Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo aprovechar al máximo su cita

Cómo aprovechar al máximo su cita

Generalidades

Muchas personas quedan más satisfechas con su atención médica si comparten la responsabilidad con sus médicos. Su médico es un experto en atención médica, pero usted es el experto en sí mismo. A menudo, hay más de una opción para diagnosticar o tratar una afección.

Al asociarse con su médico, puede ayudar a escoger la opción que mejor se adapte a sus valores, creencias y estilo de vida. También se sentirá más seguro con respecto a llevar a cabo el tratamiento elegido.

¿Cómo puede colaborar con el médico?

A continuación, le ofrecemos algunos consejos para colaborar bien con el médico:

  • Establezca una relación con el médico. Hágale saber al médico que desea participar en su atención médica. Dígale al médico cuáles son sus expectativas.
  • Dígale al médico si tiene dudas sobre la accesibilidad. Dígale al médico si necesita ayuda para moverse en su visita. Por ejemplo, puede pedir una silla de ruedas o ayuda para subirse a la camilla. Dígale al médico si tiene problemas de audición. Pregúntele al médico si dispone de folletos con letra más grande o en otro idioma. O dígale al médico si necesita un intérprete que hable un idioma con el que se sienta más cómodo.
  • Sea un participante activo en cada cita. Escuche con atención lo que le diga el médico. Si no entiende un diagnóstico o un tratamiento, haga preguntas. Y dígale al médico si cree que seguir el tratamiento prescrito le va a resultar difícil.
  • Si es posible, tenga a un familiar o amigo con usted durante la cita. Pueden tomar notas, hacer preguntas para aclarar la información y ayudarle a recordar lo que dice el médico.
  • Lleve sus medicamentos a la cita. Si toma medicamentos con receta o de venta libre, incluidos remedios a base de hierbas o vitaminas, llévelos todos a cualquier cita con el médico. Si no puede traer los medicamentos, lleve una lista de los medicamentos que toma.
  • Pida instrucciones. Antes de dejar el consultorio médico, asegúrese de que sabe lo que se supone que tiene que hacer para cuidar de sí mismo. Pida información escrita, enlaces a vídeos y páginas web, y cualquier otra instrucción.
  • Asegúrese de programar y acudir a todas las citas. Llame al médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus pruebas y mantener una lista de los medicamentos que toma.
  • Prepare a su hijo para pruebas y exámenes. Explique a su hijo por qué acude al médico y qué se hará durante la visita. La edad y el nivel de desarrollo de su hijo determinarán la mejor manera de prepararlo. Y pregunte a su hijo mayor si quiere hablar a solas con el médico. Los adolescentes pueden estar más dispuestos a hablar de temas como la sexualidad, la salud mental y las drogas o el alcohol si saben que pueden tener tiempo a solas con los médicos.
Cómo prepararse para la cita

Cómo prepararse para la cita

Cuando se prepara para cada visita, ayuda a su médico a brindarle una mejor atención y les ayuda a ambos a aprovechar al máximo la visita. Esto es lo que puedes hacer:

  • Esté preparado para decir cuáles son sus síntomas principales, cuándo comenzaron y qué ha hecho para tratarlos hasta ahora. Puede resultar útil anotar estas cosas antes de la visita al médico.
  • Escribe las tres preguntas que más quieres tener respondidas. Si el médico no los menciona, no tengas miedo de preguntar.
  • Traiga una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos a base de hierbas que está tomando.
  • Recopile los registros médicos de tratamientos anteriores para el mismo problema o uno similar. Esto incluye copias de los resultados de pruebas recientes si las pruebas fueron realizadas por un médico diferente.
Preguntar sobre pruebas y tratamientos

Preguntar sobre pruebas y tratamientos

Aquí hay algunas preguntas que puede hacer cuando habla con su médico sobre pruebas y tratamientos:

  • ¿Cómo se llama la prueba, medicamento, cirugía u otro tratamiento?
  • ¿Por qué es necesario?
  • ¿Cuáles son los riesgos?
  • ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
  • ¿Existen alternativas?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Qué pasará si decido no recibir tratamiento?
  • ¿Cómo me preparo para cada prueba o tratamiento?
  • ¿El costo del medicamento está cubierto por mi seguro?
  • ¿Cómo tomo este medicamento?
  • ¿Cómo reaccionará este medicamento con otros medicamentos que estoy tomando?

Sepa más

Después de la cita

Después de la cita

Después de su visita al médico, anote:

  • Lo que tu profesional de la salud cree que podría ser el problema.
  • Lo que podrías esperar que suceda a continuación.
  • Qué puedes hacer para gestionar tu problema en casa.

Siga las instrucciones que le dio su médico, incluido completar una receta, programar pruebas o programar otra cita. Llame a su médico si todavía tiene preguntas o si hay algo que no comprende.

Esté atento a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si tiene algún problema o síntoma que le preocupe. La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad.

Actualice los registros médicos que mantiene en casa, incluidos los nuevos resultados de las pruebas y los cambios en los medicamentos.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Vacunaciones Evaluación de salud: Cómo detectar temprano los problemas de salud Mejor atención médica a menor costo Cómo comprender los resultados de las pruebas de laboratorio Decisiones inteligentes: Sepa sus opciones Colabore estrechamente con su médico Preparación pediátrica para pruebas médicas

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles