Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Aumento mamario

Aumento mamario

Generalidades de la cirugía

El aumento mamario es una cirugía para aumentar el tamaño de los senos (mamas) y mejorar su forma. Esta cirugía también puede llamarse mamoplastia de aumento. Durante el aumento mamario, el cirujano coloca un implante en el seno. Un implante es una cápsula blanda de silicona rellena con un gel de silicona o de solución salina (agua salada).

Para colocar el implante, el cirujano hace un corte (incisión) en el pliegue inferior del seno, en la axila o a lo largo del borde inferior de la areola. (La areola es la zona coloreada alrededor del pezón). El cirujano ajusta minuciosamente el implante para corregir la forma y la posición. A continuación, la incisión se cierra con puntos de sutura.

El implante puede colocarse bajo el tejido mamario o bajo el músculo pectoral debajo del seno. Algunos médicos piensan que colocar el implante debajo del músculo pectoral reduce el riesgo de un problema llamado contractura capsular (endurecimiento del tejido alrededor del implante). Esta colocación también podría interferir menos en una mamografía.

Un levantamiento mamario puede hacerse al mismo tiempo que un aumento de los senos. Esta cirugía puede levantar los senos caídos así como el pezón y la areola. Para un levantamiento mamario, el cirujano extrae exceso de piel de la parte inferior del seno y de alrededor de la areola. Luego, se une la piel restante. Esto tensa y levanta el seno.

Un levantamiento de los senos requiere una incisión más grande que el aumento de senos por sí solo. La incisión puede extenderse de la areola al pliegue debajo del seno.

Las cirugías de aumento y levantamiento mamario suelen hacerse en un hospital o centro quirúrgico. No necesita pasar la noche en el hospital a menos que se produzcan problemas durante la cirugía. Probablemente le den un medicamento para dormirla durante la cirugía (anestesia general). O es posible que esté despierta y le administren un medicamento que adormezca la zona (anestesia local o epidural).

La mayoría de las mujeres que se hacen colocar implantes mamarios necesitarán al menos una cirugía de implantes más en su vida. Los implantes no duran para siempre. Quizá sea necesario extraer o sustituir los implantes más adelante si tienen fugas, se rompen, se deforman o tienen otros problemas.

Los implantes de silicona más modernos contienen gel en vez de líquido. Estos tipos de implantes no tienen fugas si se perforan o cortan. Aproximadamente 1 de cada 100 implantes salinos se rompe cada año.nota 1

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) recomienda hacerse una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) mamaria 3 años después de la colocación de implantes y luego cada 2 años de allí en adelante.nota 2 La MRI se hace para comprobar que los implantes estén intactos y que el tejido mamario se vea saludable. Estas pruebas pueden costar más que la colocación de los implantes, y podrían no estar cubiertas por el seguro.

Además, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los implantes mamarios no evitarán que los senos se caigan como resultado de un futuro embarazo, aumento o pérdida de peso o a causa del envejecimiento.
  • Los implantes causan cambios duraderos en el tejido y la piel mamarios. Si se le extraen los implantes más adelante, los senos podrían tener arrugas, hoyuelos u otros cambios permanentes.

El seguro no cubre el costo de la cirugía de aumento mamario. Tal vez no cubra los costos de tratamiento por problemas durante o después de la cirugía o los costos de operaciones futuras para extraer o cambiar los implantes. Consulte con su compañía de seguros para averiguar qué costos están cubiertos. También pregunte si colocarse implantes de seno afectará cuánto paga usted por su seguro.

Pruebas de detección para el cáncer de seno después de la cirugía

Los implantes mamarios pueden causar problemas durante una mamografía.

  • Tener implantes puede hacer que sea más difícil detectar tejido mamario anormal o un cáncer de seno.
  • Las cicatrices y los depósitos de calcio alrededor del implante podrían parecer tejido canceroso. Esto puede hacer que la mamografía sea más difícil de interpretar.

Durante una mamografía, hay que apretar fuerte el seno para obtener imágenes precisas. En casos poco comunes, esto puede provocar una fuga o una rotura del implante mamario.

Asegúrese de decirle a la persona que programe su mamografía que usted tiene implantes. El técnico necesitará saber qué tipo de implantes tiene (salinos o de silicona) y si están detrás o delante del músculo pectoral. El técnico puede necesitar tomar más imágenes que durante una prueba de detección común. En algunos casos, podría necesitarse una exploración con MRI para obtener una imagen clara.

Preguntas sobre la seguridad de los implantes mamarios

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) informa que tanto los implantes mamarios rellenos con solución salina como los rellenos con silicona parecen ser seguros.

Para obtener más información acerca de la seguridad de los implantes mamarios, visite el sitio web de la FDA en www.fda.gov/breastimplants (en inglés).

Qué esperar

Qué esperar

Tendrá gasas sobre las incisiones. Tendrá una venda elástica envolviéndole los senos o un sostén especial para brindar soporte. Es posible que le saquen los puntos de sutura al cabo de 7 a 10 días.

Podría tener algo de hinchazón, moretones y sensibilidad en los senos por varios días después de la operación. Algunas mujeres también tienen una sensación de ardor en los pezones justo después de la cirugía. La hinchazón y los moretones pueden durar varias semanas.

  • Usar un sostén de soporte las 24 horas al día puede ayudar a reducir la hinchazón mientras sanan los senos.
  • Su médico puede darle medicamentos para ayudar con el dolor.

Probablemente pueda volver a la mayoría de sus actividades normales dentro de unos pocos días. Necesitará evitar levantar objetos pesados y el ejercicio intenso hasta que su médico le indique que es seguro.

Usted tendrá cicatrices después de una cirugía de aumento mamario. Pero suelen estar en zonas que no se ven fácilmente, como el pliegue debajo del seno o de la axila. Las cicatrices suelen notarse menos después de unos meses. Si también le hacen un levantamiento mamario, tendrá cicatrices más grandes que son más fáciles de ver.

Por qué se hace

Por qué se hace

Esta cirugía se hace para aumentar el tamaño de los senos y para mejorar su forma. Usted puede optar por colocarse implantes mamarios:

  • Si piensa que sus senos son demasiado pequeños. Qué es "demasiado pequeño" (o demasiado grande) es una opinión personal. Si usted está feliz con el tamaño de sus senos, no son demasiado pequeños.
  • Para restaurar el tamaño o la forma de los senos después del embarazo o de perder mucho peso.
  • Para hacer que los senos sean más similares. En muchas mujeres, un seno puede ser más grande o estar más alto que el otro.
Eficacia

Eficacia

La cirugía de aumento mamario puede aumentar el tamaño de sus senos en una o más tallas de copa de sostén. También puede ayudar a que los senos se parezcan más en forma y tamaño.

La mayoría de las mujeres que se colocan implantes mamarios están satisfechas con los resultados. Es probable que esté feliz con los resultados si usted es realista acerca de lo que espera de la cirugía. El cirujano puede mostrarle fotos de otras mujeres que se colocaron implantes. Esto puede darle una buena idea de lo que puede esperar.

Riesgos

Riesgos

Los implantes mamarios pueden hacer que sea más difícil detectar un cáncer de seno con una mamografía.

Otros riesgos incluyen:

  • Contractura capsular. Esto ocurre cuando el tejido cicatricial alrededor del implante se endurece y comienza a apretar el implante. Podría ser necesario operar para extraer el tejido cicatricial o sustituir el implante.
  • Pérdida de sensibilidad en los pezones o en los senos. A menudo esto no dura mucho tiempo, pero a veces es permanente.
  • Un cambio no deseado en el tamaño o la forma de los senos después de la cirugía.
  • Cambios en el implante. Con el tiempo, el implante puede endurecerse, formar ondulaciones o cambiar de forma o de ubicación. Si esto sucede, tal vez necesite que la operen para extraer el implante.

Entre los riesgos menos comunes se incluyen infección, sangre debajo de la piel (hematoma) y cicatrización anormal.

El riesgo de problemas después de la cirugía es más alto si usted se hace más de una cirugía al mismo tiempo, como un levantamiento mamario y un aumento mamario.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Vasconez HC, Habash A (2010). Plastic and reconstructive surgery. In GM Doherty, ed., Current Diagnosis and Treatment: Surgery, 13th ed., pp. 1092–1131. New York: McGraw-Hill.
  2. U.S. Food and Drug Administration (2006). FDA approves silicone gel-filled breast implants after in-depth evaluation: Agency requiring 10 years of patient follow-up. FDA News P06-189. Available online: http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/2006/ucm108790.htm.

Revisado: 1 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles