Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Cirugía ortopédica para la parálisis cerebral
Cirugía ortopédica para la parálisis cerebral
Generalidades de la cirugía
La cirugía ortopédica se usa para tratar los músculos tensos y la espasticidad relacionada con la parálisis cerebral. Se hace una incisión en la piel sobre el músculo afectado. Luego se cortan partes del músculo para aliviar la tensión.
Qué esperar
Qué esperar
Después de la cirugía ortopédica:
- Las articulaciones que antes estaban rígidas pueden moverse más fácilmente. No obstante, el músculo afectado puede estar débil.
- Algunas personas podrían necesitar usar un yeso o un dispositivo ortopédico para dar soporte a una zona donde los movimientos no están controlados.
Por qué se hace
Por qué se hace
El tipo de cirugía ortopédica que se hace para tratar problemas a causa de la parálisis cerebral depende de los grupos musculares afectados. Algunas metas básicas son aflojar:
- Los músculos que hacen que las caderas roten hacia el cuerpo (liberación parcial de los músculos aductores de la cadera). Esta cirugía aumenta el movimiento de la cadera, lo que permite que un niño se siente y camine con más facilidad. También puede hacerse para ayudar a prevenir la luxación de la cadera en niños con riesgo de tenerla.
- Los músculos en la parte posterior del muslo (liberación parcial de los isquiotibiales). Estos músculos controlan la tensión en el muslo y alrededor de la rodilla, lo que permite que el niño se siente y camine con una postura más normal.
- El tendón en la parte posterior del tobillo (alargamiento del tendón de Aquiles o alargamiento del tendón calcáneo). Esta cirugía ayuda a un niño a caminar con un pie más plano.
La cirugía ortopédica puede considerarse cuando un niño con parálisis cerebral tiene:
- Una deformidad ósea o articular que causa dolor o interfiere en el funcionamiento y que empeora con el tiempo.
- Articulaciones rígidas en forma permanente (contractura).
- Articulaciones luxadas o que funcionan en forma irregular.
- Una deformidad de la columna vertebral que no mejora con otro tratamiento.
- Una deformidad que hace que algunas actividades de cuidado, como bañarse, sean extremadamente difíciles o imposibles.
Eficacia
Eficacia
Las correcciones hechas durante una cirugía ortopédica pueden ser temporales. A medida que una persona crece, los mismos músculos u otros músculos pueden tensionarse y causar contracturas. Podrían necesitarse operaciones adicionales.
Riesgos
Riesgos
Cualquier clase de cirugía conlleva el riesgo de sangrado, infección o la necesidad de operaciones reiteradas. La cirugía ortopédica conlleva el riesgo adicional de que tal vez resuelva algunos problemas solo para crear más a medida que un niño crece y se desarrolla.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>