Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Circuncisión

Circuncisión

Generalidades del tema

¿Qué es la circuncisión?

La circuncisión masculina es una cirugía para extraer el prepucio, que es un pliegue de piel que cubre y protege la punta redondeada del pene. El prepucio da sensibilidad y lubricación al pene. Después de que se extirpa el prepucio, este no puede volver a colocarse. Vea una imagen del pene antes y después de la circuncisión.

Si se realiza, la circuncisión suele hacerse poco después del nacimiento. En los Estados Unidos, alrededor de 60 de cada 100 varones son circuncidados, y alrededor de 40 de cada 100 no son circuncidados.nota 1 A nivel mundial, el índice de circuncisión es mucho más bajo. La circuncisión tiene riesgos y beneficios. La decisión de circuncidar a un bebé o no hacerlo suele basarse en la preferencia personal de los padres.

Algunos niños mayores y hombres necesitan la circuncisión para tratar problemas con el prepucio del pene (tales como fimosis o parafimosis) o para la hinchazón de la punta del pene (balanitis).

Este tema se centra en la circuncisión de recién nacidos.

¿Cómo sabrá si la circuncisión es adecuada para su hijo?

Depende de usted hacer circuncidar a su hijo o mantener el pene de su hijo en condiciones naturales. La American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) dice que los beneficios de salud de la circuncisión superan los riesgos de la cirugía. También dice que los padres deben ser quienes decidan lo que es lo mejor para su hijo.nota 2 Al tomar esta decisión, podría ayudarle pensar en sus preferencias personales y culturales. Por ejemplo, se recomienda que tenga en cuenta sus tradiciones religiosas y familiares mientras evalúa las ventajas y desventajas de la cirugía.

La circuncisión no solo se hace en recién nacidos. Tenga en cuenta que su hijo puede decidir por sí mismo más tarde si quiere circuncidarse el pene.

¿Qué problemas pueden surgir si su hijo es circuncidado?

Los problemas a causa de la circuncisión no son comunes. Si ocurren, suelen ser menores. Los problemas más comunes a causa de la circuncisión son:

  • Sangrado.
  • Bloqueo de la abertura de la uretra (estenosis meatal).
  • Infección en el sitio de la circuncisión.
  • Irritación de la punta descubierta del pene.

Los problemas más graves son poco frecuentes. Incluyen lesión de la abertura de la uretra, sangrado abundante que requiere puntos de sutura, infección grave y formación de cicatrices.

¿Quién hace las circuncisiones?

Por lo general, la circuncisión es realizada por un pediatra, un obstetra, un médico de medicina familiar, un cirujano o un urólogo. Las circuncisiones que se realizan por razones religiosas a veces son realizadas por otras personas capacitadas en el procedimiento. Por la seguridad de su bebé, es mejor que la persona que haga la cirugía esté bien capacitada, use técnicas estériles y sepa cómo manejar el dolor de su bebé durante y después de la cirugía.

Herramientas de salud

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Los Puntos de decisión se centran en cualquier decisión clave sobre la asistencia médica que sea importante para distintos problemas de salud.
Qué sucede durante una circuncisión

Qué sucede durante una circuncisión

Generalmente, la circuncisión es realizada por un médico en una clínica, en un hospital o en un centro de cirugía ambulatoria. Durante el procedimiento:

  • Se coloca al bebé sobre una superficie firme. Los brazos y las piernas del bebé se envuelven con cintas Velcro para mantenerlo muy quieto.
  • Se limpia el pene.
  • A menudo, se adormece la zona de la cirugía con un anestésico local mientras el bebé permanece despierto. Si su bebé tiene 1 mes o más de edad, puede necesitar anestesia general. Hable con su médico sobre la mejor manera de controlar el dolor en su hijo.
  • Se coloca una pinza o un dispositivo estéril para la circuncisión sobre la cabeza del pene. Los tres tipos de pinzas más comunes son la pinza Gomco, la pinza Mogen y el dispositivo Plastibell. Cada pinza tiene ventajas y desventajas, a pesar de que las diferencias entre las pinzas son, a menudo, menores. La mayoría de los médicos usan la pinza que les resulte más cómoda.
  • Se extrae el prepucio utilizando un bisturí o tijeras estériles.
Qué esperar después de la cirugía

Qué esperar después de la cirugía

Después de la circuncisión, es posible que la ingle, el pene y el escroto luzcan de color marrón rojizo debido al líquido utilizado para limpiar la piel antes de la cirugía. El tronco del pene de donde se extrajo la piel se verá en carne viva y levemente hinchado.

Su bebé permanecerá en el hospital o la clínica entre 2 y 4 horas después del procedimiento. Se revisará la aparición de sangrado en el pene y, quizás, se cubra la zona de la circuncisión con vaselina y una gasa.

Probablemente se lleve a su bebé al hogar el mismo día en que fue circuncidado. Es normal que la zona que rodea el pene esté un poco hinchada los primeros días después de la cirugía. Es posible que haya un sangrado leve. De suceder esto, presione la zona en forma directa pero suave, utilizando una tela o una venda limpia por aproximadamente entre 5 y 10 minutos.

Después de la cirugía, su bebé sentirá algo de dolor. Es posible que esté fastidioso y que tenga problemas para dormir.

Si se usó una gasa, probablemente se salga cuando orine su bebé. Siga las indicaciones que le dio el médico acerca de colocarle una gasa limpia en el pene a su bebé o dejárselo sin gasa. Si tiene que sacarle la gasa del pene, use agua tibia para remojarla y aflójesela suavemente.

Después de la cirugía, se formará una película delgada amarillenta en el lugar de la circuncisión. Es parte del proceso de cicatrización normal y debería desaparecer en unos pocos días. A pesar de que el pene está empezando a cicatrizar, es posible que tenga un peor aspecto unos pocos días después de la circuncisión. Debería verse que el pene está mejorando alrededor de una semana después de la cirugía.

Cuidados después de la cirugía

A continuación le indicamos algunas medidas que puede tomar para ayudar a su bebé a sentirse más cómodo:

  • Lave el pene suavemente con agua tibia después de cada cambio de pañal. No use jabón. Seque la zona con toquecitos suaves de toalla.
  • Aplique vaselina en la zona de la circuncisión. La vaselina impide que la costra se adhiera al pañal.
  • Asegúrese de que el pañal no es té muy ajustado para que haya menos presión sobre el pene mientras cicatriza.
  • No intente extraer la película que se forma en el pene. Esta desaparecerá por sí sola.

Pregúntele a su médico acerca de darle acetaminofén (como Tylenol) a su bebé para el dolor. Llame a su médico cada vez que su bebé parezca tener mucho dolor.

Cuándo llamar al médico

Cuándo llamar al médico

Se debe revisar el pene de su hijo durante las consultas de control para el bebé de rutina. Sin embargo, es importante que llame a su médico si su bebé tiene problemas después de la circuncisión.

Llame a su médico de inmediato si después de la circuncisión:

  • Su bebé tiene fiebre.
  • Usted observa señales de infección en el pene o alrededor del sitio de la circuncisión. Las señales podrían incluir hinchazón grave y enrojecimiento, una veta rojiza en el tronco del pene o secreción espesa y amarillenta.
  • Su bebé sangra más de lo previsto por su médico o tiene una mancha de sangre más grande que una moneda de 25 centavos en su pañal o en la venda de la circuncisión.
  • Su bebé está muy fastidioso o molesto, tiene un llanto de tono alto y agudo, o se niega a comer.
  • Su bebé no ha orinado dentro de las 12 horas siguientes a la realización de la circuncisión.

Si se usó un dispositivo Plastibell para la circuncisión, llame a su médico si el anillo no se ha caído después de los 10 o 12 días.

A quién consultar

Entre los médicos que generalmente realizan circuncisiones en bebés se incluyen:

  • Pediatras.
  • Obstetras.
  • Médicos de familia.
  • Urólogos.
  • Cirujanos.

Normalmente, un urólogo o un cirujano hará circuncisiones en bebés mayores, en niños y en adultos.

Por qué podría realizarse

Por qué podría realizarse

Es posible que algunos padres tomen la decisión sobre la circuncisión basándose en tradiciones religiosas y familiares, preferencias personales o las normas sociales de sus comunidades. A menudo, estas razones culturales afectan la decisión más que los riesgos y beneficios médicos de la circuncisión.

La American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría o AAP) dice que los beneficios de salud de la circuncisión superan los riesgos de la cirugía. Pero depende de usted si quiere hacer circuncidar a su bebé.nota 3

Los beneficios de la circuncisión para la salud incluyen tener menos probabilidades de contraer infecciones urinarias (UTI, por sus siglas en inglés) o infecciones de transmisión sexual (STI). Por ejemplo, en el primer año de vida de un bebé, las UTI son menos frecuentes en los varones circuncidados que en los varones no circuncidados. Sin embargo, las UTI no son comunes.

Podrían existir razones en el futuro en las que es posible que su hijo necesite una circuncisión. Un niño o un adulto podrían tener problemas para retraer el prepucio o podrían tener hinchazón del prepucio y necesitar una circuncisión.

  • Circuncisión: ¿Debería mantener el pene de mi hijo en condiciones naturales?
Riesgos

Riesgos

Todos los procedimientos quirúrgicos implican riesgos. No es común que se presenten problemas después de la circuncisión. Los problemas menores son problemas a corto plazo y pueden incluir:

  • Secreción o sangrado leve en el sitio de la cirugía.
  • Infección en el sitio de la circuncisión o en la abertura de la uretra.
  • Irritación de la punta descubierta del pene (glande) como resultado del contacto con las heces o con la orina.

Los problemas a largo plazo pueden incluir:

  • Lesión de la abertura de la uretra, el conducto que se extiende desde la vejiga hasta la punta del pene (estenosis meatal).
  • Formación de cicatrices en el pene a causa de infección o error quirúrgico. Por ejemplo:
    • Es posible que no se pueda extraer la totalidad del prepucio y se dejen partes de él adheridas al pene (puente de piel). Esto podría provocar dolor durante la erección.
    • Puede crecer tejido cicatricial hacia afuera y hacia la punta del pene desde el borde cortado del prepucio. Podría ser necesario repetir la cirugía en el pene para mejorar el aspecto o para permitir el paso normal de orina si la abertura que comunica con la vejiga ha sido obstruida por este tejido cicatricial.
    • La capa o las capas externas de la piel del pene podrían extraerse por accidente.
    • Una abertura demasiado pequeña como para que el prepucio se retraiga sobre el pene (fimosis). Esto puede suceder si se extrae una parte demasiado pequeña del prepucio.

Es poco frecuente que se produzcan problemas más importantes, pero pueden incluir:

  • La extracción de más piel del pene de lo que tenía planeado el médico.
  • Demasiado sangrado. Podrían necesitarse algunos puntos de sutura para detener el sangrado.
  • Infección bacteriana grave potencialmente mortal.
  • Extracción parcial o total (amputación) de la punta del pene. (Esto es extremadamente poco frecuente).
Para pensar

Para pensar

Sus valores

Como padre, usted tomará la decisión de si quiere que el pene de su hijo quede en condiciones naturales o si quiere que sea circuncidado. Con frecuencia, esta es una decisión personal que usted tomará según sus propios valores y creencias religiosas o culturales.

Es una buena idea pensar en su decisión antes de que nazca su bebé. Si espera, el entusiasmo y la fatiga del parto pueden afectar su capacidad para considerar, con atención, los beneficios y los riesgos de cada elección.

  • Circuncisión: ¿Debería mantener el pene de mi hijo en condiciones naturales?

Los valores de su hijo

La circuncisión no se realiza solo en recién nacidos. Tenga en cuenta que su hijo puede decidir por sí mismo en el futuro si quiere que le circunciden el pene.

La circuncisión y las STI

Algunos estudios han demostrado que los hombres circuncidados tienen una probabilidad un poco menor, en comparación con los que no han sido circuncidados, de contraer o transmitir una infección de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), incluido el VIH.

Cualquier hombre, especialmente si tiene relaciones sexuales de alto riesgo, puede contagiarse de una STI, incluido el VIH. La mejor manera de prevenir las STI es enseñarles a las personas acerca de los factores de riesgo y la importancia de evitar las relaciones sexuales de alto riesgo.

Otras inquietudes

Mantener el pene de su hijo limpio puede ayudar a prevenir infecciones y otros problemas. Es importante mantener el pene de su hijo limpio, haya sido circuncidado o no. Cuando limpie un pene natural (no circuncidado), tenga cuidado de no forzar el prepucio para que se retraiga.

Si decide que le gustaría que su bebé sea circuncidado, hable con su médico. Analice todas las inquietudes que pudiera tener acerca del dolor y de sus preferencias respecto de la anestesia. Pregúntele a su médico acerca de darle acetaminofén (como Tylenol) a su bebé para aliviar el dolor después de la cirugía.

¿Cuándo no se realiza la circuncisión?

Su médico podría no realizar la circuncisión si su bebé tiene una afección médica que lo hace más propenso a tener problemas a causa de la cirugía, tales como:

  • Su bebé está enfermo o su salud es inestable (por ejemplo, no se alimenta bien, tiene problemas para orinar o evacuar el intestino, o está teniendo dificultades para mantener su temperatura corporal).
  • Su bebé tiene una anormalidad en el pene, como tener la abertura de la uretra en la parte lateral del tronco del pene en lugar de tenerla en la punta del pene (hipospadias o epispadias). Es posible que deba mantenerse intacto el prepucio de su bebé a fin de que este problema pueda solucionarse con una cirugía cuando sea mayor.
  • Su bebé tiene hinchazón o protrusión de la médula espinal (mielomeningocele o espina bífida).
  • Su bebé tiene una abertura anormal del recto (ano).
  • Su bebé tiene antecedentes familiares de problemas de sangrado.
  • Su bebé nació antes de la fecha prevista y aún no puede ir a su hogar.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Maeda JL, et al. (2012). Circumcisions performed in U.S. community hospitals, 2009. HCUP Statistical Brief #126, February 2012, pp. 1–13. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality. Also available online: http://www.hcup-us.ahrq.gov/reports/statbriefs/sb126.jsp.
  2. Task Force on Circumcision, American Academy of Pediatrics (2012). Circumcision policy statement. Pediatrics, 130(3): 585–586.
  3. Task Force on Circumcision, American Academy of Pediatrics (2012). Circumcision policy statement. Pediatrics, 130(3): 585–586.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Crecimiento y desarrollo en recién nacidos Cómo limpiar el pene natural (no circuncidado) de su hijo pequeño

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles