Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Autotrasplante de células madre

Autotrasplante de células madre

Generalidades del tratamiento

Un trasplante de células madre puede utilizar células madre procedentes de su propia sangre o médula ósea. O las células madre pueden proceder de otra persona. Cuando proceden de usted, se denomina autotrasplante de células madre.

La mayoría de las células madre se encuentran en la médula ósea. También tiene algunas en la sangre que circulan desde la médula ósea. Las células madre de la médula ósea se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas para ayudar al cuerpo a mantenerse sano. Si una enfermedad como el mieloma múltiple ataca a la médula ósea, esta ya no puede producir glóbulos sanguíneos normales. Puede recurrirse a un trasplante de células madre para sustituir las células madre dañadas por células madre nuevas y normales.

Un trasplante de células madre puede ser necesario para tratar enfermedades como el linfoma no hodgkiniano y el linfoma de Hodgkin, la leucemia, el mieloma múltiple y la anemia aplásica.

En los adultos, la mayoría de los autotrasplantes utilizan células madre procedentes de la sangre. En un niño, la decisión de utilizar células de la médula ósea o de la sangre depende del tamaño del niño.

Utilizar sus propias células madre en un trasplante es más seguro que utilizar las de otra persona. Esto se debe a que el cuerpo no rechazará sus propias células madre. Pero las células madre de su propia médula o sangre pueden contener aún algunas células cancerosas. Así que las células madre pueden ser tratadas para deshacerse de cualquier célula cancerosa antes de introducirlas de nuevo en su cuerpo.

El proceso de autotrasplante incluye:

  • La extracción de células madre. Su sangre se envía a través de una máquina que separa las células madre de la sangre. Las células se almacenan hasta que las necesite para el trasplante.
  • Someterse a quimioterapia (a veces junto con radioterapia). Esto destruye las células cancerosas o las células madre dañadas.
  • Trasplante de las células madre sanas.
  • Esperar a que las células madre trasplantadas produzcan glóbulos sanguíneos sanos.

Cómo se obtienen las células madre

Los autotrasplantes de células madre se hacen con un trasplante de células madre de sangre periférica (PBSCT, por sus siglas en inglés). Con un PBSCT, se toman células madre de la sangre. El factor de crecimiento G-CSF puede usarse para estimular el crecimiento de nuevas células madre de modo que se derramen en la sangre. G-CSF es una proteína que se produce naturalmente en el organismo.

Se le extrae sangre de una vena y se la pasa por un aparato que separa las células madre. A continuación, el aparato devuelve la sangre restante por medio de una aguja en el brazo o a través de un dispositivo de acceso vascular central. Esta manera de recolectar células madre se llama aféresis.

En los adultos, en la mayoría de los autotrasplantes se usan células madre de la sangre. En un niño, la decisión de usar células de la médula ósea o de la sangre depende de la talla del niño.

Qué esperar

Qué esperar

Algunas personas pueden recibir parte o incluso todo su tratamiento en una clínica ambulatoria. Incluso si necesita estar en un hospital, probablemente no tendrá que permanecer más de 3 semanas.

Tras un trasplante de células madre pueden producirse infecciones graves, a menudo potencialmente mortales. Deberá tomar antibióticos durante varios meses para prevenir la infección.

El sistema inmunitario puede tardar de 1 a 2 años o más en recuperarse después de un trasplante. El aspirado medular o biopsia se utiliza para comprobar la médula ósea. Necesitará que le pongan al día muchas vacunas. Consulte al médico para saber cuáles necesitará.

Por qué se hace

Por qué se hace

El autotrasplante de células madre se utiliza para tratar muchos tipos de cáncer, como los tumores de células germinales de testículo u ovario, el mieloma múltiple o el linfoma.

¿Quién es un buen candidato?

El médico tendrá en cuenta su estado de salud y su edad. Las personas que son buenas candidatas para un trasplante de células madre suelen tener menos de 70 años, no padecen otras enfermedades como enfermedades cardíacas o diabetes y tienen un riñón y un hígado normales. El médico también tendrá en cuenta cuánto ha crecido la enfermedad y la agresividad del cáncer. Las personas con un cáncer agresivo que se ha extendido a muchas zonas del cuerpo no suelen ser buenas candidatas. El médico también puede tener en cuenta si padece un cáncer que ha reaparecido, como un linfoma no hodgkiniano o una leucemia recidivantes.

Cuál es su eficacia

Cuál es su eficacia

El éxito de un trasplante depende del tipo y el estadio de la enfermedad, así como de su edad y su estado de salud general.

La enfermedad original puede reaparecer tras el trasplante. Si se produce una recaída tras el autotrasplante, puede recurrirse a la quimioterapia o a otros tratamientos.

Riesgos

Riesgos

Las primeras complicaciones suelen aparecer en un plazo de 5 a 10 días e incluyen:

  • Náuseas y vómitos.
  • Diarrea.
  • Llagas en la boca.
  • Caída del cabello.
  • Hemorragias debido a la grave reducción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • Infección, como neumonía, herpes zóster o herpes simple.

Otras posibles complicaciones son:

  • Depresión.
  • Infertilidad.
  • Cataratas.
  • Complicaciones renales, pulmonares y cardíacas.
  • Recurrencia del cáncer.
  • Otros tipos de cáncer más adelante.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles