Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Cuando las células del cerebro se dañan o mueren, las partes del cuerpo controladas por esas células no funcionan como lo hacían antes. La pérdida de función podría ser leve o grave. Podría ser una pérdida a corto plazo o permanente. Lo bien que se recupere su ser querido depende de la cantidad de daño cerebral, del lugar donde se encuentre el daño y de la rapidez con que la irrigación sanguínea regrese a las células dañadas.
Muchas personas que tienen un ataque cerebral se recuperan lo suficientemente bien como para irse a casa del hospital. Sin embargo, un ataque cerebral puede causar problemas muy serios. Algunas personas necesitan cuidados a largo plazo en un centro.
Su capacidad de brindar atención a un ser querido en el hogar dependerá del nivel de discapacidad de la persona, de su propia salud y de la cantidad de apoyo que usted tenga de familiares o ayuda externa.
Después de un ataque cerebral, es posible que su ser querido tenga problemas con lo siguiente:
Podría demorar un tiempo prolongado que su ser querido recupere el habla y otras habilidades. Y es posible que algunas habilidades no se recuperen por completo.
Muchas personas que tienen un ataque cerebral tendrán algunos problemas a largo plazo con el habla, el entendimiento y la toma de decisiones. Es posible que también tengan problemas de conducta que afecten sus relaciones con la familia y los amigos. Es posible que necesiten ayuda para aprender a actuar en situaciones sociales.
Su ser querido podría tener otros problemas que se producen de inmediato o después de meses o años de un ataque cerebral. Estos incluyen:
Las personas que han tenido un ataque cerebral podrían tener un comportamiento diferente del que tenían antes. Es posible que sean lentas, cautelosas y desorganizadas cuando realizan actividades con las que no están familiarizadas. Podrían parecer ansiosas.
El nivel de atención y de ayuda que su ser querido necesita podría aumentar si su afección empeora. Las actividades básicas, como comer, vestirse, bañarse, ir al baño y, simplemente, moverse podrían ser más difíciles o imposibles para que la persona las realice sola.
Brindar atención a su ser querido en el hogar podría resultarle demasiado difícil, tanto respecto de lo físico como respecto de lo emocional.
"Hogar para ancianos" es un término común usado para referirse a cualquier centro de atención a largo plazo, pero
Algunas personas descubren que la atención de medio tiempo les permite mantener a su ser querido en el hogar durante más tiempo. La atención de medio tiempo podría brindarse en el hogar o en un centro diurno para adultos.
Como en los centros de atención a largo plazo, la atención en el hogar puede brindarle a una persona cualquier tipo de ayuda que necesite. Por ejemplo, un asistente de salud en el hogar puede ayudar a la persona a bañarse y a lavar la ropa y la ropa de cama.
Los centros diurnos para adultos y los servicios de relevo se ocupan de la persona para que el cuidador regular pueda tomar un descanso. Esto podría aliviarle parte del estrés por cuidar a una persona.
El médico de su ser querido podría sugerir un centro de atención a largo plazo si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Siempre me dije que jamás llevaría a mi esposo Jorge a un hogar para ancianos y lo mantuve en el hogar tanto tiempo como pude después de su ataque cerebral. Pero él nunca parecía recuperarse de sus discapacidades. Él no podía ir al baño, alimentarse ni vestirse por sí solo. Mis problemas de espalda hicieron que me resultara imposible ayudarlo. Temía terminar en un hospital sin nadie a quien recurrir para que me ayudara con Jorge. Simplemente, sentí que no tenía opción. Lo visito todas las tardes, y miramos nuestros programas favoritos.
Sophia, 66 años
Mi esposo y yo consideramos la posibilidad de llevar a mi mamá a un hogar para ancianos, pero hemos decidido que se quede aquí con nosotros por el momento. Visitamos varios establecimientos diferentes, pero no pudimos encontrar uno cerca con el que nos sintiéramos cómodos. Si mi mamá estuviera en un hogar para ancianos, probablemente yo pasaría tanto tiempo más preocupándome por ella que no valdría la pena. Afortunadamente, podemos afrontar los costos de contratar a alguien que brinde ayuda de tiempo parcial, y eso nos deja tiempo para trabajar y para otras actividades. No estoy segura de si podríamos continuar haciendo esto sin esa ayuda.
Joanne, 51 años
Mi papá tuvo un ataque cerebral hace alrededor de un año. Desde ese entonces, durante la mayor parte del tiempo, él ha estado viviendo con mi esposa, conmigo y con nuestros hijos. Cuidarlo representa mucho trabajo, y no tenemos ningún otro familiar cerca que pueda ayudar. Además, con nuestros trabajos, los niños y las demás responsabilidades, simplemente no podemos darle el grado de atención que él necesita. Considero que, en un hogar para ancianos, él obtendrá una atención más adecuada de la que podemos brindarle aquí.
Bob, 49 años
En la medida en que Howell no presente complicaciones ni tenga otro ataque cerebral, planeo dejarlo en el hogar conmigo. Está bastante bien, y nuestros hijos viven cerca y brindan mucha ayuda. Cada sábado, uno de ellos viene y me deja un día completo libre. Sin embargo, algunos días esto es muy difícil, y pienso: "¿Tendré la fuerza para hacer esto en otros 5 años?" Pero él sigue siendo mi esposo, y sé que él haría lo mismo por mí si estuviera en mi lugar. Simplemente no sentiría que estoy haciendo lo correcto al dejar que otras personas lo cuiden.
Edith, 65 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para elegir la atención a largo plazo
Motivos para brindar atención a su ser querido en el hogar
No creo que pueda brindar atención para los problemas de salud de mi ser querido.
Creo que puedo brindar atención para los problemas de salud de mi ser querido.
Me preocupa no poder brindarle a mi ser querido atención y supervisión constantes.
Estoy seguro de que puedo brindarle a mi ser querido atención y supervisión constantes.
No me sentiría culpable si otras personas brindan atención a mi ser querido.
Me sentiría culpable si otras personas se ocupan de la atención de mi ser querido.
Mi ser querido y mi familia pueden afrontar los costos de un centro de atención.
Mi ser querido y mi familia no pueden afrontar los costos de un centro de atención.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Un centro de atención
Atención en el hogar
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Richard D. Zorowitz MD - Medicina física y rehabilitacíon |
Cuando las células del cerebro se dañan o mueren, las partes del cuerpo controladas por esas células no funcionan como lo hacían antes. La pérdida de función podría ser leve o grave. Podría ser una pérdida a corto plazo o permanente. Lo bien que se recupere su ser querido depende de la cantidad de daño cerebral, del lugar donde se encuentre el daño y de la rapidez con que la irrigación sanguínea regrese a las células dañadas.
Muchas personas que tienen un ataque cerebral se recuperan lo suficientemente bien como para irse a casa del hospital. Sin embargo, un ataque cerebral puede causar problemas muy serios. Algunas personas necesitan cuidados a largo plazo en un centro.
Su capacidad de brindar atención a un ser querido en el hogar dependerá del nivel de discapacidad de la persona, de su propia salud y de la cantidad de apoyo que usted tenga de familiares o ayuda externa.
Después de un ataque cerebral, es posible que su ser querido tenga problemas con lo siguiente:
Podría demorar un tiempo prolongado que su ser querido recupere el habla y otras habilidades. Y es posible que algunas habilidades no se recuperen por completo.
Muchas personas que tienen un ataque cerebral tendrán algunos problemas a largo plazo con el habla, el entendimiento y la toma de decisiones. Es posible que también tengan problemas de conducta que afecten sus relaciones con la familia y los amigos. Es posible que necesiten ayuda para aprender a actuar en situaciones sociales.
Su ser querido podría tener otros problemas que se producen de inmediato o después de meses o años de un ataque cerebral. Estos incluyen:
Las personas que han tenido un ataque cerebral podrían tener un comportamiento diferente del que tenían antes. Es posible que sean lentas, cautelosas y desorganizadas cuando realizan actividades con las que no están familiarizadas. Podrían parecer ansiosas.
El nivel de atención y de ayuda que su ser querido necesita podría aumentar si su afección empeora. Las actividades básicas, como comer, vestirse, bañarse, ir al baño y, simplemente, moverse podrían ser más difíciles o imposibles para que la persona las realice sola.
Brindar atención a su ser querido en el hogar podría resultarle demasiado difícil, tanto respecto de lo físico como respecto de lo emocional.
"Hogar para ancianos" es un término común usado para referirse a cualquier centro de atención a largo plazo, pero
Algunas personas descubren que la atención de medio tiempo les permite mantener a su ser querido en el hogar durante más tiempo. La atención de medio tiempo podría brindarse en el hogar o en un centro diurno para adultos.
Como en los centros de atención a largo plazo, la atención en el hogar puede brindarle a una persona cualquier tipo de ayuda que necesite. Por ejemplo, un asistente de salud en el hogar puede ayudar a la persona a bañarse y a lavar la ropa y la ropa de cama.
Los centros diurnos para adultos y los servicios de relevo se ocupan de la persona para que el cuidador regular pueda tomar un descanso. Esto podría aliviarle parte del estrés por cuidar a una persona.
El médico de su ser querido podría sugerir un centro de atención a largo plazo si:
Trasladar a su ser querido a un centro de atención a largo plazo | Brindar atención a su ser querido en el hogar | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Siempre me dije que jamás llevaría a mi esposo Jorge a un hogar para ancianos y lo mantuve en el hogar tanto tiempo como pude después de su ataque cerebral. Pero él nunca parecía recuperarse de sus discapacidades. Él no podía ir al baño, alimentarse ni vestirse por sí solo. Mis problemas de espalda hicieron que me resultara imposible ayudarlo. Temía terminar en un hospital sin nadie a quien recurrir para que me ayudara con Jorge. Simplemente, sentí que no tenía opción. Lo visito todas las tardes, y miramos nuestros programas favoritos."
— Sophia, 66 años
"Mi esposo y yo consideramos la posibilidad de llevar a mi mamá a un hogar para ancianos, pero hemos decidido que se quede aquí con nosotros por el momento. Visitamos varios establecimientos diferentes, pero no pudimos encontrar uno cerca con el que nos sintiéramos cómodos. Si mi mamá estuviera en un hogar para ancianos, probablemente yo pasaría tanto tiempo más preocupándome por ella que no valdría la pena. Afortunadamente, podemos afrontar los costos de contratar a alguien que brinde ayuda de tiempo parcial, y eso nos deja tiempo para trabajar y para otras actividades. No estoy segura de si podríamos continuar haciendo esto sin esa ayuda."
— Joanne, 51 años
"Mi papá tuvo un ataque cerebral hace alrededor de un año. Desde ese entonces, durante la mayor parte del tiempo, él ha estado viviendo con mi esposa, conmigo y con nuestros hijos. Cuidarlo representa mucho trabajo, y no tenemos ningún otro familiar cerca que pueda ayudar. Además, con nuestros trabajos, los niños y las demás responsabilidades, simplemente no podemos darle el grado de atención que él necesita. Considero que, en un hogar para ancianos, él obtendrá una atención más adecuada de la que podemos brindarle aquí."
— Bob, 49 años
"En la medida en que Howell no presente complicaciones ni tenga otro ataque cerebral, planeo dejarlo en el hogar conmigo. Está bastante bien, y nuestros hijos viven cerca y brindan mucha ayuda. Cada sábado, uno de ellos viene y me deja un día completo libre. Sin embargo, algunos días esto es muy difícil, y pienso: "¿Tendré la fuerza para hacer esto en otros 5 años?" Pero él sigue siendo mi esposo, y sé que él haría lo mismo por mí si estuviera en mi lugar. Simplemente no sentiría que estoy haciendo lo correcto al dejar que otras personas lo cuiden."
— Edith, 65 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para elegir la atención a largo plazo
Motivos para brindar atención a su ser querido en el hogar
No creo que pueda brindar atención para los problemas de salud de mi ser querido.
Creo que puedo brindar atención para los problemas de salud de mi ser querido.
Me preocupa no poder brindarle a mi ser querido atención y supervisión constantes.
Estoy seguro de que puedo brindarle a mi ser querido atención y supervisión constantes.
No me sentiría culpable si otras personas brindan atención a mi ser querido.
Me sentiría culpable si otras personas se ocupan de la atención de mi ser querido.
Mi ser querido y mi familia pueden afrontar los costos de un centro de atención.
Mi ser querido y mi familia no pueden afrontar los costos de un centro de atención.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Un centro de atención
Atención en el hogar
1. ¿Todas las personas que han tenido un ataque cerebral necesitan trasladarse a un centro de atención?
2. ¿Debería pensar más en las necesidades de su ser querido y no en sus propias necesidades al decidir respecto de la atención a largo plazo?
3. ¿Pueden la ayuda de tiempo parcial o el servicio de relevo ayudarle a mantener a su ser querido en el hogar durante más tiempo?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Richard D. Zorowitz MD - Medicina física y rehabilitacíon |
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.