Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Cirugía de fundoplicatura para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Cirugía de fundoplicatura para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Generalidades de la cirugía
Durante la cirugía de fundoplicatura, la curva superior del estómago (fondo) se envuelve alrededor del extremo inferior del esófago. Luego se cose en su sitio para que la parte inferior del esófago pase a través de un pequeño túnel de músculo estomacal. Esta cirugía refuerza la válvula entre el esófago y el estómago (esfínter esofágico inferior). La válvula impide que el ácido retroceda hacia el esófago con tanta facilidad. Esto permite que el esófago se cure.
- Este procedimiento suele realizarse mediante cirugía laparoscópica.
- Este procedimiento puede realizarse con un endoscopio que se pasa a través de la boca (fundoplicatura transbucal sin incisión o TIF, por sus siglas en inglés).
- Este procedimiento puede realizarse a través del abdomen o del tórax. El abordaje torácico suele utilizarse si la persona tiene sobrepeso o un esófago corto.
Si una persona tiene una hernia de hiato, que puede causar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), también puede repararse durante esta cirugía.
Qué esperar
Qué esperar
Si se utiliza el método laparoscópico, lo más probable es que permanezca en el hospital entre 2 y 3 días. Tras la cirugía laparoscópica, la mayoría de las personas pueden volver al trabajo o a su rutina habitual en unas 2 o 3 semanas, dependiendo de su trabajo.
Si le operaron con un endoscopio (fundoplicatura transbucal sin incisión o TIF, por sus siglas en inglés), su tiempo de recuperación será similar al de la cirugía laparoscópica o ligeramente inferior.
Si se realiza una cirugía abierta (que requiere una incisión grande), lo más probable es que pase varios días en el hospital. Tras la cirugía abierta, es posible que necesite entre 4 y 6 semanas para volver al trabajo o a su rutina habitual.
Después de cualquiera de estas cirugías, es posible que tenga que cambiar su forma de comer. Tendrá que comer solo alimentos blandos hasta que se cure de la cirugía. Y asegúrese de masticar bien los alimentos y de comer más despacio. Esto da tiempo a que la comida baje por el esófago.
Por qué se hace
Por qué se hace
La cirugía de fundoplicatura se utiliza con mayor frecuencia para tratar los síntomas de ERGE que probablemente estén causados en parte por una hernia de hiato y que no se hayan controlado bien con medicamentos. La cirugía también puede utilizarse en algunas personas que no tienen una hernia de hiato. La cirugía asimismo puede ser una opción cuando:
- El tratamiento con medicamentos no alivia completamente los síntomas, y se demuestra que los síntomas restantes están causados por el reflujo de los jugos gástricos.
- No quiere o, debido a los efectos secundarios, no puede tomar medicamentos a largo plazo para controlar los síntomas de la ERGE, y acepta los riesgos de la cirugía.
- Tiene síntomas, como asma, ronquera y tos junto con reflujo, que no mejoran lo suficiente cuando se tratan con medicamentos.
- Tiene problemas derivados de la ERGE, como una inflamación grave del esófago (esofagitis) o un estrechamiento en el esófago.
Cuál es su eficacia
Cuál es su eficacia
En la mayoría de las personas que se someten a cirugía laparoscópica para la ERGE, la cirugía mejora los síntomas y cura el daño producido en el esófago. Con el tiempo, los síntomas o la esofagitis de algunas personas pueden reaparecer. Algunas personas pueden tener que tomar medicamentos para los síntomas o necesitar otra operación. Y algunas personas tienen problemas para tragar, más gases o problemas para eructar después de la cirugía.
Riesgos
Riesgos
Los riesgos o complicaciones tras la cirugía de fundoplicatura incluyen:
- Dificultad para tragar porque el estómago está envuelto demasiado alto en el esófago o está demasiado apretado.
- El esófago se desliza fuera de la porción envuelta del estómago de modo que la válvula (esfínter esofágico inferior) ya no se sostiene.
- Reaparición de acidez gástrica u otros síntomas de ERGE.
- Hinchazón y malestar por la acumulación de gases porque la persona no puede eructar.
- Exceso de gases.
- Riesgos de la anestesia.
- Riesgos de una cirugía mayor (infección o hemorragia).
Para algunas personas, los efectos secundarios de la cirugía (hinchazón causada por la acumulación de gases, problemas para tragar, dolor en la zona operada) son tan molestos como los síntomas de la ERGE. La cirugía puede revertirse. Pero en algunos casos, puede que no sea posible aliviar los síntomas de estas complicaciones, ni siquiera con una segunda cirugía.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>