Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta guía para la toma de decisiones es para personas que:
Esta guía para la toma de decisiones también puede ser útil si ha programado hacerse una angiografía. Según lo que se encuentre con esa prueba, a veces puede hacerse una angioplastia al mismo tiempo.
Una angioplastia es un procedimiento para restablecer la circulación de la sangre por las
Durante la
El médico usa el catéter para colocar un globo pequeño en la parte estrechada de la arteria. El médico expande el globo por tiempo breve. Esto dilata la arteria para permitir que la sangre circule con más facilidad. El médico puede colocar en la arteria un tubo pequeño y expandible que se llama
Antes del procedimiento, es posible que le den un medicamento que lo relajará o lo adormecerá ligeramente. La zona donde se coloca el catéter estará entumecida. Es posible que sienta un breve pinchazo o pellizco cuando se le aplica la anestesia. La mayoría de las personas no sienten dolor cuando el catéter se encuentra en el vaso sanguíneo. Probablemente tenga una sensación de calor cuando se coloca el tinte.
El procedimiento puede durar algunas horas. Esto incluye el tiempo para prepararse para el procedimiento y el tiempo para recuperarse del mismo. Es posible que pueda regresar a su hogar el mismo día. O podría quedarse en el hospital al menos 1 noche. Después de salir del hospital, evitará la actividad extenuante y no levantará nada pesado hasta que el médico lo autorice. Esto puede ser por varios días.
Es importante que continúe con el tratamiento médico. Esto incluye llevar un estilo de vida saludable para el corazón y tomar medicamentos para prevenir un ataque al corazón y un ataque cerebral.
Si le colocan una endoprótesis, puede tomar aspirina más otro medicamento para prevenir coágulos de sangre. El tiempo que tenga que tomar los medicamentos depende del tipo de endoprótesis que le coloquen. Si su endoprótesis está recubierta con medicamento para prevenir coágulos, puede tomar ambos medicamentos por al menos 6 meses. Si su endoprótesis es de metal sin revestimiento, puede tomar ambos medicamentos por al menos 1 mes. Después de ese tiempo, probablemente siga tomando uno de los medicamentos.
Si corre un alto riesgo de sangrado, su médico puede acortar el tiempo que toma estos medicamentos. Puede colaborar con su médico para decidir durante cuánto tiempo tomará estos dos medicamentos.
Tal vez siga necesitando medicamentos como nitroglicerina cuando tenga síntomas de angina de pecho. Pero tal vez no necesite tomarlos tan a menudo.
Para llevar un estilo de vida saludable para el corazón, haga actividad, coma alimentos saludables, manténgase en un peso saludable, trátese otros problemas de salud y no fume.
El tratamiento médico incluye tomar medicamentos y llevar un estilo de vida saludable para el corazón. El tratamiento médico es importante para todas las personas que tienen arteriopatía coronaria. Cualquiera sea la elección que haga respecto de la angioplastia, el tratamiento médico le brindará las mayores probabilidades de evitar que la arteriopatía coronaria empeore. Puede ayudarle a prevenir un ataque al corazón y a vivir más tiempo. Y también puede ayudarle a aliviar los síntomas de la angina de pecho.
Usted toma medicamentos para prevenir un ataque al corazón. Estos incluyen aspirina y medicamentos para bajar la presión arterial y el colesterol. También toma medicamentos para aliviar los síntomas de la angina de pecho. Entre los ejemplos de medicamentos para la angina de pecho se incluyen la nitroglicerina, los betabloqueantes y los antagonistas del calcio.
Un estilo de vida saludable para el corazón incluye una alimentación saludable, no fumar, mantenerse en un peso saludable y hacer actividad física diariamente.
Su médico podría pedirle:
Después de una angioplastia, un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer cambios de estilo de vida si lo necesita. Hable con su médico acerca de si la rehabilitación es adecuada para usted. La rehabilitación cardíaca incluye ejercicio supervisado. También incluye ayuda con cambios en la alimentación y el estilo de vida y apoyo afectivo.
Es posible que le hayan hecho pruebas como una prueba de esfuerzo o una
Su médico puede sugerirle angioplastia si:
Es importante que hable con su médico acerca de sus síntomas. ¿Le limitan sus actividades diarias y hacen que le resulte difícil disfrutar su vida? ¿Tiene usted angina de pecho cuando hace actividad física ligera, como caminar un par de cuadras o subir escaleras? Además, si toma medicamentos para la angina de pecho, informe a su médico si no controlan sus síntomas lo suficiente.
Su médico puede hacer otras pruebas para asegurarse de que la angioplastia sea una buena opción para usted. Por ejemplo, su médico podría revisar:
Usted no tiene que decidir inmediatamente si hacerse o no una angioplastia. Puede decidir hacérsela más adelante.
La angioplastia puede mejorar los síntomas de la angina de pecho. También puede mejorar su calidad de vida. Si sus síntomas ocurren con frecuencia, es más probable que tenga una mejor calidad de vida después del procedimiento.
La angioplastia podría no aliviar todos sus síntomas. Pero tal vez ya no tenga que tomar medicamentos para la angina de pecho. O tal vez no tenga que tomar tanta cantidad.
Hay algunas cosas que la angioplastia no puede hacer. En personas que tienen angina de pecho estable:
Puede ser difícil entender por qué la angioplastia no reduce el riesgo de un ataque cardíaco ni le ayuda a vivir más tiempo. Se debe a la manera en la que la arteriopatía coronaria y la
Incluso si le colocan una endoprótesis (o "stent"), es posible que tenga otros lugares en las arterias donde puede producirse un ataque cardíaco. Durante el procedimiento, el médico detecta y trata los lugares donde la placa estrecha la arteria y limita el flujo sanguíneo. Pero pueden acumularse placas más pequeñas en otros lugares de las arterias. No limitan demasiado el flujo de sangre ni causan síntomas. Pero si una de ellas se desgarra, puede provocar un ataque cardíaco. Este tipo de placa se trata con medicamentos y un estilo de vida saludable para el corazón.
La angioplastia tiene algunos riesgos. Incluyen los siguientes:
Su médico puede ayudarle a conocer sus probabilidades de tener problemas a causa del procedimiento. Varias cosas, incluidas la edad y la salud, pueden aumentar el riesgo de tener problemas. Por ejemplo, las personas mayores o aquellas con
Los riesgos de tener problemas donde se colocó el catéter incluyen:
Con el tiempo, existe la posibilidad de que los vasos sanguíneos con endoprótesis puedan cerrarse. También existe la posibilidad de que usted tenga que decidir si someterse o no a otra angioplastia o a una cirugía de revascularización coronaria.
Radiación: Siempre hay un ligero riesgo de daño a las células o a los tejidos debido a la exposición a cualquier tipo de radiación. Esto incluye los niveles bajos de rayos X usados para este procedimiento. Pero el riesgo de daño debido a los rayos X suele ser muy bajo en comparación con los posibles beneficios del procedimiento.
| Después de 3 meses | Después de 2 años | Después de 3 años |
---|---|---|---|
Angioplastia más tratamiento médico | 53 de cada 100 | 59 de cada 100 | 59 de cada 100 |
Tratamiento médico | 42 de cada 100 | 53 de cada 100 | 56 de cada 100 |
*Estas cifras se basan en un estudio de investigación.
Tanto el tratamiento médico por sí solo (estilo de vida saludable para el corazón y tomar medicamentos) como la angioplastia acompañada de tratamiento médico pueden aliviar la angina de pecho. La angioplastia mejora la angina de pecho antes. Pero con el tiempo, ambos tratamientos pueden dar resultados aproximadamente iguales para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Los médicos suelen recomendar que pruebe primero con tratamiento médico. Esto puede incluir cambiar la dosis de medicamentos o probar nuevos medicamentos.
El tratamiento médico no siempre funciona para aliviar los síntomas. Pero sí ayuda a prevenir un ataque al corazón. Usted puede decidir más adelante hacerse una angioplastia si todavía tiene síntomas que le impiden realizar sus actividades.
Algunos tipos de evidencia son mejores que otros. La evidencia proviene de estudios que analizan la eficacia y la seguridad de tratamientos y pruebas. Por muchas razones, algunos estudios son más confiables que otros. Mientras mejor sea la evidencia —más alta sea su calidad— más podemos confiar en ella.
Otra cosa que hay que entender es que la evidencia no puede predecir lo que sucederá en su caso. Cuando la evidencia nos dice que 2 de cada 100 personas que se hacen una prueba o un tratamiento determinados pueden tener un resultado determinado y que 98 de cada 100 pueden no tenerlo, no hay manera de saber si usted será uno de los 2 o uno de los 98.
Las siguientes cifras acerca de riesgos provienen de problemas vistos en pacientes en hospitales.
Posibles problemas a causa del procedimiento | Cuántas personas tuvieron este problema |
---|---|
Daño al vaso sanguíneo donde se coloca el catéter |
Aproximadamente 1 a 4 de cada 100 |
Problema de sangrado durante el procedimiento |
Aproximadamente 1 o 2 de cada 100 |
Cirugía de revascularización coronaria de emergencia |
Menos de 1 de cada 100 personas (4 de cada 1,000) |
Ataque cerebral |
Menos de 1 de cada 100 (2 de cada 1,000) |
Muerte en el hospital |
Menos de 1 de cada 100 (1 de cada 1,000) |
*Basado en índices de complicaciones de los pacientes.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Mi dolor en el pecho a veces me causa molestias. Mi médico y yo hablamos sobre esto y decidimos que podría cambiar mi dosis o tal vez probar otro medicamento para la angina de pecho. Y podría cuidarme mejor. A mi edad, cualquier procedimiento tiene riesgos adicionales, de modo que quiero probar primero las otras cosas.
Rodrigo, 75 años
Me encanta hacer senderismo con mi hija y mis nietos. Y me encanta viajar. Sin embargo, no puedo caminar muy lejos, porque me duele el pecho. Si bien he estado tomando mis medicamentos y he estado tratando de comer bien y de hacer ejercicio, aún sigo sintiendo dolor. Mi médico y yo acordamos que la angioplastia puede ser una buena opción para mí.
Margie, 62 años
Tengo algunos síntomas de angina de pecho, pero no me molestan muy a menudo. Principalmente quiero bajar mi riesgo de un ataque al corazón. Y la angioplastia no va a hacer eso. De modo que voy a seguir tratando de comer mejor, estar activa y tomar mis medicamentos.
Susan, 56 años
Ya hace tiempo que tengo angina de pecho. Generalmente tomo nitroglicerina para la angina, junto con mis otros medicamentos. Pero últimamente he tenido más dolor cuando hago tareas en la casa o juego al golf. Mi médico dijo que la angioplastia podría ser una opción porque tengo un par de arterias estrechadas. Por eso, me la voy a hacer. Todavía tendré que cuidarme en las comidas, hacer algo de ejercicio y tomar mis medicamentos.
Frank, 60 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para elegir la angioplastia
Motivos para elegir el tratamiento médico
Tengo síntomas de angina de pecho que me impiden hacer mis actividades y disfrutar mi vida.
Mi angina de pecho no me impide hacer mis actividades ni disfrutar mi vida.
Me gustaría tomar menos medicamentos para la angina de pecho.
No me importa tener que tomar medicamentos para la angina.
No me preocupan los riesgos de la angioplastia.
Me preocupan los riesgos de la angioplastia.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Angioplastia
Tratamiento médico
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Esta guía para la toma de decisiones es para personas que:
Esta guía para la toma de decisiones también puede ser útil si ha programado hacerse una angiografía. Según lo que se encuentre con esa prueba, a veces puede hacerse una angioplastia al mismo tiempo.
Una angioplastia es un procedimiento para restablecer la circulación de la sangre por las
Durante la
El médico usa el catéter para colocar un globo pequeño en la parte estrechada de la arteria. El médico expande el globo por tiempo breve. Esto dilata la arteria para permitir que la sangre circule con más facilidad. El médico puede colocar en la arteria un tubo pequeño y expandible que se llama
Antes del procedimiento, es posible que le den un medicamento que lo relajará o lo adormecerá ligeramente. La zona donde se coloca el catéter estará entumecida. Es posible que sienta un breve pinchazo o pellizco cuando se le aplica la anestesia. La mayoría de las personas no sienten dolor cuando el catéter se encuentra en el vaso sanguíneo. Probablemente tenga una sensación de calor cuando se coloca el tinte.
El procedimiento puede durar algunas horas. Esto incluye el tiempo para prepararse para el procedimiento y el tiempo para recuperarse del mismo. Es posible que pueda regresar a su hogar el mismo día. O podría quedarse en el hospital al menos 1 noche. Después de salir del hospital, evitará la actividad extenuante y no levantará nada pesado hasta que el médico lo autorice. Esto puede ser por varios días.
Es importante que continúe con el tratamiento médico. Esto incluye llevar un estilo de vida saludable para el corazón y tomar medicamentos para prevenir un ataque al corazón y un ataque cerebral.
Si le colocan una endoprótesis, puede tomar aspirina más otro medicamento para prevenir coágulos de sangre. El tiempo que tenga que tomar los medicamentos depende del tipo de endoprótesis que le coloquen. Si su endoprótesis está recubierta con medicamento para prevenir coágulos, puede tomar ambos medicamentos por al menos 6 meses. Si su endoprótesis es de metal sin revestimiento, puede tomar ambos medicamentos por al menos 1 mes. Después de ese tiempo, probablemente siga tomando uno de los medicamentos.
Si corre un alto riesgo de sangrado, su médico puede acortar el tiempo que toma estos medicamentos. Puede colaborar con su médico para decidir durante cuánto tiempo tomará estos dos medicamentos.
Tal vez siga necesitando medicamentos como nitroglicerina cuando tenga síntomas de angina de pecho. Pero tal vez no necesite tomarlos tan a menudo.
Para llevar un estilo de vida saludable para el corazón, haga actividad, coma alimentos saludables, manténgase en un peso saludable, trátese otros problemas de salud y no fume.
El tratamiento médico incluye tomar medicamentos y llevar un estilo de vida saludable para el corazón. El tratamiento médico es importante para todas las personas que tienen arteriopatía coronaria. Cualquiera sea la elección que haga respecto de la angioplastia, el tratamiento médico le brindará las mayores probabilidades de evitar que la arteriopatía coronaria empeore. Puede ayudarle a prevenir un ataque al corazón y a vivir más tiempo. Y también puede ayudarle a aliviar los síntomas de la angina de pecho.
Usted toma medicamentos para prevenir un ataque al corazón. Estos incluyen aspirina y medicamentos para bajar la presión arterial y el colesterol. También toma medicamentos para aliviar los síntomas de la angina de pecho. Entre los ejemplos de medicamentos para la angina de pecho se incluyen la nitroglicerina, los betabloqueantes y los antagonistas del calcio.
Un estilo de vida saludable para el corazón incluye una alimentación saludable, no fumar, mantenerse en un peso saludable y hacer actividad física diariamente.
Su médico podría pedirle:
Después de una angioplastia, un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer cambios de estilo de vida si lo necesita. Hable con su médico acerca de si la rehabilitación es adecuada para usted. La rehabilitación cardíaca incluye ejercicio supervisado. También incluye ayuda con cambios en la alimentación y el estilo de vida y apoyo afectivo.
Es posible que le hayan hecho pruebas como una prueba de esfuerzo o una
Su médico puede sugerirle angioplastia si:
Es importante que hable con su médico acerca de sus síntomas. ¿Le limitan sus actividades diarias y hacen que le resulte difícil disfrutar su vida? ¿Tiene usted angina de pecho cuando hace actividad física ligera, como caminar un par de cuadras o subir escaleras? Además, si toma medicamentos para la angina de pecho, informe a su médico si no controlan sus síntomas lo suficiente.
Su médico puede hacer otras pruebas para asegurarse de que la angioplastia sea una buena opción para usted. Por ejemplo, su médico podría revisar:
Usted no tiene que decidir inmediatamente si hacerse o no una angioplastia. Puede decidir hacérsela más adelante.
La angioplastia puede mejorar los síntomas de la angina de pecho. También puede mejorar su calidad de vida. Si sus síntomas ocurren con frecuencia, es más probable que tenga una mejor calidad de vida después del procedimiento.
La angioplastia podría no aliviar todos sus síntomas. Pero tal vez ya no tenga que tomar medicamentos para la angina de pecho. O tal vez no tenga que tomar tanta cantidad.
Hay algunas cosas que la angioplastia no puede hacer. En personas que tienen angina de pecho estable:
Puede ser difícil entender por qué la angioplastia no reduce el riesgo de un ataque cardíaco ni le ayuda a vivir más tiempo. Se debe a la manera en la que la arteriopatía coronaria y la
Incluso si le colocan una endoprótesis (o "stent"), es posible que tenga otros lugares en las arterias donde puede producirse un ataque cardíaco. Durante el procedimiento, el médico detecta y trata los lugares donde la placa estrecha la arteria y limita el flujo sanguíneo. Pero pueden acumularse placas más pequeñas en otros lugares de las arterias. No limitan demasiado el flujo de sangre ni causan síntomas. Pero si una de ellas se desgarra, puede provocar un ataque cardíaco. Este tipo de placa se trata con medicamentos y un estilo de vida saludable para el corazón.
La angioplastia tiene algunos riesgos. Incluyen los siguientes:
Su médico puede ayudarle a conocer sus probabilidades de tener problemas a causa del procedimiento. Varias cosas, incluidas la edad y la salud, pueden aumentar el riesgo de tener problemas. Por ejemplo, las personas mayores o aquellas con
Los riesgos de tener problemas donde se colocó el catéter incluyen:
Con el tiempo, existe la posibilidad de que los vasos sanguíneos con endoprótesis puedan cerrarse. También existe la posibilidad de que usted tenga que decidir si someterse o no a otra angioplastia o a una cirugía de revascularización coronaria.
Radiación: Siempre hay un ligero riesgo de daño a las células o a los tejidos debido a la exposición a cualquier tipo de radiación. Esto incluye los niveles bajos de rayos X usados para este procedimiento. Pero el riesgo de daño debido a los rayos X suele ser muy bajo en comparación con los posibles beneficios del procedimiento.
| Después de 3 meses | Después de 2 años | Después de 3 años |
---|---|---|---|
Angioplastia más tratamiento médico | 53 de cada 100 | 59 de cada 100 | 59 de cada 100 |
Tratamiento médico | 42 de cada 100 | 53 de cada 100 | 56 de cada 100 |
*Estas cifras se basan en un estudio de investigación.
Tanto el tratamiento médico por sí solo (estilo de vida saludable para el corazón y tomar medicamentos) como la angioplastia acompañada de tratamiento médico pueden aliviar la angina de pecho. La angioplastia mejora la angina de pecho antes. Pero con el tiempo, ambos tratamientos pueden dar resultados aproximadamente iguales para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Los médicos suelen recomendar que pruebe primero con tratamiento médico. Esto puede incluir cambiar la dosis de medicamentos o probar nuevos medicamentos.
El tratamiento médico no siempre funciona para aliviar los síntomas. Pero sí ayuda a prevenir un ataque al corazón. Usted puede decidir más adelante hacerse una angioplastia si todavía tiene síntomas que le impiden realizar sus actividades.
Algunos tipos de evidencia son mejores que otros. La evidencia proviene de estudios que analizan la eficacia y la seguridad de tratamientos y pruebas. Por muchas razones, algunos estudios son más confiables que otros. Mientras mejor sea la evidencia —más alta sea su calidad— más podemos confiar en ella.
Otra cosa que hay que entender es que la evidencia no puede predecir lo que sucederá en su caso. Cuando la evidencia nos dice que 2 de cada 100 personas que se hacen una prueba o un tratamiento determinados pueden tener un resultado determinado y que 98 de cada 100 pueden no tenerlo, no hay manera de saber si usted será uno de los 2 o uno de los 98.
Las siguientes cifras acerca de riesgos provienen de problemas vistos en pacientes en hospitales.
Posibles problemas a causa del procedimiento | Cuántas personas tuvieron este problema |
---|---|
Daño al vaso sanguíneo donde se coloca el catéter |
Aproximadamente 1 a 4 de cada 100 |
Problema de sangrado durante el procedimiento |
Aproximadamente 1 o 2 de cada 100 |
Cirugía de revascularización coronaria de emergencia |
Menos de 1 de cada 100 personas (4 de cada 1,000) |
Ataque cerebral |
Menos de 1 de cada 100 (2 de cada 1,000) |
Muerte en el hospital |
Menos de 1 de cada 100 (1 de cada 1,000) |
*Basado en índices de complicaciones de los pacientes.
Someterse a una angioplastia, junto con tomar medicamentos y llevar un estilo de vida saludable | Tomar medicamentos y llevar un estilo de vida saludable para el corazón (tratamiento médico) | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Mi dolor en el pecho a veces me causa molestias. Mi médico y yo hablamos sobre esto y decidimos que podría cambiar mi dosis o tal vez probar otro medicamento para la angina de pecho. Y podría cuidarme mejor. A mi edad, cualquier procedimiento tiene riesgos adicionales, de modo que quiero probar primero las otras cosas."
— Rodrigo, 75 años
"Me encanta hacer senderismo con mi hija y mis nietos. Y me encanta viajar. Sin embargo, no puedo caminar muy lejos, porque me duele el pecho. Si bien he estado tomando mis medicamentos y he estado tratando de comer bien y de hacer ejercicio, aún sigo sintiendo dolor. Mi médico y yo acordamos que la angioplastia puede ser una buena opción para mí."
— Margie, 62 años
"Tengo algunos síntomas de angina de pecho, pero no me molestan muy a menudo. Principalmente quiero bajar mi riesgo de un ataque al corazón. Y la angioplastia no va a hacer eso. De modo que voy a seguir tratando de comer mejor, estar activa y tomar mis medicamentos."
— Susan, 56 años
"Ya hace tiempo que tengo angina de pecho. Generalmente tomo nitroglicerina para la angina, junto con mis otros medicamentos. Pero últimamente he tenido más dolor cuando hago tareas en la casa o juego al golf. Mi médico dijo que la angioplastia podría ser una opción porque tengo un par de arterias estrechadas. Por eso, me la voy a hacer. Todavía tendré que cuidarme en las comidas, hacer algo de ejercicio y tomar mis medicamentos."
— Frank, 60 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para elegir la angioplastia
Motivos para elegir el tratamiento médico
Tengo síntomas de angina de pecho que me impiden hacer mis actividades y disfrutar mi vida.
Mi angina de pecho no me impide hacer mis actividades ni disfrutar mi vida.
Me gustaría tomar menos medicamentos para la angina de pecho.
No me importa tener que tomar medicamentos para la angina.
No me preocupan los riesgos de la angioplastia.
Me preocupan los riesgos de la angioplastia.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Angioplastia
Tratamiento médico
1. ¿Todavía tiene que tomar medicamentos para el corazón si se somete a una angioplastia?
2. Si sigue probando el tratamiento médico ahora, ¿todavía puede hacerse una angioplastia más adelante?
3. ¿Tiene riesgos significativos la angioplastia?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 31 julio, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.