Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cetoacidosis diabética

Cetoacidosis diabética

Generalidades

¿Qué es la cetoacidosis diabética?

La cetoacidosis diabética (DKA, por sus siglas en inglés) es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando las células del cuerpo no pueden recibir el azúcar (glucosa) que necesitan para obtener energía, porque no hay suficiente insulina.

Cuando el azúcar no puede entrar en las células, permanece en la sangre. Los riñones filtran parte del azúcar de la sangre y lo eliminan del organismo a través de la orina.

Dado que las células no pueden recibir el azúcar para obtener energía, el cuerpo comienza a descomponer la grasa y el músculo para obtenerla. Cuando esto sucede, se producen cetonas o ácidos grasos que entran en el torrente sanguíneo, lo que causa el desequilibrio químico (acidosis metabólica) llamado cetoacidosis diabética.

¿Cuál es la causa de la DKA?

La cetoacidosis puede ser causada por no recibir suficiente insulina, tener una infección u otra enfermedad graves, estar gravemente deshidratado o por una combinación de estos factores. Puede sucederle a personas que no tienen insulina en el cuerpo o la tienen en bajas cantidades (principalmente en el caso de personas con diabetes tipo 1, aunque puede suceder con la diabetes tipo 2, especialmente en los niños) cuando sus niveles de azúcar en la sangre son altos.

¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que su nivel de azúcar en la sangre sea bastante alto antes de que note los síntomas. Estos incluyen:

  • Piel enrojecida, caliente y seca.
  • Visión borrosa.
  • Sentirse sediento y orinar mucho.
  • Somnolencia o dificultad para despertarse. Es posible que los niños pequeños pierdan interés en sus actividades normales.
  • Respiración rápida y profunda.
  • Aliento con olor fuerte y afrutado.
  • Pérdida del apetito, dolor abdominal y vómito.
  • Confusión.

¿Cómo se diagnostica la DKA?

Se usan pruebas de laboratorio, incluidos análisis de sangre y orina, para confirmar un diagnóstico de cetoacidosis diabética. Hay pruebas de cetonas disponibles para usarse en el hogar. Tenga algunas tiras reactivas a la mano en caso de que su nivel de azúcar en la sangre se vuelva alto.

¿Cómo se trata?

Cuando la cetoacidosis es grave, debe tratarse en el hospital, a menudo en una unidad de cuidados intensivos. El tratamiento consiste en administrar insulina y líquidos por una vena y observar de cerca determinadas sustancias químicas en la sangre (electrolitos). Los médicos y las enfermeras lo observarán de cerca para asegurarse de que su cerebro no se inflama mientras los líquidos tratan la deshidratación.

Puede llevar varios días hasta que su nivel de azúcar en la sangre regrese a los límites ideales.

¿Cómo puedo prevenir la DKA?

El riesgo de tener DKA es más alto cuando está enfermo. Las hormonas relacionadas con el estrés que se liberan durante una enfermedad pueden elevar su nivel de azúcar en la sangre. Usted puede correr el riesgo de deshidratarse si tiene vómitos. O podría no tomar sus medicamentos para la diabetes cuando no tiene ganas de comer.

Para prevenir la DKA cuando no se siente bien, trate de beber agua, tomar sus medicamentos para la diabetes y comer un poco. Compruebe su nivel de azúcar en la sangre con frecuencia. Si toma insulina, hágase una prueba de cetonas.

Usted y su médico pueden establecer un plan para días de enfermedad antes de que usted se enferme para poder evitar una emergencia por DKA y para saber cuándo necesita pedir ayuda.

Herramientas de salud

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Las Medidas prácticas le ayudan a la gente a participar activamente en la gestión de una condición de salud.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Diabetes: Cómo prevenir las emergencias causadas por un nivel alto de azúcar en la sangre Niveles altos y bajos de azúcar en la sangre relacionados con la diabetes Pautas para días de enfermedad para personas con diabetes

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles