después de hacer ejercicio, porque eso reduce la tolerancia al ejercicio.
  • Tómese el pulso con frecuencia o use un monitor de frecuencia cardíaca, y asegúrese de que su pulso se mantenga dentro de los parámetros establecidos por su médico. Contrólese el pulso cuando camine cuesta arriba o cuando suba las escaleras.
  • Asegúrese de ajustar su programa de ejercicio si lo interrumpe durante más de un par de días. Aumente gradualmente su actividad hasta llegar a su nivel de actividad regular, según su grado de tolerancia.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo Fibrilación auricular Bradicardia (frecuencia cardíaca lenta)

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles