Antes de la operación
Usted tendrá una cita con su cirujano antes de la operación. Para esta cita, lleve consigo una lista de preguntas acerca de la operación como ayuda para entender su tratamiento.
Su cirujano le explicará por qué es necesaria la operación, en qué consistirá, cuáles son los riesgos y los resultados esperados, y cuánto tiempo le llevará recuperarse. Hable con su cirujano acerca de cualquier inquietud que tenga sobre la cirugía. Es posible que también quiera preguntarle sobre tratamientos que pudiera probar en vez de operarse.
La mayoría de los centros quirúrgicos y hospitales tienen un formulario para llenar antes de la cirugía. Este formulario suele incluir preguntas acerca de sus antecedentes de salud y su salud actual.
Esta información ayuda al equipo de cirugía a prepararse para su operación. Están capacitados para brindarle cuidados de seguridad durante la operación. Muy probablemente tenga que completar el formulario entre 1 y 3 días antes de la operación.
Hable con su cirujano
Hable con su cirujano acerca de los tipos de operaciones a los que se ha sometido en el pasado. Describa su período de recuperación y asegúrese de mencionar cualquier problema que pudiera haber tenido.
Describa cualquier problema de salud que tenga, como:
- Diabetes.
- Problemas del corazón. También dígale a su médico si tiene un marcapasos.
- Problemas pulmonares, como EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
- Apnea del sueño.
- Asma.
- Cualquier alergia a alimentos o a cualquier sustancia, incluyendo látex, cinta adhesiva, adhesivos, anestésicos u otros medicamentos. También podrían preguntarle si algún miembro de su familia ha tenido reacciones a anestésicos.
- Cualquier problema de sangrado o de uso de aspirina o algún otro medicamento para prevenir coágulos de sangre.
- Resfriado, gripe o fiebre actuales o recientes.
Es importante que le diga a su médico si consume tabaco, alcohol, drogas ilegales o medicamentos. Se incluyen medicamentos de venta libre, vitaminas y suplementos, como la hierba de San Juan y productos para adelgazar. Su consumo de sustancias o medicamentos puede afectar su reacción a la anestesia o a los analgésicos.
Hable de cualquier limitación física que tenga, como una articulación artificial o amplitud de movimiento limitada del cuello, los brazos o las piernas.
Dígale a su médico si tiene algún implante o fragmento metálico en el cuerpo.
Dígale a su cirujano si está o pudiera estar embarazada.
Pruebas antes de la cirugía
Antes de la cirugía, su cirujano también podría pedirle que vea a su médico de cabecera para que lo examine y posiblemente le haga pruebas. Un cirujano podría pedirle esto para asegurarse de que la cirugía probablemente no tenga un impacto demasiado fuerte en su salud general. Las pruebas podrían incluir:
- Análisis de sangre.
- Análisis de orina.
- Pruebas de coagulación de la sangre.
Es posible que también le programen otras pruebas, como radiografías o un electrocardiograma (ECG) si su cirujano piensa que se necesitan antes de la operación.
Su cirujano puede incluir a otros médicos en su atención, según sus otras afecciones médicas. Por ejemplo, si usted tiene problemas cardíacos, su cirujano podría hablar de su atención con un cardiólogo.
Si usted tiene muchos problemas médicos, su médico de cabecera podría examinarlo antes de la cirugía. Como ayuda para asegurarse de que no se omita ningún problema, podría encontrar útil contar con un médico que lo conozca bien para que le haga este examen y su historia clínica.
Donación de sangre
Si va a necesitar sangre durante la cirugía, tal vez desee donarse su propia sangre. Esto tiene que hacerse varias semanas antes de la operación.
- Transfusiones sanguíneas: ¿Debería almacenar sangre antes de la cirugía?
Hable con una enfermera antes de la cirugía
Muchos hospitales o centros quirúrgicos cuentan con una enfermera que se reunirá con usted o lo llamará a su casa unos días antes de la operación. Esta enfermera se asegura de que todos sus formularios y pruebas estén completos antes de la cirugía programada. La enfermera también:
- Confirmará que la fecha y la hora de su operación son correctas.
- Le dirá cuándo debería dejar de comer y de beber antes de la cirugía.
- Responderá cualquier pregunta que usted pudiera tener.
Preparación para la cirugía
Antes de la operación, su cirujano o su enfermera le recordarán que haga lo siguiente:
- Lleve cualquier radiografía u otras pruebas que pudiera tener.
- Siga en forma precisa las instrucciones sobre cuándo debe dejar de comer y beber. Si su médico le dijo que tome medicamentos el día de la operación, hágalo tomando solamente un sorbo de agua.
- No consuma aspirina ni otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) por 1 semana antes de la cirugía.
- Deje todo objeto de valor, incluyendo dinero y joyas, en su casa.
- Lleve lo que necesite para después de la operación, como su inhalador si tiene asma o un bastón si lo usa. También lleve la información de su compañía de seguros.
- Si le van a hacer una operación en forma ambulatoria, arregle que alguien lo lleve a su casa. Y asegúrese de que alguien lo acompañe las primeras 24 horas.
- Dúchese en la mañana de la cirugía, pero no use perfumes, colonias ni lociones para el cuerpo.
- Quítese todo el esmalte de uñas y las joyas corporales, como piercings.
Momentos antes de la operación
Al llegar a las instalaciones donde lo operarán, su enfermera:
- Confirmará su nombre, su fecha de nacimiento y que haya firmado su formulario de consentimiento para la cirugía. Su enfermera también verificará la parte del cuerpo correcta para su cirugía. Si tiene preguntas de último momento, pida hablar sobre ellas con su cirujano.
- Le tomará las constantes vitales (temperatura, frecuencia cardíaca, presión arterial, frecuencia respiratoria y nivel de oxígeno).
- Lo medirá o le preguntará su altura y su peso.
- Se asegurará de que usted no haya comido ni bebido nada por el tiempo que le haya indicado su cirujano.
- Revisará su cartilla médica por cualquier alergia que tenga y cualquier medicamento que tome.
Su enfermera también le explicará lo que va a suceder y lo tranquilizará. Es posible que repase con usted una escala del dolor, la cual puede usarse como ayuda para ver cómo se siente después de la operación.
Su cirujano o equipo quirúrgico también puede darle algo de información sobre lo que pasará después de la cirugía, por ejemplo, si tendrá que usar un equipamiento especial, como otra IV, una sonda urinaria o drenajes para las heridas.
La enfermera hará que usted:
- Orine y se ponga una bata de hospital.
- Se saque cualquier prótesis o aparato dental como dentaduras postizas, por ejemplo.
- Se quite los audífonos o los lentes de contacto si los usa.
Medicamentos prequirúrgicos
La enfermera le dará los medicamentos indicados por su equipo de cirugía, como:
- Medicamentos indicados por el anestesista durante su cita con usted antes de la cirugía. Estos medicamentos le ayudarán a relajarse.
- Antibióticos, si los indicó su cirujano.
- Una vía intravenosa (IV) en el brazo o la mano, si la indicó el cirujano o el anestesista. Esta le suministrará líquidos y medicamentos antes, durante y después de la operación.
Familiares y amigos
La enfermera les dirá a sus familiares o a sus amigos cuánto tiempo estará en la sala de cirugía y en el área de recuperación. La enfermera también les dirá dónde pueden esperar durante la operación.
La enfermera responderá cualquier pregunta que usted o sus familiares tengan sobre su cirugía. Dígale a la enfermera con quién quiere que se comuniquen inmediatamente después de la operación para hablar acerca de cómo fue la misma.