Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Biopsia por excisión para cambios celulares anormales en el cuello uterino
Biopsia por excisión para cambios celulares anormales en el cuello uterino
Generalidades de la cirugía
Una biopsia por excisión del cuello uterino es un tipo de procedimiento. Extrae un trozo de tejido en forma de cono del cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del útero. Se abre en la vagina.
Hay algunas formas en las que el médico puede extraer el tejido. Una forma es usar un cuchillo quirúrgico llamado bisturí. Otra forma es usar un lazo de alambre delgado que se carga con electricidad. Esto se llama procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés). O el médico puede usar un láser.
Puede estar dormida durante el procedimiento. Pero generalmente se hace mientras está despierta. De cualquier modo, le darán medicamentos para aliviar el dolor durante el procedimiento. El médico extrae el tejido a través de la vagina. El procedimiento no dejará una cicatriz en la parte exterior del cuerpo.
Después del procedimiento, otro médico observará el tejido bajo un microscopio. El médico lo examinará para detectar células anormales.
La mayoría de las personas regresan al hogar entre 1 y 4 horas después del procedimiento. Probablemente pueda volver a su rutina normal en aproximadamente una semana. Pero asegúrese de esperar para tener sexo vaginal hasta que el médico lo autorice.
Qué esperar
Qué esperar
Es normal tener algo de sangrado vaginal por hasta 1 semana. Puede ocurrir algo de manchado o secreción vaginal (de color sanguinolento o marrón oscuro) por aproximadamente 3 semanas.
La mayoría de las personas pueden volver a su nivel de actividad normal en 1 semana. El tiempo que tarde en recuperarse dependerá de cuánto se haya hecho durante el procedimiento.
Según los resultados de su biopsia, le harán pruebas regulares de seguimiento de VPH, de Papanicolaou o exámenes colposcópicos. Su médico le dirá qué pruebas de seguimiento debería hacerse y cuándo necesita hacérselas.
- Es posible que tenga un ligero sangrado o flujo vaginal durante aproximadamente una semana. También puede tener algo de manchado durante unas 3 semanas. Use toallas sanitarias si lo necesita. No use duchas vaginales ni use tampones.
- No tenga sexo vaginal ni se coloque nada en la vagina por entre 2 y 4 semanas después de la cirugía, o hasta que el médico lo autorice.
- Si tiene cólicos después del procedimiento, pruebe a colocarse una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica sobre la parte inferior del abdomen.
Por qué se hace
Por qué se hace
Una biopsia por excisión del cuello uterino puede hacerse después de que se haya encontrado un problema en una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Puede hacerse:
- Para extraer y examinar el tejido anormal.
- Para diagnosticar la causa de los cambios celulares anormales y extirpar el tejido anormal al mismo tiempo.
- Para determinar la extensión, la profundidad y la gravedad del tejido anormal.
Sepa más
- Prueba de Papanicolaou: Clasificación de cambios celulares
Cuál es su eficacia
Cuál es su eficacia
La biopsia por excisión puede extraer todo el tejido anormal del cuello uterino. Si esto sucede, no necesitará más tratamiento. Pero si quedan algunas células anormales en el cuello uterino después de la biopsia, tal vez sea necesario extraer más tejido. Si las pruebas de seguimiento revelan células normales, no necesitará más tratamiento. Si quedan células anormales, usted y su médico pueden conversar sobre otros tratamientos, como la extracción del útero (histerectomía).
La biopsia puede mostrar un cáncer que ha crecido profundamente en el tejido cervicouterino (cáncer de cuello uterino). Se recomendará más tratamiento, como cirugía, radiación o quimioterapia.
Riesgos
Riesgos
Una biopsia por excisión del cuello uterino es un procedimiento con algunos riesgos.
- Unas pocas personas podrían tener sangrado intenso que requiere tratamiento adicional.
- Puede presentarse una infección del cuello uterino o del útero (poco común).
- Puede producirse un estrechamiento del cuello uterino (estenosis cervicouterina) que causa esterilidad (poco común).
- Puede haber una incapacidad del cuello uterino de mantenerse cerrado durante el embarazo (insuficiencia cervicouterina). Hacerse una biopsia por excisión puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo o de parto prematuro.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024 Ignite Healthwise, LLC. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Ignite Healthwise, LLC.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>