Generalidades del tratamiento
Un trasplante de células madre puede utilizar células madre procedentes de su propia sangre o médula ósea. O las células madre pueden proceder de otra persona. Cuando proceden de usted, se denomina autotrasplante de células madre.
La mayoría de las células madre se encuentran en la médula ósea. También tiene algunas en la sangre que circulan desde la médula ósea. Las células madre de la médula ósea se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas para ayudar al cuerpo a mantenerse sano. Si una enfermedad como el mieloma múltiple ataca a la médula ósea, esta ya no puede producir glóbulos sanguíneos normales. Puede recurrirse a un trasplante de células madre para sustituir las células madre dañadas por células madre nuevas y normales.
Un trasplante de células madre puede ser necesario para tratar enfermedades como el linfoma no hodgkiniano y el linfoma de Hodgkin, la leucemia, el mieloma múltiple y la anemia aplásica.
En los adultos, la mayoría de los autotrasplantes utilizan células madre procedentes de la sangre. En un niño, la decisión de utilizar células de la médula ósea o de la sangre depende del tamaño del niño.
Utilizar sus propias células madre en un trasplante es más seguro que utilizar las de otra persona. Esto se debe a que el cuerpo no rechazará sus propias células madre. Pero las células madre de su propia médula o sangre pueden contener aún algunas células cancerosas. Así que las células madre pueden ser tratadas para deshacerse de cualquier célula cancerosa antes de introducirlas de nuevo en su cuerpo.
El proceso de autotrasplante incluye:
- La extracción de células madre. Su sangre se envía a través de una máquina que separa las células madre de la sangre. Las células se almacenan hasta que las necesite para el trasplante.
- Someterse a quimioterapia (a veces junto con radioterapia). Esto destruye las células cancerosas o las células madre dañadas.
- Trasplante de las células madre sanas.
- Esperar a que las células madre trasplantadas produzcan glóbulos sanguíneos sanos.
Cómo se obtienen las células madre
Los autotrasplantes de células madre se hacen con un trasplante de células madre de sangre periférica (PBSCT, por sus siglas en inglés). Con un PBSCT, se toman células madre de la sangre. El factor de crecimiento G-CSF puede usarse para estimular el crecimiento de nuevas células madre de modo que se derramen en la sangre. G-CSF es una proteína que se produce naturalmente en el organismo.
Se le extrae sangre de una vena y se la pasa por un aparato que separa las células madre. A continuación, el aparato devuelve la sangre restante por medio de una aguja en el brazo o a través de un dispositivo de acceso vascular central. Esta manera de recolectar células madre se llama aféresis.
En los adultos, en la mayoría de los autotrasplantes se usan células madre de la sangre. En un niño, la decisión de usar células de la médula ósea o de la sangre depende de la talla del niño.