Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarBradicardia (frecuencia cardíaca lenta)
Tener bradicardia significa que su corazón late muy lentamente. Para la mayoría de las personas, una frecuencia cardíaca de 60 a 100 latidos por minuto en reposo se considera normal. Si su corazón late menos de 60 veces por minuto, lo hace más lentamente de lo normal.
Una frecuencia cardíaca lenta puede ser normal y saludable. O puede ser una señal de un problema con el sistema eléctrico del corazón.
Tener una frecuencia cardíaca lenta no les causa problemas a algunas personas. Puede ser una señal de estar muy en forma. Los adultos jóvenes sanos y los atletas a menudo tienen una frecuencia cardíaca de menos de 60 latidos por minuto.
En otras personas, la bradicardia es una señal de que hay un problema con el sistema eléctrico del corazón. Significa que el marcapasos natural del corazón no funciona correctamente o que las vías de conducción eléctrica del corazón están deterioradas. A veces, el corazón late tan lentamente que no bombea suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo. Esto puede causar síntomas, como sensación de mareo o debilidad. En algunos casos, puede ser mortal.
¿Cuál es la causa de la bradicardia?
La bradicardia puede ser causada por muchas cosas. Los ejemplos incluyen:
Cambios en el corazón como resultado del envejecimiento.
Enfermedades que dañan el sistema eléctrico del corazón. Estas incluyen la enfermedad de las arterias coronarias, el ataque cardíaco e infecciones como la endocarditis y la miocarditis.
Afecciones que pueden desacelerar los impulsos eléctricos a través del corazón. Entre los ejemplos se incluyen tener un nivel tiroideo bajo (hipotiroidismo) o un desequilibrio de electrolitos, como demasiado potasio en la sangre.
Muchos tipos de medicamentos. Los ejemplos incluyen antidepresivos, medicamentos para el corazón y opioides.
¿Cuáles son los síntomas?
Una frecuencia cardíaca muy lenta puede hacer que:
Se sienta mareado o aturdido (como si fuera a desmayarse).
Le falte el aire y tenga más dificultad para hacer ejercicio.
Se sienta cansado.
Tenga dolor de pecho o una sensación de que su corazón late con fuerza o palpita.
Se sienta confuso o tenga dificultades para concentrarse.
Se desmaye, si la frecuencia cardíaca lenta provoca una bajada de presión arterial.
Algunas personas no tienen síntomas o estos son tan leves que piensan que sencillamente son parte de hacerse mayores.
Usted puede determinar la rapidez con que late su corazón tomándose el pulso. Si el pulso es irregular o lento, hable con su médico.
¿Cómo se diagnostica la bradicardia?
Su médico podría tomarle el pulso para diagnosticar la bradicardia. También es posible que el médico le haga un examen físico, le pregunte acerca de sus antecedentes de salud y le haga un electrocardiograma (ECG). Un ECG mide las señales eléctricas que controlan el ritmo cardíaco.
La bradicardia frecuentemente aparece y desaparece, así que un ECG estándar realizado en el consultorio médico podría no detectarla. Un ECG puede identificar la bradicardia solo si usted la experimenta durante la prueba.
Quizás deba usar o llevar un dispositivo llamado electrocardiograma portátil o ambulatorio. Los ejemplos incluyen un monitor Holter y un monitor de eventos cardíacos. Podría usarlo por un día o más. Registra el ritmo cardíaco mientras usted realiza su rutina diaria.
Además, podrían hacerle análisis de sangre para determinar si otro problema pudiera estar causando la frecuencia cardíaca lenta.
¿Cómo se trata?
El modo en que se trata la bradicardia depende de su causa. El tratamiento también depende de los síntomas. Si la bradicardia no causa síntomas, podría no tratarse. Usted y su médico pueden decidir qué tratamiento es adecuado para usted.
Si el daño al sistema eléctrico del corazón hace que su corazón lata demasiado lento, probablemente necesitará un marcapasos. Un marcapasos es un dispositivo implantado que ayuda a corregir la frecuencia cardíaca lenta.
Si la causa de la frecuencia cardíaca lenta es un problema médico diferente, como el hipotiroidismo o un desequilibrio de electrolitos, tratar ese problema podría curar la bradicardia.
Si un medicamento hace que su corazón lata demasiado lento, su médico podría ajustarle la dosis o recetarle un medicamento diferente.
El objetivo del tratamiento es elevar la frecuencia cardíaca y aliviar los síntomas. Para ciertos tipos de bradicardia, el tratamiento puede ayudar a prevenir los problemas graves. Estos problemas incluyen desmayos, lesiones por desmayos e incluso la muerte.
¿Qué puede hacer en el hogar para tratar la bradicardia?
Con frecuencia la bradicardia es el resultado de otra afección cardíaca, así que tomar medidas para llevar un estilo de vida saludable para el corazón suele mejorar el estado de salud general. Estas medidas incluyen:
Tener un plan de alimentación saludable para el corazón que incluya verduras, frutas, nueces, frijoles, carne magra, pescado y granos integrales, y limitar el alcohol, el sodio y el azúcar.
Hacer actividad la mayoría de los días de la semana o bien todos los días. Su médico puede indicarle qué nivel de ejercicio es seguro para usted.
Bajar de peso si lo necesita y mantener un peso saludable.
No fumar.
Controlar otros problemas de salud, como la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes.
Consiga ayuda de urgencia si se desmayó o si tiene síntomas de un ataque al corazón o tiene una falta de aire grave. Llame al médico de inmediato si su frecuencia cardíaca es más lenta de lo habitual, si siente que se va a desmayar o si nota una mayor falta de aire.
Marcapasos
La mayoría de las personas a las que se les coloca un marcapasos llevan vidas normales y activas. Tendrá que evitar cosas que tengan campos magnéticos y eléctricos fuertes. Estas pueden impedir que su dispositivo funcione de forma adecuada. Pero es seguro utilizar la mayoría de equipos electrónicos y aparatos para el hogar.
Su médico comprobará su marcapasos con regularidad. Llame a su médico de inmediato si tiene síntomas que podrían significar que su dispositivo no está funcionando de forma adecuada, por ejemplo:
Sus latidos cardíacos son muy rápidos o lentos, o si siente palpitaciones o que se salta latidos.
Se siente mareado, aturdido o como si fuera a desmayarse.
Tiene nueva falta de aire o esta empeora.
Herramientas de salud
Herramientas de salud
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Los Puntos de decisión se centran en cualquier decisión clave sobre la asistencia médica que sea importante para distintos problemas de salud.
Problemas relacionados con la frecuencia cardíaca: ¿Debería colocarme un marcapasos?
Revisado: 7 septiembre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles