Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Botulismo

Botulismo

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el botulismo?

El botulismo de origen alimentario es un tipo raro pero grave de intoxicación alimentaria que puede causar parálisis. Está causado por la bacteria Clostridium botulinum (C. botulinum). Las bacterias producen una neurotoxina que puede causar parálisis. El botulismo de origen alimentario puede ser fatal y se considera una emergencia médica.

¿Cuál es la causa?

El botulismo de origen alimentario puede estar causado por comer alimentos en conserva envasados en casa contaminados que tienen un contenido bajo de ácido, como los espárragos, los ejotes (judías verdes), las remolachas y el maíz. Pero ha habido casos de botulismo de orígenes menos comunes, como ajo picado en aceite, pimientos chile, tomates, papas horneadas envueltas en papel de aluminio manipuladas incorrectamente y pescado en conserva envasado en casa o fermentado.

En los bebés, el botulismo puede ser resultado de comer miel contaminada con las esporas de C. botulinum. Las esporas se multiplican en el intestino del bebé y producen toxinas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del botulismo de origen alimentario pueden incluir visión doble, visión borrosa, párpados caídos, habla arrastrada, dificultad para tragar, boca seca y debilidad muscular. Los bebés con botulismo demuestran tener poca energía (se ven letárgicos), comen poco, tienen estreñimiento y tienen un llanto débil y tono muscular deficiente. Todos estos son síntomas de la parálisis muscular causada por la neurotoxina. Si el botulismo no se trata, los síntomas avanzados pueden causar parálisis de los brazos, las piernas y el tronco, y los músculos que le ayudan a respirar. En el botulismo de origen alimentario, los síntomas suelen comenzar entre 12 y 36 horas después de comer un alimento contaminado.

¿Cómo se diagnostica?

Su médico le hará una historia clínica y un examen físico, y le preguntará sobre sus síntomas y qué alimentos ha comido recientemente. La mejor manera de asegurarse del diagnóstico es revisar la presencia de botulismo en la sangre o las heces. Los resultados del análisis tardan varios días en estar listos, de modo que el tratamiento comenzará antes de que su médico los obtenga.

Otras pruebas que pueden hacerse incluyen una gammagrafía cerebral y un examen de líquido cefalorraquídeo.

¿Cómo se trata el botulismo?

Si se diagnostica en forma oportuna, el botulismo de origen alimentario puede tratarse con una antitoxina que bloquea la acción de la toxina botulínica.

La parálisis que ocurre con el botulismo grave puede hacer que necesite un respirador por semanas, junto con cuidados médicos y de enfermería intensivos. Después de varias semanas, la parálisis mejora lentamente.

A los bebés generalmente no se les da la antitoxina. Pero los bebés de menos de 1 año de edad pueden recibir la inmunoglobulina botulínica (BabyBIG) para tratar el botulismo.

¿Cómo se puede prevenir?

El botulismo de origen alimentario a menudo proviene de los alimentos en conserva envasados en casa. Usted puede prevenir el botulismo siguiendo procedimientos estrictos al envasar e hirviendo los alimentos envasados en casa por 10 minutos antes de comerlos. Puede obtener instrucciones para envasar en casa en forma segura de los servicios de extensión de su condado o del Departamento de Agricultura de los EE. UU. En casos poco comunes, las personas contraen botulismo de alimentos envasados y procesados comercialmente.

Han ocurrido casos de botulismo de orígenes menos comunes, como ajo picado en aceite, pimientos chile, tomates, papas horneadas envueltas en papel de aluminio manipuladas incorrectamente y pescado en conserva envasado en casa o fermentado. Para prevenir esto, refrigere los aceites con ajo o hierbas y sirva las papas horneadas cuando todavía están calientes.

No dé miel a los niños menores de 12 meses. Puede contener esporas de C. botulinum.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Intoxicación alimentaria y manipulación segura de los alimentos

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles